Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Julio Lamaña
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de mayo de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grandes preguntas propone este docu. Que pesa más en un individuo? la libertad de hacer lo que cree conveniente o la responsabilidad de una madre ante sus hijos pequeños. Da para muchas horas de debate. Y sin embargo la película adopta una óptica machista desde una visión femenina (la directora del docu e hija de la madre protagonista). Se cargan las tintas sobre la madre y su "irresponsabilidad" con sus hijos y no se habla para nada de los padres ausentes que en esa desaparición voluntaria sí se mostraron verdaderamente irresponsables. Parecería como si las mujeres colombianas, aceptando lo "natural" de esa figura de padre ausente responsabilizaran el doble a la madre sobre el destino de sus hijos. Eso es algo que me viene pareciendo muy grave desde hace rato: el machismo institucionalizado. Dice Val "Lo más importante de uno mismo es... uno mismo"
Julio Lamaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista una nueva entrega de Eugene Green. Me gusta esa idea de que el destino se forja a través de las decisiones. Decir y hacer se convierte así en un camino sin regreso que adopta una forma existencial, casi mística. Esos personajes que van andando de un lado a otro, que avanzan siempre. Que se mueven y en los que no hay signo de arrepentimiento, Sí que hay dolor pero la fe en la acción del presente les lleva adelante.
Julio Lamaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el camino de explicar historias, Oscar Pérez se pasó a la ficción con estela de NoFicción. Y le ha salido un conjunto de situaciones que se contemplan desde la realidad de dos familias que pivotan alrededor de un hijo compartido. Actores y no actores conviven estupendamente. El ritmo es pausado dentro de lo que hubiera podido ser un melodrama pero que la elipsis y la contención convierten en un relato emotivo. Ese paisaje del Delta de l'Ebre, ese acento catalán, esos secundarios le aportan la patena de realismo que la historia necesita para navegar por la ficción de forma convincente.
Julio Lamaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de diciembre de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maurice Pialat nous a coupé une tranche de vie avec "Le garçu". Me ha gustado como dirige a lo largo de todo el film cierta tensión en base a un posible accidente del hijo o al miedo que le pase algo. Con eso crea una sensación de fragilidad en la que todos los personajes se ven inmersos. Un petit bijoux de film.
Julio Lamaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la primera parte del film me quedo con la reflexiçon sobre el lenguaje como forma única de entender y expresar el universo y la necesidad de aprender como forma de comprensión global. De la segunda parte reniego de esa idea new age del destino como aceptación de lo que está previsto para cada uno. Es un mensaje hiperconservador propio de sectas. Y de religiones monoteístas
Julio Lamaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow