Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Blog Palomitos
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que esta película es una historia de amor no sería del todo correcto, pero no decirlo también sería un error. Jacques Audiard nos cuenta un singular romance que se mueve más por necesidad que por amor. Es complicado explicar la relación que vemos en pantalla (entre unos excelentes Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts), y aún así es tan comprensible y natural que conmueve. Pero de lo que realmente habla esta película es de las heridas: de las que se curan y, sobretodo, de las que no se curan, por pequeñas que sean. Y quizá sea por eso, por su temática, que la peli te mantiene aturdido a base de hostias, tanto físicas como emocionales.
Una cosa más: si queréis ver efectos especiales, dejaros de hobbits e id a ver esta película.

Lo mejor: el planazo de Cotillard y la orca.
Lo peor: se alarga un poquillo en la segunda mitad.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, el título original de esta película belga es en castellano. Hay dos razones: su acción transcurre en gran parte en España y es un simpático guiño a Terminator 2. La historia es muy simple, tres jóvenes quieren perder su virginidad de una vez por todas. Lo curioso es que todos tienen alguna discapacidad física: hay un ciego, un tetrapléjico y un chico que va en silla de ruedas por culpa de un cáncer. Pero nada de drama (bueno, sólo un poquito), esto es una fantástica comedia, una mezcla perfecta entre Intocable y Supersalidos. La base de todo son unos grandiosos personajes interpretados por unos geniales actores, tanto el trío de discapacitados como la mujer que les acompaña en su viaje.

Lo mejor: hace humor con temas “muy serios”.
Lo peor: que no tendrá tanto éxito cómo Intocable.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de diciembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No daba un duro por esta peli. Y tras sus primeros minutos, menos aún. Precisamente en su tramo inicial (que es donde las pelis de animación no acostumbran a fallar) te llega a desconcertar y te hace temer lo peor: que acabará siendo una colección de escenas de acción sin un hilo conductor. Pero no es así. Poco a poco la cosa se va enderezado y se va ganando tu simpatía y tu interés, gracias a cosas bien hechas (secuencias como la del reparto de dientes) y a decisiones interesantes (el aire expresionista del malo).
En realidad, no deja de ser una película de aventuras infantil con mensaje edificante y conflictos que se resuelven en un santiamén, pero lo bueno en este caso es que los adultos no se lo pasarán nada mal.

Lo mejor: Sandman y Boogeyman.
Lo peor: no llega a calar hondo.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de diciembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película puede intentar muchas cosas, pero ante todo tiene que conseguir contar una historia a través de las imágenes. La vida de Pi apuesta claramente por el poder de la imagen, y la utiliza para contar una historia emocionante, de esas que consiguen que te metas en la pantalla y vivas las experiencias de los protagonistas. Es una auténtica maravilla visual, gracias al talento de Ang Lee y a una perfección técnica deslumbrante. Su belleza no tiene límites.
En el fondo el film es una reflexión sobre la magia de contar historias, aunque por desgracia intenta llevar esta reflexión al terreno religioso, y para mí ésta es la parte en la que la peli cojea un poco. Pero nada, no quiero que este pequeño desliz le quite ningún mérito a esta genialidad.

Lo mejor: la escena del naufragio. Te quedas sin aliento.
Lo peor: su reflexión religiosa.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trouble with the Curve es el reverso de esa Moneyball del año pasado. Si la peli de Brad Pitt (muy superior a ésta) defendía las nuevas tecnologías aplicadas a béisbol, ésta defiende todo lo contrario: la antigua usanza. Pero bueno, el deporte es sólo una excusa sobre la que giran varias historias, demasiadas diría yo. Lo jodido es que la que menos importa (la comedia romántica) le quita demasiados minutos a las otras, entre ellas a la relación entre Eastwood y Amy Adams. La película es previsible hasta el dolor y tiene un guión tan cerradito, atado y happy que da hasta rabia. Estaríamos hablando de un telefilm de tarde si no fuera porque, maldita sea, Eastwood mola, divierte y está acompañado por la Adams, el gran John Goodman y el mítico T-1000.

Lo mejor: un reparto muy potente.
Lo peor: la ves venir desde el minuto 1.
Blog Palomitos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow