Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de Denya
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
17 de diciembre de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia graciosa y agradable. Entretenida, con golpes de humor graciosos. Cameron díaz un poco sobreactuada y Kate genial, aunque creo que han tenido menos cámara que la otra. Los chicos pasables, nada del otro mundo.

No me ha gustado la organización de parejas, tan tópica: por un lado los altos-delgados-atractivos Cameron-Jude y por otro los algo más bajitos-regordetesa lo patitos feos de Kate-Jack... (aunque Kate ha adelgazado bastante y está estupenda, además de que en mi opinión es mucho más guapa que Cameron).

No sé, eso y alguna escena cursi, exageradamente cursi ha fastididado la película en mi opinión. Se puede ver sin problema, para pasar una tarde no está mal, pero sin mayor pretensiones, ni esperar ningún mensaje...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2006
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la comparara con la anterior lo primero que echaría de menos sería la banda sonora original... pero gana en algunos aspectos como en la protagonista femenina, Lara, ya que Keira Knightley hace un papel brillante, más natural y desenfadado que el de su antecesora y que consigue atraer la expectación del espectador tanto por esa naturalidad y original belleza que tiene y que a mí me recuerda un poco a la de Audrey Hepburn, como por su buen hacer. Tampoco hay que dejar pasar la de su compañera Alexandra Maria Lara, en el papel de Tania.
Está muy bien hecha, aunque sí que es demasiado larga para verla de un tirón, esta sí. No consigue emocionar tanto como pretende en algunas imágenes, aunque las que se ven, de la guerra y el levantamiento son muy crudas.
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de diciembre de 2006
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una banda sonora maravillosa, la fotografía, un reparto entre el que destaca un Omar Sharif de ojos enormes y expresiones entrañables, una historia de amor tan intensa como imposible (y por qué no decirlo, envididada por cada uno de nosotros) encuadrada en un momento histórico crucial que está correctamente tratado (sin tomar especial partido ya que muestra las dos caras de los dos bandos) y un final inesperado, a no ser que ya te lo hayan contado... no puede dejar indiferente a nadie.

¿Tal vez excesivamente larga? Bueno, es que para contar esta historia de un tirón no podía ser de otro modo y hacer una trilogía en aquellos tiempos pues no era lo suyo. Tampoco es una historia para hacer en tres partes, ni una serie...

De todos modos si que consigue transportarte a ese otro mundo, el de la Rusia de la I Guerra Mundial, pre-revolución, tanto que sólo cuando miras el reloj te das cuenta del tiempo que ha pasado mientras te sumergías en esta novela de imágenes y música. Esto y el hecho de poder verla más de una vez y pasados ya más de 40 años describen si los realizadores de una película consiguieron lo que esperaban....

Por mi parte (y la de muchos) lo consiguieron. La he visto ya 3 veces, y la volvería a ver sin ningún problema... siempre me toca la fibra.

Dentro de mis películas favoritas, desde que la vi por primera vez siendo una adolescente.
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de diciembre de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, con una buena narración y puntillos de humor pero al llegar a la mitad empieza a decaer... y decaer... y a aburrir.
La historia se centra en las relaciones entre padre e hijo Perelman, dos hombres completamente diferentes; un padre que es un hombre que se dedica a salvar los negocios de la gente del pueblo, de a pie: buen hombre, entrañable y humano (de tanto resulta un poco increíble) y un hijo que es algo frío y crítico. Lo que espera el primero del segundo y lo que ve el segundo en el primero, desde su punto de vista, tan analítico y crítico...
Historia bonita, con mensaje, pero tratada de un modo algo soso y aburrido y con un final bastante cursi. No me ha emocionado lo que esperaba.
Aconsejo ir bien espabilad@ a verla, mi amigo se quedó dormido y yo estuve casi a punto....
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de diciembre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El término Déjà Vu no aparece en boca de ningún personaje.... Denzel genial, como siempre... aunque también tan casto como siempre, es cierto que el ritmo de la película (frenético) no da tiempo a alguna escena de amor... Creo que la historia es demasiado larga para contarla sólo en 2 horas, se pierden muchos detalles... y hay personajes que están muy de pasada y en los que hubiera merecido la pena adentrarse más como James Caviezen (Carroll Oerstadt), Val Kilmer (Andrew Pryzwarra) o Matt Craven (Larry Minuti)...
El tema de poder cambiar el pasado ya se ha visto en otras películas, es un tema de moda recuperado ya sea gracias al triángulo de las bermudas, el buzón de una casa de campo o vaya usted a saber... pero si uno se mete en ciencia ficcion, ha de hacerlo bien, eso es atando todos los cabos sueltos, aunque para ello haya que rodearse de científicos que le asesoren a uno...
Es díficil en dos horas querer hacer una peli de ciencia ficción, acción y amor...
El final decepciona un poco y te deja con muchos interrogantes pero está entretenida. Se puede ver en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow