Haz click aquí para copiar la URL
España España · Teruel
Críticas de Javi P
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
13 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia digna, sin grandes pretensiones, sabe lo que quiere contarnos y lo hace muy bien sin meterse en charcos, es agradable de ver y tiene su gracia, la difícil convivencia de la vida laboral y la doméstica para la mujer y el cada vez más complicado papel de las personas de cierta edad, que aún a pesar de su experiencia no encajan en ningún sitio.
A destacar a los dos protagonistas, Anna Hathaway está muy bien, y sobre todo, después de muchísimo muchísimo tiempo hemos vuelto a ver a Robert De Niro, que alegría verle actuar de manera sobria, contenida, sin la mueca fácil y el gesto resultón, no se a quien agradecérselo si a la directora Nancy Meyers o al propio De Niro que ya ha salido de su particular desierto, por fin ha salido, esperemos que haya vuelto para quedarse.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de enero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que fui a ver esta película con muchas dudas, por una parte el cine de Cesc Gay nunca me ha terminado de gustar, sus historias siempre me han parecido muy repetitivas y llenas de tópicos, con mucha pretenciosidad, pero por otro lado están Darín y Cámara, probablemente dos de los mejores actores en la actualidad, dos monstruos de la escena y obviamente ganó ésto último.
Me lleve una gratísima sorpresa, Cesc Gay no ejerce de Cesc Gay, no quiere imprimir su sello, se deja llevar por la historia y acierta de pleno, la historia es realmente magnífica, se mete dentro de ti, te llena, sufres y ríes a partes iguales, no te dejará indiferente y luego todos los actores están magníficos, pero merece especial mención el duelo que mantienen esos dos fenómenos, como si estuvieran en "Ok-Corral", están realmente espectaculares, esperó que nunca se vayan a Hollywood (egoistamente) porque allí se pudrirán en papeles de tercera fila aunque eso si, ganaran mucho dinero.
Por favor seguid regalándonos trabajos como éste.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de enero de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción española muy digna, muy bien contada, sin grandes alardes, sin fuegos artificiales ni muchos adornos.
La historia es magnífica, una historia de amor de esas que te dejan pegado a la silla, una historia de amor con todos los ingredientes, con todas las salsas, realmente fantástica, además la adornamos con una gran ambientación, la Guinea Española en el continente Africano, el marco es estupendo, por fin nos atrevemos a hacer una película aprovechando algo de la historia de España, es increíble la vergüenza que siempre nos da nuestra biografía, somos un pueblo extraño, un pueblo antiguo y brutal con nosotros mismos, los americanos con nuestra historia estarían haciendo películas durante cientos de años sin problemas.
Ya tenemos el contenido, una historia de amor a varias bandas, el continente, el marco exótico de África, esto lo mezclamos y lo acompañamos de una gran banda sonora y ya tenemos un cóctel perfecto, a la altura de historias similares como "el paciente inglés" y "memorias de África" pero...
Ahora vienen los peros, las superproducciones españolas van muy justitas, esta claro que esto no es Hollywood y se les ven las costuras, el traje es muy grande y muy caro, pero lo aguanta muy dignamente, es pasable. Lo peor es el reparto, tenemos a grandes actores como Emilio Gutierrez Cava que se come cada plano en el que sale (lástima que sea poco), otros que cumplen sin más, sin grandes alardes y la lástima es el protagonista, Mario Casas está aún muy verde, demasiado, es comprensible y respetable que para que funcione en taquilla tenga que salir el actor de moda, pero le falta mucho, muchísimo, seguro que con el tiempo irá mejorando pero a día de hoy no es actor para protagonista de nada.
Aún con los peros ves a verla, merece la pena.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las normas del cine actual es que cualquier película que haya sido un éxito tiene que tener una segunda parte, y mientras siga dando beneficios hay que seguir exprimiendo a la vaca, da igual que la matemos, mientras de dividendos todo vale, secuelas, precuelas o cualquier otra cosa que podamos inventarnos.
Los ocho apellidos catalanes es un producto crecido al éxito de la primera parte, sin madurar mucho las ideas, sin pensar mucho lo que hacemos, pero como hay que aprovechar el rebufo de los apellidos vascos pues había que darse prisa, no vaya a ser que se enfríe y ya nadie se acuerde, que la memoria actualmente es efímera, así que tenemos un producto a mitad de cocinar, con la misma receta que la anterior pero a mitad de hacer, se digiere con agrado, algún chiste te deja buen sabor de boca, pero el producto final está crudo, le falta macerar y más rato al fuego, pero es lo que tienen las prisas. Para un sábado por la tarde en el sofa de tu casa.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces el cine patrio te sorprende y hace películas que merecen la pena y mucho, y ésta es una de esas pelis. Como filme de acción está muy bien, los efectos especiales son notables, como comedia tiene unos toques de humor muy buenos, como cómic también tiene el tono justo, los actores están todos estupendos, saben lo que tienen entre manos y lo llevan a cabo de manera notable.
En definitiva estamos ante una película bastante redonda en su conjunto con la que pasarás un rato magnífico, siéntate y disfruta.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow