Haz click aquí para copiar la URL
España España · La città delle donne
Críticas de pongipapara
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
5 de julio de 2009
17 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una reciente conversación en usenet acerca de esta peli tuve una epifanía.

Una de mis muchas ex se llamaba Fanny y cada vez que le decía lo ''double entendre'' que implicaba su nombre, es decir que la gnoseología de sus padres la condenaba a aceptar todas mis embestidas de salido early 00s, me raleaba a hostias. Pero como me encantaban los ''spanking'', estábamos condenados a entendernos.

Algo similar ocurre en Two Lovers. Hablé del guión con un pavo y nos fuimos a nuestras respectivas casas pensando en la dirección. Yo exploté mi zepelín y, con las manos todavía pringosas, llamé a mi colega para preguntar qué había hecho él.

Y así es como me aficioné a los ''Bunny Suicides''.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de junio de 2009
32 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Literalmente lo que ocurre en esta peli es que tenemos unos cuántos planos de tías viendo una peli.
Ojo al dato, Marinato.
Luego, a saber. Está claro que son travestis. Y uno se puede pasar una década burlándose de ellos y la sensación que se tiene es de trabajo bien hecho. Y de qué manera. Y Binoche, como buen travesti, no hace más que desacreditar a sus compañeroidas a lo bestia en el plano tras plano del asunto. Igual si la pides a la Binoche que se desvele se queda ahí plantada tal estatua indignada, ¡así que no hay salida, Marina!

Y es que aunque sea difícil creer que exista esta peli, también es increíble que la crítica de cine sea defender esto, o atacar como falta de profesionalismo a Carlos Boyero por pirarse de una proyección de esto en Venecia. Como también es difícil de creer, mientras algunos acabamos los créditos por becados a lo imbécil y emparanoiados con la bibliografía, en serio existen programas de estudio que avalan esto, en serio existen programas de estudio a secas, como también existen talleres de escritura creativa en Internet, presenciales, talleres de escritura de guión. También es increíble que existan editores, correctores de estilo, lingüistas, historiadores de la teoría del relato, expertos en narratología. Y, en serio, estoy escribiendo ensayos, estoy hasta el nabo de teoría de la literatura como para encontrármela en mi tiempo libre, comparé los correctores de estilo de Revista de Libros con peluqueros gay y, en serio, me acaban de caer dos asignaturas de tanto repelús que me da decir tonterías y en serio me quedan unas 80 páginas a 1,5 espaciadas que escribir hasta septiembre, 2+1 grande, que lo tengo que hacer por cojones, aunque lo haré a principios de julio para evitar sustos.

Y, claro, si esta crítica cree ser portavoz de Internet, nada como Internet lo que verdaderamente la destroza. Y, claro, los que les gusta esto odian pelis. Es en serio; son estos los que te enseñan una peli de Warhol sobre el Empire State Building de un plano y una secuencia que tarda 24 horas.

Y todo esto es en serio. De verdad existe.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de junio de 2009
5 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. El pavo es el de Van Wilder, con lo cual la tipología de gamberrín no da para más, lo siento.
2. La pava, sin embargo, es Sandra Bullock, máquina calientanabos, sexual, producebebés, emparanoiadora Cavelliana.

Los dos pav@s están yuppy como para que enrollarse merezca la pena. La pava hace 4 años que no la mojan. El pavo no va mejor. A la pava la deportan, con lo cual se inventa que estaba a punto de casarse con su secretario, el ex-Van Wilder éste. Sandra es máquina productora de bebés Cavelliana, que es el pavo que dijo que los ovarios de Katharine Hepburn eran la subjetividad inventada por Henry David Thoreau. Hablando en cristiano, esto es cuando la peña te pregunta tu opinión y tú respondes aunque te la suda, porque no tienes pasta, o quizá no tengas pasta, o estás completamente emparanoiado con que igual en treinta años no tendrás pasta, o porque eres joven y los jóvenes son pobrezuelos que, como clase o tipo, no suelen tener pasta, el cambio de la aristocracia a la burguesía, y la segunda es mucho más paranoica e híbrida, movediza, siempre tiene opinión sobre todo en el momento y siempre habla en serio. Cualquier becario de noche pide Mario Bava en Cavell. Thomas Wartenberg, allá por los años 90, paseaba entre orgía y orgía por su cámpus universitario decidió escribir un libro en respuesta a Cavell. Se llamó Unlikely Couples: Movie Romance as Social Criticism. Pero de manera tan tautológicamente burguesa, como Cavell, lo que venía a decir era que la peña se enrolla cuando son de diferente clase social. Esto era una tontería suprema; las máquinas Cavellianas son máquinas de producción bebuna, todo lo contrario que Naomi Kleins; les interesa lo que cualquier productor en una cita, que el otro esté en labores productivas, 3000 euros el metro cuadrado. El equivalente de Wartenberg, sin quererlo, en el cine son Appatow y Ferrell, que se dedican a fumar porros y hacer muecas. La Sandra/Wilder son enrollados como Dios manda, aunque, detalle, él es millonetis y ella la Super Gróver de la producción editorial. Pero ella no le van los hombres Canadienses y él quiere seguir en su vida híbrida, un poco a la inversa total y repulsiva del millonetis del Easy Living de Mitchell Leisen. Ergo es a lo Indio, dónde los padres son tus propietarios y te casan, sin la subjetividad y la hibridación. Además el motivo se repite, con la abuela o madre (a saber) viejorra falseando un ataque de corazón para que el Van Wilder vaya al aeropuerto a enrollarse. Y no me refiero a Casino Indio, sino a los, Lisa Lampanelllinianos Slurpy Indians que nunca se enrollarían con Pakistaníes. Los Casino Indios, y esto es la repera, también aparecen en una ceremonia, a lo Mallick, al canto Indio de la viejorra- que además es la madre del a. condenado b. Italiano de King of Queens- por los ovarios de Sandra, que, asimismo, es pillada in media res en un paseo asexual Kantiano por el bosque cuando la incantación a la pérdida de subjetividad la obliga a cantar un rap.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de junio de 2009
2 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli tiene unos cuantos episodios con una pava en Irán en su taxi con diferente peña y tal. El problema del asunto es que sabes que el pitufo se ha equivocado de agujero cuando un profesor de enseñanza superior te dice que el espejo del retrovisor y los espejos de los lados del coche- ¿cómo se llaman?- son símbolos del dispositivo y aparato cinematográfico que te hacen reflexionar al ser ellos reflexión sobre el medio y su veracidad, es decir, al ser ellos el medio auto-reflexionando, o el medio reflexionando acerca de su yo.

En ese momento dices '¡ups!'
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de junio de 2009
18 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier hermeneútica psicosexual en torno al Snipe que sale en esta peli no estaría lejos del marco dado que la fluidez de los cuadros como tal ''de-presentados'', usando la palabra acuñada por Wilfredo Arconada, no da para menos.

Admirable peli sobre Americana que deja el Gran Torino de Eastwood, y el posmenopáusico Bogdanovich ('¡santo Dios, es Cybill Shephard!') en ascuas, quizá sólo hay que recriminarla lo gordo que está el niño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow