Haz click aquí para copiar la URL
España España · Navalmoral De La Mata
Críticas de cámara
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
16 de marzo de 2016
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, no he visto la serie en la que se basa, pero, ¿sabéis qué? mejor no verla. Por lo visto, ello juega en contra de esta aceptable pieza de animación nipona. Los que han visto la serie desprecian este producto remake derivado de la misma, pero yo, que no la he visto, la he podido disfrutar mejor que ellos. Es más, induce a la gente a visitar la serie original.
Por lo demás el trazo no está mal, recuerda a Bleach , desconozco si tiene partes comunes con el equipo de animación. Las escenas son dinámicas, el sonido está logrado y el guión no está nada mal.
En mi opinión... mejor ver esto primero que la serie, así será más disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de marzo de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estados Unidos mete de nuevo las manos en una historia o, en este caso, en un mítico paraje japonés, el bosque de Aokigahara. Y, como suele pasar en estos casos, no sale bien la jugada, pero tampoco demasiado mal. Para que me entendáis, me resultó más pasable y entretenida que Regresión de Amenabar, quizás sea porque tenía menos expectativas.
Desconozco la labor anterior de Jason Zada, el director, pero si es bastante novel, me anima a pensar a que para ser la primera o de las primeras obras, no lo ha hecho demasiado mal, la atmósfera la recrea bien ya que el bosque no sólo lo parece sino que creo que lo es, algún susto que otro te pega aunque no demasiados, y el guión , aunque mejorable y previsible, no es una chabacanería vulgar.
Natalie Dormer hace un papel de lo más normal, aunque a veces pone de los nervios en el mal sentido cuando su personaje empieza a especular mentalmente con todo lo que pasa, pero es agradable verla que se desenvuelve bien a fin de cuentas fuera de la serie Juego de Tronos. Y sigue igual de bella.
En cuanto a la peli en sí, sabe a poco, la historia no es mala pero podría mejorarse, o aumentar para bien en forma de otros sucesos más inteligentes, ese es el punto más negativo.
En resumidas cuentas, si lo que queréis es pasar un rato entretenido sin esperar una gran obra maestra, "El Bosque de los Suicidios" os puede resultar bien avenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cruda y visceral como pocas, no te será indiferente esta historia que transcurre en la Norteamérica salvaje y aún por definir en los albores del siglo XIX. El inicio es impresionante, el director nos muestra que los protagonistas están en medio de una batalla entre indios, ingleses y franceses en una tierra que socialmente está por definir.
Iñárritu cambia de registro y pasa de adentrarse en las cabezas de los actores venidos a menos como en Birdman a explorar las emociones primarias del ser humano.El resultado se presenta tan irregular y excesivo como irrenunciable: un ejercicio de cine radical al que es difícil negarle la virtud de la conmoción. Te hace sentir, te hace pensar, te hace estremecer cada paso, cada diálogo, cada herida. Un director yanqui no hubiera filmado igual esta historia.
Durante su muy largo metraje estoy exclusivamente concentrado en la belleza de las imágenes. Quizás algunos no sean capaces de sentir el tremendo frío , el hambre o la tristeza por las que pasan las gentes que aparecen en el film. pero sí que nos llega hasta los huesos lo que padece el protagonista, empatizas con el personaje y su sufrido vagar por el mundo, y eso es cosa de DICAPRIO.
Sí, DICAPRIO, con mayúsculas. Lo de este tío no es normal, lleva desde 2002 (Gangs of New York, Atrápame si puedes) en un estado de forma excepcional, pasando por El Aviador,Diamante de Sangre, Infiltrados, Revolutionary Road, Shutter Island, Origen, J. Edgar, el papelazo de villano de Django Desencadenado... y cómo no, EL LOBO DE WALL STREET, para mí su mejor papel y por el que ya tendrían que haberle dado el Óscar. Otros actores con peor trayectoria ya tienen su estatuilla. Ya es hora de hacerle justicia porque por el papel del explorador Hugh Glass, en el que carece de la pomposidad y lujos imposibles de El Lobo, Django y otras, no piensas por un instante en que estás viendo a DiCaprio sino al personaje de verdad.
El resto del reparto, muy bueno por cierto, raya a una altura muy buena, Domhnall Gleeson muy bien en su papel de Capitán Andrew Henry, quien intenta hacerse respetar e imponer la autoridad, me ha sorprendido después de sus roles en "Una cuestión de tiempo" y "Ex-Machina", mención aparte para Will Poulter en su papel del imberbe Jim Bridger. No lo tiene nada fácil pues tiene que vivir con la cruz, primero, de no estar seguro de haber hecho lo correcto y, después, con la losa de haber sido engañando y por ello haber cometido un error casi irreparable, pero lo hace perfecto, no ha sido sepultado por su personaje. Apunten su nombre, pues empezó como un crío en Narnia, siguió con Somos los Miller, y ahora triunfa en El Corredor del Laberinto. Le auguro un gran triunfo.
Y no me olvido de Tom Hardy, éste 2015 ha sido su año, haciendo de bueno en Mad Max y ahora de un malo sublime, sin escrúpulos ni miramientos, al que no le tiembla el pulso a la hora de cometer sus actos si con ello sale ganando. Se está haciendo con una reputación admirable y aún le queda camino por recorrer y mejorar aún más como actor.
Dicho esto,"El renacido' avanza mediante escenas vivas y rotundas, y sólo se dispersa en los pocos momentos en que el director se pone sublime, con cierta chulería, pero la verdad que Iñárritu ya es uno de los grandes del siglo XXI y se lo ha ganado a pulso.
Para acabar, lo único que se requiere es un poco de paciencia ya que la historia es lenta, sí, pero a cambio te da toneladas de cine. Disfrútenla.
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me sentía tan satisfecho de pagar una entrada al cine, sin menospreciar a Star Wars, pero el grado de bienestar es superior. El Sr. Tarantino vuelve a hacer gala de todas sus virtudes, las que lleva mostrando desde su ópera prima Reservoir Dogs, de hecho, remite a ésta en cuanto al juego que da la situación que plantea: Personas que por distintas vicisitudes acaban refugiadas en la Mercería de Minnie con un fuego de chimenea como mejor aliado por culpa de una gran tempestad de nieve.
Hablaba de las virtudes, pues bien, para empezar, la factura técnica es exquisita, el encuadre de los planos, la ambientación que te hace sentir el frío de la nieve desde que empieza, el calor del fuego de la chimenea, y los sabores del estofado y el fuerte café de Minnie. Luego están los personajes, prácticamente todos importantes, cada uno con su cuota, bien definidos en sus historias, con unos actores entregados a la causa seguramente bien llevados por la mano del director y por la acertadísima elección del casting. Y por último la evolución de la historia... a la altura del trabajo actoral, es un gran guión, se cuenta con buen ritmo, no se hace pesada, se muestran los sucesos cuando se tienen que mostrar, separados convenientemente por capítulos como ya hiciera en Kill Bill y con varios puntos culminantes que te harán sentir el buen cine.
Kurt Russell está muy creíble y sobrio, Jennifer Jason Leigh me ha encantado , Tim Roth en su buena línea, Bruce Dern muy apropiado para su papel, Channing Tatum bastante aceptable en el primer papel que le veo en una película de empaque, a Madsen siempre es agradable verle ya que nunca falla... pero quédense sobre todo con estos dos:
- Samuel L. Jackson encaja como un guante en el papel del cazarrecompensas Marquis Warren, le da un juego increíble y lo exprime como sólo él sabría hacerlo, bárbaro.
- Walton Goggins me ha sorprendido verle en el papel del Sheriff, se funde con el personaje, muy bien llevado y con un gran peso inesperado. Le auguro un gran futuro en grandes papeles.
Y ya para acabar y por poner alguna pega, quizás Demian Bichir esté sobreactuando haciendo de mejicano, pero aún así no desentona para nada, es más, te llega a caer bien.
Admiradores de Tarantino no dejéis de verla, admiradores del cine no os arrepentiréis si decidís darle una oportunidad y detractores de Tarantino... seréis menos cuando veáis esta magnífica pieza del séptimo Arte. Y como siempre con rótulos amarillos y música muy bien escogida.
¡¡¡A DISFRUTAR!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno fue a verla al cine con unas espectativas no demasiado altas ya que esperaba que se pareciera más a los episodios I y II que a cualquiera de los clásicos IV V y VI. Por fortuna, no suelo tener razón en todo, y me equivoqué, pero para bien. Es un puntazo a su favor que no barran con todo lo viejo de golpe y no nos encontremos que esta nueva generación intente imitar lo viejo y salga un "sucedáneo" de marca blanca. Es un acierto que se entremezclen lo nuevo como Kylo Ren, Rey o Finn con Chewbacca, Han Solo y otros personajes, así todo en perfecto equilibrio y adquiere consistencia. La historia es coherente, decente, no mancha el legado galáctico de Darth Vader, Palpatin, Yoda o Kenobi, y aunque parezca que roba cosas del original, es más bien tomado con muchísimo respeto. ¿Que prácticamente todo lo que muestra ya se vio en la saga clásica? SI, PERO ES ALGO QUE FUNCIONÓ ENTONCES Y FUNCIONARÁ SIEMPRE YA QUE ESTÁ BIEN HECHO AL MÁXIMO NIVEL LO MIRES COMO LO MIRES. ADEMÁS TIENE QUE SER FIEL AL CÓMIC, Y SI SALE EN ÉL, PUES PORQUÉ NO PONERLO.
En cuanto a actores, todos están sólidos, muy bien Finn y Rein, por no hablar del maestro Ford, sobresaliente, y Carrie Fisher muy serena y acertada en su papel más representativo. Sin embargo, el personaje de Kylo Ren carece de la diligencia, eficacia, imagen y carisma de su predecesor Darth Vader, parece interpretado por un chiquillo malcriado friki, pero tiene margen de mejora. Agrada la interpretación de Max Von Sydow.
La calidad técnica es alucinante, efectos especiales muy buenos que no abruman ya que no quieren tapar la labor de la actuación, es perfecto.
Mención aparte para BB8 que cuaja perfectamente en la historia y se gana el corazón de los espectadores.
Le doy un 8 porque encima además se hace corta, te quedas con ganas de más pero eso ya será en otro año...
cámara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow