Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de shalashaska
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
23 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men: Primera generación nos devuelve la fé en una saga cuyas dos anteriores entregas (X-Men 3 y Lobezno) dejaban mucho que desear.

No he leido los comics y por lo tanto mi crítica valora al film por lo que es. Puede que sea un insulto al material original, a sus personajes, a su génesis; pero para aquellos que únicamente han visto las adaptaciones cinematográficas este hecho resulta de lo más irrelevante.

El guión cumple y el término más eficaz para calificarlo es "ucronía", situándose el punto álgido en plena crisis de los misiles de Cuba. Obviamente una película de estas características no induce a profundas reflexiones sobre la naturaleza humana o el séptimo arte, pese a ello, y a diferencia de la tónica habitual en este tipo de superproducciones del Hollywood actual, no sentirás vergüenza ajena ni la sensación de estar siendo lobotomizado lenta y dolorosamente.

En definitiva, si te gustan las películas de superhéroes y supervillanos pero no eres un purista que se sabe hasta el más mínimo detalle de la psique de Mística y Magneto entonces esta es tu película. Sino es así vuelve a los comics, ya que la tendencia de las adaptaciones siempre ha sido y siempre será pasarse por el forro el material original. Sí, incluso en adaptaciones de obras literarias como Drácula por el tan idolatrado Francis Ford Coppola.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rainbow: Nisha Rokubo no Shichinin (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2010
7,4
324
Animación
8
17 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rainbow es, ante todo, un anime dedicado a plasmar el valor de la amistad y la lealtad pese a la crueldad de un entorno injusto. Es un drama en toda regla, que no escatima a la hora de degradar a sus personajes física y emocionalmente haciendo uso de la tortura, la pederastia y la crueldad explícita.

Pero hay dos aspectos que alejan, en mi opinión, a Rainbow de la perfección. El primero de ellos es que la serie se divide en dos grandes partes claramente diferenciadas. La primera te mantiene en vilo, es apasionante, adictiva y con villanos a la altura. Un drama en toda regla. La segunda de ellas no es, ni mucho menos, mediocre; sin embargo es más light, lenta y podría clasificarse incluso de relleno sino fuese porque tiene una intencionalidad bastante visible, patente sobre todo en el episodio final, por si a alguien le quedaban dudas.

El otro aspecto que aleja a Rainbow de la perfección es que los personajes son blancos o negros. Están los villanos más deplorables, miserables e inhumanos y los personajes nobles, altruistas, que buscan la redención y aprenden a sacrificar sus vidas por los demás.

Pese a todo, Rainbow es un anime muy emotivo, con una trama bien hilada y un desenlace satisfactorio. Quizá se deshinche en su última tanda de episodios debido a exigencias del guión, pero pese a ello es un anime imprescindible si buscas algo serio y alejado de mechas, robots y tópicos del anime más "freak". Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de julio de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El quimérico inquilino me recuerda, y mucho, al cine de David Lynch. Al igual que Lynch, Polanski posee talento, pero un talento que desperdicia otorgando una confusión innecesaria a sus películas. Esa fórmula, claro está, encantará al sector de cinéfilos cuya puntuación a una película es directamente proporcional a la "complejidad", vease el eufemismo, de ésta.

El film que nos ocupa retrata de forma explícita a una comunidad de vecinos enfermiza e intransigente. En ese terreno es donde la película da lo mejor de sí. El problema es cuando Polanski juega a hacerse el interesante e introduce una componente surrealista y bizarra; un jeroglífico (literalmente) a descifrar por el espectador. Es ahí donde la película pierde fuelle, pues se vuelve confusa y en ningún momento se da la más mínima pista ni respuesta a los interrogantes planteados. El final, pese a todo, es de lo más predecible desde los primeros compases de la película.

La fórmula descrita obviamente le otorga automáticamente la calificación de obra maestra en los entornos más chupiguays de los entendidos en cine. Calificativos como perturbadora, inquietante, atrevida, rompedora, revolucionaria... todo lo que haga falta. Al fin y al cabo, si fuese sencilla sería vulgar y comercial. Sin embargo, aún no he llegado a leer una explicación satisfactoria de los hechos acontecidos en la película. Mucho Freud, mucho Nietszche y mucha metáfora pero me temo, que a la hora de la verdad, la mayoría se ha quedado con el mensaje más directo y deducible del film: el miedo a la pérdida de la identidad en un ambiente hostil y opresivo.

Me quedo con el Polanski más humilde y directo de Chinatown. Pese a todo, la película merece un visionado. Fuente de inspiración decisiva para la española "La comunidad"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falta de ideas. Destino oculto se resume en estas tres sencillas palabras.

Por otro lado, Destino oculto es tan ridícula que no merece la pena perder nuestro valioso tiempo en verla o realizar una crítica exhaustiva sobre ella.

Sin más dilación, me remito a spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Fullmetal Alchemist: Brotherhood (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2009
8,3
11.559
Animación
8
5 de junio de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El anime que nos ocupa narra una historia emotiva, interesante y adictiva, la epopeya particular de los hermanos Elric para recuperar sus cuerpos mientras se enfrentan a los enemigos y obstáculos éticos que se interpondrán en su camino.

El anime no decae en ningún momento y el desenlace es satisfactorio, emotivo y un broche final perfecto para los 64 episodios que componen este anime. Así pues, ¿por qué no otorgarle un sobresaliente? Básicamente porque hay referentes mejores. FMA puede pecar de infantil y simplista en todos los aspectos. La naturaleza humana, los dilemas morales, los villanos y los héroes... todo está tratado de forma efectiva, pero pueril a ciencia cierta. Todo desprende un tufo sumamente optimista, una alabanza al ser humano como especie, a la bondad, a la redención, a la empatía, al perdón, al amor... y es por ello por lo que FMA nunca podrá ser considerado una obra maestra. Es efectivo, es adictivo y te emocionará... pero ni es adulto ni es creible. FMA es una oda al optimismo, al lado positivo de la vida. Las desgracias mostradas acaban siendo justificadas o achacadas a los villanos de turno.

Es por ello, por lo que en comparación con animes como Elfen Lied o Monster, las andanzas de Edward y Alphonse Eric palidecen. Pese a todo, es un anime sumamente recomendable sino buscas algo excesivamente profundo y serio. Para todo lo demás, echadle un vistazo a los animes mencionados, no os decepcionarán.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow