Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Angel97
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años después de la exitosa ``Grease´´, Randal Kleiser probaba suerte de nuevo con El lago azul, un sucedáneo de aventuras y amor que lanzó al estrellato a Brooke Shields y encandiló a los chavales de la época. La verdad es que hoy en día, la película está prácticamente olvidada. La sociedad de hoy en día no es como antes, y todas las escenas del filme que antes hacían estremecerte, ahora te hacen reir. Esto hace que la obra de Kleiser se haga un tanto infantil y estúpida.
Sin embargo, a medida que fui viendo la película, todo eso se me olvidó. La evolución que tienen los dos protagonistas, tanto física como mental, es una de las mejores cosas de la película. El trasfondo amoroso a veces llega a impresionar, por su ternura y sencillez. No me malinterpretéis, El lago azul no es una buena película, pero si es una interesante aventura, en un paraíso perdido, con dos jóvenes que van descubriendo el amor poco a poco, y que, finalmente, descubrirán que la felicidad es posible en cualquier lugar.

Puntuación: 5,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paranormal Activity 3 es una de las películas mas extrañas y raras que he visto en mi vida. El caso es que da miedo, provoca escalofríos, tiene sustos y te mantiene en tensión durante su escasa duración, pero lo hace sobre una base inexistente. Vamos, que la película no tiene un argumento o contexto sobre el que apoyarse. En teoría, es una precuela de las dos anteriores entregas, pero aquí no hay prueba de ello. Solo se ve una sucesión de grabaciones e imágenes donde hay personajes, objetos y escenarios. Mi sensación al ver la película no se puede explicar, ya que al fin y al cabo, cumple su cometido, que es asustar y atraer al público como moscas, ayudada por el boca a boca de la gente. Pero no tiene sentido, ni coherencia ni nada, por lo que ya no estariamos ante un filme, con su filmación, montaje, casting, que, aunque seguramente lo hubiese, no se ha usado para nada.

El resto,:actuaciones, efectos especiales y sonido, son correctos y no hay que achacar nada al respecto.
En definitiva, estamos ante una película, si es que se la puede llamar así, que contiene sustos, tensión y terror, pero también confusión o incluso bostezos, por lo que solo se la puede calificar con un 5. Es entretenida por momentos y un tostón por otros, a veces es aterradora, y a veces es un coñazo. Es lo que hay, pero a mi no me la vuelven a colar.

Calificación: 5
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Octava parte de la saga Halloween y la verdad, bastante entretenida y divertida. No entiendo el odio de la gente hacia esta secuela. En mi opinión, es muy superior a otros filmes de la franquicia como la extraña Halloween II de Rob Zombie. Al menos en este filme vemos al Michael Myers de siempre, con la estructura clásica de un slasher pero con el aire y estilo de los 90, que tienen películas como Scream o Se lo que hicisteis el último verano.
La historia es bastante floja y sigue el mismo esquema de siempre, aunque ahora vemos la interesante inclusión de los reality shows, al puro estilo Gran Hermano, cosa que le aporta algo de originalidad y frescura a la saga. En cuanto a los actores jovencitos, cumplen sin más, teniendo en su elenco a, por poner un ejemplo, Thomas Ian Nicholas, a quien ya vimos en American Pie y su secuela. A todo esto se le suma una amplio abanico de muertes bastante truculentas y violentas, acompañadas, como no, de la clásica BSO que aún provoca escalofríos.
En conclusión, la película no es gran cosa, pero es interesante y aporta algo de novedad a la franquicia, logrando así una entretenida secuela de Halloween que, no es ni la mejor, ni tampoco la peor. Un saludo.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de diciembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por fin, después de dos años de su estreno en USA, Halloween II, la secuela del exitoso remake de Rob Zombie, ve la luz en España en DVD y BD. Por desgracia, todo este tiempo me hizo especular que sería genial y aterradora, como su predecesora. Sin embargo, la realidad es muy diferente.
La historia continúa lo visto en Halloween el origen, con Laurie Strode sumergida en pesadillas y sueños que la recuerdan los terroríficos sucesos acontecidos en Haddonfield, mientras vive con su amiga Annie y su padre, el Sheriff. Francamente, no tiene ningun tipo de adictivo y mientras va avanzando la película nos iremos aburriendo más y más. Las señas de identidad de la saga brillan por su ausencia, y ese es su principal problema. A Rob Zombie le dieron 100% libertad creativa y convirtió Halloween en una mezcla de sus anteriores películas(La casa de los 1000 cadáveres y Los renegados del diablo) con La matanza de Texas y otros filmes de terror modernos, eliminando por completo toda la magia por así decirlo de la saga, que hemos visto desde su nacimiento en 1978 hasta el remake de 2007.
Y eso es lo que hace que esta Halloween II sea una de las peores de toda la saga(si es que se la puede incluir ahí). Ojo, no os confundáis. En términos generales, la película está bien, es correcta y mínimamente entretenida, pero rompe en todo con la saga original y eso, siendo un remake, es imperdonable. Por lo demás, efectos especiales, BSO, fotografía y actuaciones realmente buenas.

En conclusión, si queréis ver una buena película de terror psicológico con muertes brutales, aquí la tienes, pero si de verdad te gusta la saga y te atrae esa atmósfera misteriosa que mantuvieron la película original y sus secuelas, Halloween II es un desastre absoluto. Yo soy de los segundos.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de diciembre de 2011
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
3,2,1...Saquen los cuchillos, las chicas guapas y el gore, que van a hacer falta para pasar estas frías navidades. Bueno, pasando ya de esta bobada que he escrito, Black Chritmas(o Negra Navidad) es una película de terror canadiense de 1974 que es considerada una de los primeros slashers de la historia. Como todos sabéis, hoy en día se han hecho remakes de muchas películas del mismo tipo, como Halloween, Viernes 13 o La matanza de Texas. Pues bien, Negra Navidad también merecía uno, aunque no fue como se esperaba. En líneas generales, la película no está mal y cuenta una historia bastante interesante(más si cabe al verla en estas fechas), pero la verdad es que se queda en muy poca cosa. Es corta, parece que está hecha con prisa y además todas las muertes son idénticas y eso conduce a la repititividad. Cuando uno ve este tipo de películas, espera que al menos haya variedad de muertes, cosa que no hay en este filme.
Un buen punto del filme es la fotografía, magnífica y que contribuye al suspense, además del abundante gore, cosa que hace más amena y entretenida la película. Pero pronto nos viene otro desastre: los personajes y las actuaciones. Estos apenas importan ya que no han sido desarrollados al comienzo de la película, y poco ayudan las actuaciones, de las cuales solo Katie Cassidy(que hace de Tina en el remake de Pesadilla en Elm Street) cumple.
En conclusión, nos encontramos ante un filme con tantas virtudes como lacras. Esto solo se puede traducir en un suficiente. Entretenida, con abundancia de sangre, pero nula en cuanto a actuaciones y guión. Recomendable de ver por estas fechas y de vuelta a la estantería.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow