Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Una_de_ellos
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de mayo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No puede controlar la ansiedad?, ¿harto de esos kilitos de más?. No malgaste más dinero en vídeos para adelgazar de la Crawford y alquílese Taxidermia, una película que le quitará las ganas de comer de forma radical.

Contraindicaciones: Se han dado casos, en el transcurso del visionado del vídeo, de incremento del apetito sexual; si es el suyo, podrá encontrar algunos métodos de alivio en la cinta. Si tiene bascas, no se preocupe, es un síntoma de lo más inocuo.

En caso de duda, consulte a filmaffinity.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de febrero de 2009
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pequeña soñaba con ser astronauta. Poco tiempo después, mis aspiraciones fueron derivando en proyectos algo menos ambiciosos: pintora bohemia, actriz de teatro, escritora de grandes novelas de misterio... ya saben, lo propio de la edad. Cuando llegó realmente la hora de decidir un camino que retomar, no tenía ni pajolera idea de qué es lo que quería hacer o qué me llenaba más; en ese momento, yo supe que tenía un problema: era la hora de decidir, y no me gustaba ninguna de las opciones que se me presentaban. Así, acabé donde hoy estoy, como Frank.

No se puede vivir sin sueños, es decir, claro que se puede, pero no se lo deseo a nadie. Sin embargo, si existe algo mucho peor que no tener sueños, es ser esclavo de alguno. Les pondré un ejemplo: April. April siempre tuvo un sueño: ser actriz y llevar una vida intensa en París; anhelo que sintió compartido cuando conoció a Frank. Pero el tiempo arrasa con todo, incluso con las aspiraciones, y con el paso de los años se convierten en dos personas que no se reconocen. Hasta aquí, nada que ustedes no supieran.

En este punto, es cuando surgen las preguntas. ¿Es sincera April al plantear el viaje en beneficio de Frank, o es realmente una acto de egoísmo exacerbado en aras de reconquistar una ilusión frustrada propia?, ¿es justo que Frank dude, por la posición en la que se encuentra, sin tener en cuenta los deseos de su esposa?, ¿pueden más la comodidad, la estabilidad y el dinero que la lucha por lo ansiado?, ¿compartían verdaderamente un secreto April y Frank?, ¿es el logro de unos ideales lo que realmente está desequilibrando a esta pareja o es la salvación de un matrimonio roto que únicamente funciona de puertas para afuera?, ¿se querían Frank y April cuando llegaron a Revolutionary Road?, ¿no es irónico que un loco sea la persona más razonable de todo el reparto?... ¿debería dejar mi trabajo para estudiar un doctorado y prepararme a conciencia para pasar un test físico de la NASA; tirarlo todo por la borda y empezar desde 0?, ¿puede llegar ese sueño de pequeña a ser algún día un obstáculo para la felicidad?, ¿es una buena baza el realismo?.

Ustedes mismos, yo ya he sacado mis propias conclusiones.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de noviembre de 2008
163 de 269 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no lo crean, esta película ya la han visto; toca una por año. Y si no es así, corríjanme.
Díganme por qué debe ponerme los vellos como escarpias una historia a la que, como tantas otras, estamos acostumbrados; críos mafiosos con armas más largas que sus brazos, tráfico de residuos, traiciones por dinero, vidas reales condicionadas por la violencia y el trapicheo... ¿acaso es eso algo nuevo?

Si lo que querían era que nos impactara el volumen de negocios que la Camorra ha estado facturando en los últimos treinta años o los muertos que ha dejado atrás, poner unos títulos en los créditos finales no resulta suficiente; yo esperaba verlo plasmado en pantalla y no que este señor me mostrase un documentalucho de tres al cuarto que yo misma podría haber grabado en el barrio chungo de mi ciudad, con una cámara innecesariamente imprecisa y con una banda sonora en la que no desentonaría demasiado una aberración como Dragostea din tei.

De verdad que esperaba algo emocionante, algo que provocase una sensación menos parecida a la modorra. Y pensar que esta película podría haber sido una de las grandes..
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es Foxy, una mujer recta y justa, pero con una pasión y un coraje capaces de hacer temer su llegada si le has tocado un sólo pelo a alguien a quien aprecia; quien se la hace a Foxy, la paga. Además de su fuerte personalidad y su gran carisma, Foxy cuenta con un cuerpo de infarto y dos grandes "razones" tan poderosas como dos AK47, lo que la convierte en una enemiga poco deseable.

A pesar de que la banda sonora no es realmente destacable en esta ocasión, salvo algún temazo como "Give me some of that good old love" de Willie Hutch, la zorrita negra aporta más que suficiente, empezando por la solidez del argumento y terminando con el sorprendente papel protagonista de dos mujeres en este tipo de films. Está realmente bien conseguida para pertenecer a un subgénero tan cutrísimo como el blaxploitation y no se le puede achacar ningún patinazo; tiene un comienzo digno y un final glorioso (con un inesperado trofeo).

En resumidas cuentas, no está mal para pasar un rato entretenido.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de septiembre de 2008
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantas críticas negativas al respecto, reconozco que dudaba si enfrentarme a esta película o no, y aquí me tienen, un aprobado y no por los pelos.

Al hablar de "El número 23" hay que hacerlo de la obsesión que persigue a un hombre, no de un número malvado (como algunos osan decir) o de combinaciones que no tienen sentido; claro que no tienen sentido y que realizar operaciones con otro número cualquiera también podría llevarnos a caminos paralelos, pero no tiene nada que ver con esta trama porque el contexto que engloba al número 23 es el trauma de una persona que se aferra al mismo y éste le obceca*, de este modo las relaciones que percibe entre lo que le rodea y el número 23 son producto de su subconsciente*. Y sé de lo que hablo cuando digo que esto puede suceder, pues yo misma tenía un profesor que afirmaba que a través de la numerología, concretamente con una matrícula de coche, había podido visionar lo que sucedería el 11-S... a ver si no es para llevarse las manos a la cabeza, señores.

En mi caso, el suspense no ha sido demasiado intenso pero sí continuado, así como la obra en sí: curiosa y entretenida pero sin distinción entre otras tantas. Un buen film para ver, disfrutar y olvidar, como suele ocurrir con todo lo que lleva a cabo Schumacher. Lo realmente destacable es el reparto, bastante convincente por cierto, y Jim Carrey, ese hombre al que la cámara adora y que nació para vivir entre focos.

Algo que me ha llamado la atención son las absurdas preguntas que surgen sobre algunas escenas o frases de personajes, cuando justo antes no faltaban los reproches por el final cargante y detallado del que hace gala la película. Si de algún film han de decir "no entiendo esto", les aseguro que no es este; todo misterio queda resuelto y quizá esto le reste magia, pero evidencia la sinceridad y el cuidado que se ha depositado en ella. Si algo me indigna es que cuando se defiende una idea no se aporten suficientes alegaciones y se utilice únicamente la burla como arma; tanto en el cine como en otras circunstancias es un acto despreciable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow