Haz click aquí para copiar la URL
España España · LEÓN
Críticas de LUICKI
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
3 de septiembre de 2007
40 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de los mejores thrillers judiciales que he visto desde "Algunos hombres buenos", sencillamente magistral, con un guión muy sólido y una dirección que mantiene un pulso al espectador durante toda la película. Lo mejor, sin duda, de esta película son los dos actores principales: Anthony Hopkins, uno de los mejores actores del panorama norteamericano actual como siempre clava el papel, y Ryan Gosling me sorprendió muy gratamente ya que crea convincentemente un papel muy difícil y jamás es eclipsado por su compañero.
Una película totalmente recomendable, con muchos giros narrativos y que te mantendrá en vilo hasta su impredecible final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de julio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué el director se empeñó en hacer la película más corta de la saga, ¿qué era? ¿una promesa a un amigo recién fallecido o algo así?. Lo que sí sé es que el director ha confundido el término sintetizar/resumir con esquematizar, y así sale el resultado: grandes personajes nuevos como la perversa señora Umbridge, Bellatrix Lestrange o Luna Lovegood magistralmente interpretados se quedan en simples bocetos.
Por no hablar de Ron y Hermione, que quedan relegados a papeles secundarios, casi bufonescos. Daniel Radcliffe, como siempre, o sea mal, inexpresivo, plano, lineal, y en esta película le pasa factura porque personajes ya citados le llegan a eclipsar de una manera preocupante.
El apartado técnico, la música, y la fotografía han bajado el listón, para mi gusto. También hay que recordar que es el libro con menos acción de esta saga.
Lo dicho es una buena película, con muy buenas intenciones, pero no las suficientes. Aquí se incumple el dicho "más vale la calidad que la cantidad". Pues no señor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de mayo de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película de terror. No es un thriller de acción. A veces es una cinta de suspense. ¿Entonces qué es?. Para mí, Zodiac es una magistral película dramática con toques de suspense muy bien aderezados que la convierten en una de las mejores películas en lo que llevamos de año.
Fincher, uno de los pocos directores competentes que quedan, utiliza a unos actores en estado de gracia, una recreación histórica que muchos quisieran y un sensacional guión para narrar al espectador una historia sobre la obsesión, sobre la manera en que varias personas se obsesionan por algo y vuelca todas sus vidas hacia ello, llegando sentir incluso una verdadera admiración (aunque sea hacia un psicópata).
Estremecedora y escalofriante, asfixiante e irresperable, Zodiac permanecerá en tu mente durante mucho, mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de abril de 2007
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
1ª plaga: los guionistas se quedan sin ideas ni imaginación
2ª plaga: el guión, si es que se le puede llamar así, no tiene ni pies ni cabeza.
3ª plaga: como es lógico, no hay ningún director, ni intérpretes que quieran participar, así que contratan a un plantel de actores y un director, que salvo Hillary Swank, suspenden.
4ª plaga: durante el rodaje, es atacada por numerosos huracanes para que hiciesen el milagro de que nunca llegásemos a ver este bodrio.
5ª plaga: tras los huracanes, se edita la película, que parece haber sido hecha con lo que dejaron los huracanes.
6ª plaga: los actores y actrices, desanimados por el bodrio que están haciendo fallan en sus actuaciones.
7ª plaga: el compositor, visto lo visto, decide no esmerarse mucho así que crea una banda sonora boba y sin suspense
8ª plaga: hacen un buen trailer que parece prometer más de lo que finalmente da, por lo que te decepcionas.
9ª plaga: los que vamos nos dormimos ante el rollo que estamos viendo
10ª plaga: como ha nadie le ha gustado, la película fracasa en todos los países donde se ha estrenado.

Estas son las 10 verdaderas plagas de esta película.
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de abril de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que la vida es un círculo, que siempre vuelves al punto donde empezó todo, eso es lo que parece defender magistralmente bien este peliculón.
El guión, excepcional; la fotografía, impactante; la banda sonora, minimalista, pero sorprendente.
Y los actores, sensacionales, un Sean Penn en estado de gracia, un Benicio del Toro que refleja magistralmente su dicotomía personal. Pero la palma de oro se la lleva una de las mejores actrices de Hollywood: Naomi Watts. Sencillamente sin palabras me quedo ante el trabajo de esta actriz, escalofriante e íntima, dura y tierna, es sin duda una de las mejores interpretaciones de la última década.
Desde el primer fotograma, la historia te atrapa y no te suelta hasta su última toma introduciéndote en una espiral de autodestrucción insuperable.

Lo mejor: Naomi Watts, extraordinaria.
Lo peor: la sensación de incertidumbre inicial.
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow