Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Críticas de Jesús
<< 1 3 4 5 10 67 >>
Críticas 335
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
27 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante filme, si bien hacer una película bélica no es nada fácil creo que Valeria Sarmiento logra entregar una propuesta tentadora y atractiva al espectador.

La directora hace una acertada realización de este drama histórico del siglo XIX sobre las Guerras Napoleónicas; sin embargo hay algo de esta película que no me termina de convencer.

Los valores cinematográficos como la ambientación, la fotografía, el vestuario, el diseño de producción y el maquillaje son grandes... pero el fallo esta en la trama la historia dura mucho y esa fórmula de trama coral con diversos personajes entrelazados alrededor del conflicto principal hace divagar a la cinta de su verdadero propósito y más importante objetivo.

En conclusión; es una agradable película pero puro dar para mucho más ya que tenía todos los elementos para ser una joya del cine contemporáneo.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en la novela homónima de Francisco Rojas González, fue la primera película que dirigió la cineasta Matilde Landeta en una industria dominada por el varon, Landeta comenzó su carrera como script y asistente de reconocidos directores como Agustín P. Delgado, Julio Bracho o Emilio "El Indio" Fernández, entre otros.

Tras haber realizado esa labor en más de 70 películas,Landeta aprendió fotografía y con el apoyo de Roberto Gavaldón logró filmar su primera película. Esta historia podría describirse como La malinche invertida ya que estamos hablando de un personaje que existió entre 1833 y 1836 y que ahora ya es leyenda.

En cuanto al film es espectacular, apropiadamente ambientado y se nota la sutileza femenina en abordar temas como la unión cultural, la guerra, el amor y la mezcla de razas; en conclusión es toda una joya cinematográfica.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como ya se ha descrito antes la película esta basada en el suceso real de María Belón y su familia en el tsunami del océano Índico de 2004. La película es una historia fuerte, cruel e incomoda de ver (por lo menos en sus primeros minutos). Aunque en general es una cinta bella, sentimental y conmovedora; sus valores cinematográficos son increíbles tiene una excelente fotografía y muy acertados efectos visuales y especiales; en conclusión es un filme bastante recomendable y entrañable.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo la ópera prima de un cineasta tan talentoso como lo es Adolfo Aristarain ''La parte del león" no es una obra que decepcione, si bien tiene sus altas y sus bajas (como todas las películas) es un thriller que entretiene al espectador y cumple cabalmente con la clásica fórmula de cine negro; contiene sus pizcas de crimen e intriga.

El filme es un reflejo fiel de como el dinero corrompe a las personas, deshumanizando a los seres humanos, volviendolos egoístas e indolentes, carentes de remordimiento y cualquier gesto de valores morales...incluso convirtiéndolos en vulgares delincuentes.

La cinta ya cuenta con las clara influencia y estiló que se verá en toda la filmografía de Aristarain.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película basada en la novela homónima del escritor chileno José Donoso; en escencia creo que es una agradable cinta, entretenida y palomera que logra captar el objetivo principal del libro.

La dirección es buena y las actuaciones son aceptables...el único punto negativo es que dura demasiado (2 hrs 20 min.) y francamente es aburrida; es uno de esos filmes que se puede ver mientras haces otra cosa y aún así puedes entender perfectamente la trama.

Personalmente prefiero la versión mexicana dirigida en el año 1976 por el cineasta Sergio Olhovich.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 67 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow