Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Port2010
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
26 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película plantea un tema que no es mayoritario, pero que es humano. Y es eso: la compleja humanidad. Una película que trata de la mente y el corazón, que es capaz de ponernos en "el otro" sin prejuicios, lo que hace, además de su EXTRAORDINARIA realización e interpretación, una PELICULA FUNDAMENTAL, una de las mejores películas de la Historia del Cine, así, sin más. No voy a entrar en la zona spoiler. Hay que verla. Y no desde una perspectiva ideológica, sino desde la perspectiva de intentar comprender a los que no son como nosotros. Es un bombazo y se aleja, además, de todo el histrionismo que, a veces, acompaña celebraciones folkloricas. Igualdad de trato y libertad para todos respecto a derechos y libertades no es disfrazarnos y expresar posturas fuera de lugar, sino elegir actitudes y miradas que respeten a los otros sin histrionismos. Bravo por el director y Daniela Vega, la gran protagonista de esta historia. Puro cine. Y pura vida.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de junio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica tiene que ver con la película aunque parezca extraño titular así una reseña, con el título de una inolvidable canción. Pero es esto. UNA ABSOLUTA OBRA MAESTRA de Robert Aldrich, con un magnífico argumento y una interpretación por parte de Bette Davis y Joan Crawford, magistral, inolvidable.También la del secundario Victor Buono. En fin, es una de las mejores películas de la Historia del cine, con eso está dicho todo.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una espléndida realización... y una temática propia de un psicópata. No me gusta Cronoenberg, siempre refleja temas que muestran lo peor... Y lo malo es que, cuando se muestra pasión por contenidos como el de esta película, la gente puede terminar imitando a sus protagonistas. Es increíble lo bien hecha que está, lo bien dirigida, montada (nunca mejor dicho) interpretada... y, sin embargo, al final, deja la sensación de que la mierda (este es un refrán hispano ) es mejor no removerla. La ví por primera vez hace años y me dije a mi mismo que no la volvería a ver. Propósito incumplido... pero que reafirma el horror que anida en las mentes enfermas. Porque muestra la locura y lo peor del ser humano, la crueldad, la falta de conciencia... hasta donde puede llegar la banalidad mezclada con sadismo y masoquismo... Y algo peligroso para la sanidad mental: lo muestra en personas, aparentemente normales e incluso atractivas. No me gusta este juego, no me gusta este tipo de adrenalina, no me gusta a lo que suele jugar Cronenberg, el desnortado talento de Cronenberg. Qué buenos actores y actrices también, pero hay que tener estómago para aceptar interpretar el espanto que nos muestra la pantalla. Hay quien puede ver algo ejemplarizante, que muestra la superficialidad de una sociedad desalmada y caída en lo más bajo y degradante, el pozo más oscuro del alma. Lo malo es que yo tengo dudas de sí Cronenberg tiene sueños o no como los de los intérpretes. Si le gusta lo que, consciente o inconscientemente, propone.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una ESPLÉNDIDA sorpresa. Banderas se muestra como un magnífico realizador, algo que ya demostraba en otra de sus películas como director, El camino de los Ingleses. La película tiene fondo y forma, aplicando, además, a un tema serio, ciertas dosis de humor, algo necesario si no querermos que la tragedia que es tantas veces la vida para muchos se convierta en una carga emocional que nos impida movernos. Banderas es, sin duda, un ejemplo de animal cinematográfico, dicho en el mejor sentido, en el positivo, del concepto. Buen guion, magnífica banda sonora, impecable interpretación de Melanie Griffith y el resto del elenco, con un espléndido Rod Steiger en el papel de un juez que prefiere la justicia y la conciencia a los pre-juicios de ciertos jurados o la frialdad de la ley. La película da valor a lo cualitativo y es un viaje sorprendente que se queda en la inteligencia y en el corazón. Ah, una mención también a la dirección de arte.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de junio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En desacuerdo con los críticos "oficiales", esta película de Pasul w.A Anderson tiene mucho mérito y, además, encantará al público juvenil e infantil. Es un juego, casi un video-juego, sí, pero con muchos guiños y aire de comedia que se convierte, además, en todo un espectáculo visual. Hasta la elección de los actores me parece excepcional por su originalidad. Personalmente me encantan la pareja Logan Lerman y Cornelia Wilde. La belleza es un plus. Además, Cornelia Wilde se convertiria posteriormente en una magnífica actriz. En fin, una película para disfrutar sin darle demasiadas vueltAS. Tiene algo de comic... pero eso no es un defecto, sino, si bien se mira, una virtud. Desde luego es diferente a todas las versionas aneriores de Los Tres Mosqueteros y respeta la trama y el argumento básico,
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow