Haz click aquí para copiar la URL
España España · GETAFE
Críticas de PHOENIX
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
26 de abril de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Moore se despide de la saga Bond, y lo hace por todo lo grande, con la que para mi ha sido la mejor de todas sus películas.
Panorama Para Matar tiene un ritmo trepidante que apenas decae en todo el metraje, con escenas trepidantes como la escena del comienzo que representa la enésima persecución en la nieve (con el California Girls de los Beach Boys incluída) la escalada mortal a la Torre Eiffel, la trepidante persecución de coches en el coche de bomberos (rizando cada vez más el rizo en las persecuciones de coches, y es que las de la saga Bond quizás sean las mejores del cine) o el final en el Golden Gate con zeppelin incluído.
Además, tiene una de las mejores secuencias de títulos de creditos iniciales, con el temazo que se marcaron para la ocasión Duran Duran y ese pedazo estribillo de "Dance into the Fire" que me ha traído muchísimos recuerdos de mi infancia (ni recordaba la canción hasta que la he oído, y me ha puesto la piel de pollo y ni siquiera sabía que perteneciera a una peli de James Bond).
Christopher Walken como el malo está genial, de los mejores villanos de la saga y Grace Jones, pese a su justita capacidad actoral, tampoco lo hace mal, aunque no sé quien le daría a esta señora el rol de mujer sexy, a mi desde luego no me inspira nada en el sentido sexual, por muy esposa de Dolph Lundgren que fuera.
En esta ocasión se prescinde casi por completo de los artilugios de Q (gran error, siempre me encanta ver los cachibaches de este señor) y se les intenta dar algo más de protagonismo añadiéndoles en las escenas del hipódromo tanto a Q, como M y Monneypenny.
Las escenas en casa de Zorin son excelentes con una mansión igual o superior a la del villano de Moonraker. El trato que le da Bond al criado es una risa En todo caso, el exceso de socarronería que se viera en su predecesora Octopussy, aquí no lo tenemos. Si, seguimos con el toque cómico que Moore le diera al personaje, y que tan característico lo hizo para fans y detractores (me cuento entre los primeros) pero de una forma más relajada.
A Roger Moore se le ve mayorcete para el papel, pero a mi me convence ampliamente.
Para la siguiente, ya pasamos a la corta -solo dos películas- era de Timothy Dalton.
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desastrosa en todos los sentidos.
Cuando una película de terror te hace bostezar a la media hora, mala señal es.
Alguien debería decirle al debutante director Bryan Bertino que, lo de poner la cámara sobre el malo, mirar a otro lado, y al volver a mirarle que ya no esté ahi, fue un recurso que dejó de parecer original y escalofriante hace muchísimos años.
Se nos presenta de nuevo la "moraleja" de "el mal por el mal", pero esto no es -ya le gustaría- La Matanza de Texas. Tayler y Speedman estan horribles, sobre todo el segundo.
Quizás como cortometraje hubiera funcionado, pero como película, los huecos que tiene que meter hasta llegar al final, la ridícula (es que no puedo ni llamarla estúpida aunque lo sea) persecución a la pareja, el ahora estoy aquí y sé que tu allí, pero me hago el tonto para que te encuentre otro, etc, etc la hacen insufriblemente larga en su hora y veinticinco minutos de duración. Y el final, de traca. Lo de los niños evangelistas no viene a cuento de nada. La explicación del porqué ya ni la comento.
Desrecomendadísima. Dragon Ball Evolution está cien mil veces mejor!!
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia ganas de verme este peliculon desde que me compre "La Triolgia Definitiva" en enero.
Hacia muchos años que no la veía y, ciertamente, no ha perdido nada del encanto que tenía cuando la veía de chaval. Menudo peliculón. Aúna la peli de tiros tradicional ochentera con el drama social y personal, criticando duramente a una sociedad que no miraba hacia otro lado sobre el problema de los veteranos del Vietnam.
La dirección es impecable, al igual que el timing, no teniendo lagunas en ningún momento narrativo.
La fotografía, impresionante. Esos bosques me gusta mucho como están filmados.
La escena de la mina, cuando Rambo tiene que gatear por las cuevas con la antorcha, mientras le muerden las ratas, sin saber si encontrará alguna salida, tiene momentos agónicos, no aptos para los que se sientan mal en recintos estrechos.
El momento que menos me ha gustado es el archiconocido "No siento las piernas". Demasiado sobreactuado en mi opinión. Además la boca de Sly, parece que se la tienen agarrada a un hilo y van tirando de él hacia abajo por la parte izquierda, no me extraña tanta parodia que se haya hecho con esta escena.
Por lo demás, todo un peliculón. Junto con la cuarta John Rambo, la mejor de la cuatrilogía. Los excesos de las dos siguientes terminaron por cambiar el rumbo de una saga, rumbo que se recuperó con la más reciente entrega. La segunda me gustó bastante, aunque he de admitir que la carga dramática desaparece casi por completo. La tercera es una sucesión de frases que bien podrían formar un libro sobre cómo no escribir nunca un guión.
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento, la mejor de Roger Moore haciendo de 007 de las que he visto (las estoy visionando en orden todas). Muy superior a las anteriores. Quizás peque un poco de explotar demasiado el humor que caracteriza al Bond Mooriano, pero se lo perdono todo. Por fin una pelicula ambiciosa, un malo en condiciones y excelentemente interpretado, una dirección que no hace que la película tenga lagunas en sus dos horas.... en fin, que espero que este sea el camino que siguieran en adelante, dentro de poco lo descubriré.
A parte, la combinación de una Bond Movie normal, con la ciencia ficción, le sienta muy bien. Y es que a los que nos mola la ciencia ficción clásica, como Star Trek o pelis tipo El Planeta de los Simios, Atmósfera Cero (curiosamente con Connery de prota en ese remake espacial de Solo Ante El Peligro) con muchas lucecitas, escopetas de lasers, interruptores analogicos que activan las armas, y paredes hechas de cartones de huevos pintados de plata, esta peli es una delicia.
Parece ser que la peli se parece al libro de Fleming, lo que un huevo a una castaña. Toma del libro el nombre del villano, Hugo Drax, y poquito poquito mas. Peeero es que me da igual. Me ha encantado.
Los efectos especiales, muy de la época, pero como decía antes, ese regustillo a ciencia ficción clásica es delicioso. Los efectos de naves volando no están nada mal hechos, y las maquetas que luego destruyen de la estación espacial, están muy logradas, así como los efectos de gravedad cero, con las cosas volando por ahí, o los extras tirándose a un lado y el director rodando a cámara lenta. Cosas así me hacen recordar las pelis que veía de niño y me encanta el efecto revival que me producen. Especialmente curioso me ha parecido un efecto en que la estación espacial está destruyéndose, y cogen una pared hecha de papel, tela o algo similar y la mueven como si se estuviera convando hacia fuera.
A Tiburon le dan un toque mucho mas cómico que en la anterior, pero es que me da igual. Me ha encantado la pelicula.
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de febrero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues con Roger Moore completamente asentado en el rol de 007, aqui tenemos su segunda película de la saga.
Si en la primera le dio su personalidad al personaje, aqui éste ya es totalmente suyo.
Para nada intenta imitar a Connery ni en gestos, ni en forma de vestir (este Bond lleva su propio estilo de elegancia, tambien son otros tiempos y otra moda, claro) ni en nada. Eso si, permanecen las caracteristicas tipicas del personaje, manteniendose ese ansia desenfrenada por el sexo.
Francisco Scaramanga, apodado como "El Hombre de la Pistola de Oro" es un asesino fuera de lo común. Un tirador de élite desde los diez años. Bond es retirado del caso que está llevando ante la amenaza de que semejante titán va detrás suyo para matarle, aunque al final todo termine estando relacionado.
Un Francisco Scaramanga magníficamente interpretado por el grande entre los grandes Christopher Lee, como todo lo que hace este buen hombre. De hecho, y por primera vez en la saga que yo recuerde, el villano es el protagonista de la introducción de la película, y no Bond.
La música, como ya pasara con la anterior, adquiere tintes roqueros en su banda sonora, magistralmente apollada por Barry, como siempre.
Las dos chicas Bond, de las más guapas de la saga, hasta la fecha.
En general es una película que me ha gustado, pero se me ha vuelto a quedar la sensación de que lo mejor del 007 de Moore está llegar. Empieza muy bien, pero tiene algunos fragmentos algo desaprovechados, a mi parecer. El repetir una secuencia de persecución en lanchas, y el volver a sacar al sheriff JW Peters no me vino demasiado a cuento, a excepción de reiterar esa crítica hacia la "white trash" americana que el orondo representante de la ley mascador de tabaco representa. Pero no se, le falta algo. Más pomposidad. Más grandilocuencia. Me gustan las películas de Bond que sean más.... más todo. Y eso que el duelo final entre Bond y Scaramanga está conseguido, pese a lo tramposo -de guión- y previsible de su desenlace. Es una pena cuando juegan sucio de esa manera para sorprender al espectador, pero bueno, se ha hecho toda la vida y lamentablemente se seguirá haciendo.
Otro apunte que no me ha gustado demasiado, la escena en la escuela de karate, donde intervienen las dos sobrinas del agente chino en la pelea. Bastante prescindible. No tengo nada de los tintes cómicos, siempre y cuando estén bien hechos.
Como decía, mantiene el tipo y basa su potencial en los actores, más que en la acción, pero espero algo más en la próxima. Quizás un "Operación Trueno" Mooriano va tocando ya.
Por cierto, que me ha dado por pensar lo enorme que hubiera sido Moore haciendo la peli de Lazenby. Aunque al bueno de Roger no le termine de ver con falda escocesa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PHOENIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow