Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cerca de Madrid
Críticas de SrNoQuitanieves
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido cachondeo que, pese a no serlo tanto como la Piraña original y ni tan siquiera como otras cutreces tipo Sharknado, hay sangre a borbotones, buenas risas y tetas garantizadas. Para ver con los colegas, con un buen puñado de escenas ingeniosas y bien pensadas para arrancar la carcajada de vez en cuando, lo cual no está nada mal, ¿saben?
SrNoQuitanieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como muchos dicen que esta es de las peores pelis de ha hecho Don Bluth, ya que probablemente estemos ante su mejor film. Mas flojas resultan En busca del rey del sol o El jardín mágico de Stanley, pero no creo que sea el caso de esta. Puede que tal vez exagero con la nota que le he puesto (objetivamente, igual es de 8'5 o algo parecido), pero de pequeño siempre fue una de mis favoritas desde que la tuve en VHS, y a día de hoy me sigue pareciendo maravillosa. Puede que no tenga la misma perfección técnica de Nimh o Anastasia, pero lo compensa de sobras con un argumento sencillo pero bien trabajado, cuidado y muy entrañable, magníficas canciones y un reparto de personajes memorable y encantador, además de tener a uno de los villanos más temibles y respetuosos que haya podido dar una película de dibujos como lo es Drake (con la voz de Tim Curry en la versión original, el Dr. Frankenfurther de Rocky horror picture show). Aparte de que tiene una bella moraleja y de que la animación, pese a que tuvo sus problemas, sigue siendo muy sólida, con buenos diseños de personajes y unos coloreados y fondos interesantes. Lastima que esté tan menospreciada y olvidada a día de hoy, esta es una de esas cintas que los niños de hoy deberían de estar viendo, en vez de tragarse a la Peppa Pig esa asquerosa. Memorable.

Prácticamente, la filmografía de Bluth la ordenaría más o menos así: Hubi, el pingüino>En busca del valle encantado>Fievel y el nuevo mundo>Pulgarcita>Nimh>Todos los perros van al cielo>Titan A.E.>Anastasia>Stanley>Rey del sol o Rey Sol>Stanley.
SrNoQuitanieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Excel Saga (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1999
6,3
488
Animación
9
30 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok, igual con decir eso ya me llevo una somanta de negativos xD, pero en todo caso, reconozco que Bobobo tenía su gracia, o al menos en sus primeros episodios, ya que luego acabo por volverse de un absurdo bastante monótono y con menos estructura. Excel Saga no peca de esos problemas, ya sea por durar menos capítulos que la otra, pero en todo caso esto si que se podría calificar de una buena serie de humor absurdo sin descanso, lo más parecido a una reencarnación de Tex Avery en formato de serie de tv animada que se haya visto jamás, con el aliciente de tener el ideal japones, y que da mil vueltas a idioteces como Tokyo ghoul o Death note, pese a tener ambiciones y propósitos distintos. 26 episodios de carcajadas sin parar, con una estructura definida dentro de su locura absoluta, y un reparto de personajes tan extravagantes como realmente carismáticos (destacando algunos geniales como la alocada Excel, cuya dobladora al castellano, Ariadna Jiménez, lo clavó con dicho personaje, y los delirantes Nabeshin y Pedro). No soy muy de animes japoneses, pero esto es tan alocado, enfermizo (pero en el buen sentido) y desternillante como lo fue Doctor Slump en su momento, tremendamente divertida y muy recomendable.
SrNoQuitanieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El mundo de los Feebles
Nueva Zelanda1989
6,4
3.121
Animación
7
30 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Peter Jackson "Pre-ESDLA" molaba, y bastante, donde destacaba por un gamberrismo gore sin precedentes y gozoso en joyas como Braindead y Bad Taste, y cuando no iba por esa vena, al menos hacía algo interesante como Criaturas Celestiales, y que ya empezó a perder parte de su personalidad con la ya mencionada saga de ESDLA, que comenzó con una primera entrega pasable, pero que se desinfló en la monotonía pura hasta llegar a esos truños conocidos como El Hobbit. El delirante mundo de los Feebles está más cerca de la faceta más gore de Jackson, algo menos disfrutable que las otras, debido a algún bache de ritmo que puede acabar resultando un pelín pesada en algunos tramos, pero que igualmente es una bizarrada muy interesante, como darle una vuelta de 360 grados a Barrio sesamo o Los Teleñecos, con ideas y gags bastante afortunadas y desternillantes (como lo de las ranas del Vietnam) y unos últimos 20 minutos muy over-the-top, similar a lo de Braindead. Bastante memorable y divertida. Ahora a ver si Peter Jackson, una vez terminados ya esos zurullos del Hobbit le da por volver a sus orígenes y nos da algo igual de irreverente como lo de estos Feebles.
SrNoQuitanieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de agosto de 2015
38 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación española no levanta cabeza...o no quiere, directamente, pese a que la última peli de Mortadelo y Filemón me pareció divertida. Pero en general pretenden ir por la vía fácil...y no cuaja, excepto comercialmente, siempre y cuando te produzca la peli TeleCirco (por el culo te la m...), porque si no, no te comes ni un torraó en este país. De los creadores de Tadeo Jones (que me entretuvo sin más), nos llega Atrapa la bandera, cuya técnica digital es bastante buena, pero cuyo guión y desarrollo tiene tantos fallos y agujeros que no se pueden contar ni con todos los dedos del cuerpo humano. Sumando a eso que no hay ningún personaje que caiga realmente bien (o son, en el mejor de los casos, anodinos, o directamente irritantes, como el gordito friqui y el malo "maloso" que tiene que existir en toda peli de animación infantil rancia, aunque de este último reconozco que fue la voz de Dani Rovira quien estropeó al personaje), apenas la cosa se deja ver, pero no es especialmente entretenida ni muy llevadera y es de un patriotismo norteamericano que tira para atrás (y la peli es española...fuck yeah!). Podría haber sido peor (La casa mágica, también en cartelera en estos momentos, es como mil veces peor que esto), pero también es bastante mejorable. Una cinta animada de marca blanca vendida como un blockbuster veraniego.
SrNoQuitanieves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow