Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de ale
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
8 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reservoir Dogs era el nacimiento de la era tarantiniana, y marcó los '90 con un nuevo estilo cinematográfico que dejaría huellas en muchas películas como por ejemplo "21 Gramos". ¿Quién es Quentin Tarantino? - Tarantino es quien revolucionó el cine, introdujo un ritmo nuevo con unos diálogos excelentes, envuelto en una "espectacular" violencia. "Pulp Fiction" es sin duda una de las mejores películas que se han hecho en los '90 y se ha convertido en un millar para cualquier cinéfilo, un importante punto de referencia. Tarantino, como decíamos antes, destaca por sus diálogos y violencia. La violencia de él hace que su cine sea de lo más polémico últimamente: define a la violencia como elemento estético. Ahora hemos de preguntarnos: ¿qué es estética? - Tarantino renuncia planos panorámicos y bonitos como los solíamos ver en "Odisea del Espacio 2001" de Kubrick y usa la violencia como "piedra angular" en sus metrajes. Esa violencia no es porque haya sido traumatizado el director ni mucho menos, sino que, considera, objetivamente la violencia como algo necesario y nato en el hombre, pero siempre justificado. De modo que Tarantino no es un sanginario que quiere vengarse de nadie, sino que cambia el listón de lo que es "bello" para el y pone elementos que rodean nuestra sociedad en primera fila: jerga callejera, violencia, sarcasmo,... unido siempre a un humor negro que no encuentra definición en nuestros días ("My name's wovle, I resolve problems"). Tarantino nos demuestra su capacidad como guionista con sus diálogos e intenta unir la violencia y ese humor negro que citamos antes; sin olvidar las inumerables citas que homenajean a películas míticas de épocas anteriores como lo son las bíblicas o las de los años '50. También contamos con unas interpretaciones inolvidables. Lo de mejor de lo mejor.
ale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de diciembre de 2005
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un largometraje peculiar que no solemos encontrar en las filas del cine americano que tiene una fama de cierta superficialidad y comercialidad, pero Mann demuestra su habilidad técnica en la película: me parece impecable, aunque haya algunos errores en el guión, la película ha sido llevado a cabo perfectamente. Y no logro entender la nota media que los demás usuarios le han puesto al largo, casi me parece un insulto. No me dirán que la recien estrenada "King Kong" es mejor que "The Insider"... incomprensible!!!
Una película muy recomendado y obligatoria para cualquier cinéfilo - claro, esto no es nada para aquellos a los que no les gusta el cine agudo y crítico, porque aquí Mann no repara en gastos y cita nombres de tabacaleras y asociados - un auténtico logro dentro del cine americano ejerciendo una crítica muy objetiva. Excelente!!!
ale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de diciembre de 2005
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Edukadores" es un interesante largometraje que se ubica en una Alemania que se encuentra en crisis social. Weingartner presenta un guión muy original, pese a frecuentes fallos que mutilan un poquito la historia. Como director de cine con sus 35 años Weingartner promete ser una personalidad en el cine germanoparlante y ya lo ha demostrado con "Das weisse Rauschen" (el sonido blanco). Como a muchos, a mi tampoco me ha gustado la traducción del título original ("Die fetten Jahre sind vorbei" - los años de vacas gordas se han agotado) y respecto al doblaje me quedé muy decepcionado: es malísimo; pero lo peor es el final de la versión española (la que vi en el cine): han cortado el final, no se ve como salen del puerto vasco con la lancha robado del cacique para cargarse a las parabólicas gigantes. En fin, no creo que sea una obra maestra, pero es una película que me ha gustado mucho por su crítica social y acapitalista, y estoy seguro que con la originalidad de Weingartner el cine alemán (y austriáco) llegará pronto a su cima.
ale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow