Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mallorca
Críticas de Tago Mago
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
4 de mayo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable nuevo enfoque a una temática bastante explotada el que realiza este Peter Schønau Fog. Con las dosis de humor negro necesarias, y unos personajes cuidados (mención especial para el desquiciado padre de familia) la jugada le sale redonda a este danés. Es justo esa especie de fina línea entre el humor y el drama lo que hace que esta película se distinga de obras similares, sobre todo americanas, con los mismos ingredientes: ambientadas en los 70, los problemas de la pubertad y la adolescencia, la familia disfuncional, etc. Supongo que alguno me llamará salvaje por hablar de humor en temas tan duros, pero creo que esa es la intención de Fog.

La frialdad que reina en toda la película resulta muy honesta, así es el cine de los países escandinavos, como su clima. En el mundillo independiente americano creo que se intenta en muchas ocasiones lograr algo similar, para acabar repitiendo lo mismo y logrando, con suerte, llegar a tomarse los canapés a Sundance. En este caso todo queda espontáneo y natural. Recomendada.
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de marzo de 2010
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele decir que Polanski domina varios géneros. Tiene obras maestras de terror, bélicas, dramas, etc. Yo sin embargo creo que Polanski domina el arte del disfraz. Sus películas (y esto no es nada negativo) tratan de lo mismo: de "El Mal", de la psicología humana y, sobre todo, del miedo y el horror. Luego el pone su disfraz: unos escenarios destrozados y la Alemania de los 40 o un edificio neoyorquino en los 70, da igual... al final lo que cuenta es esa especie de tesis freudiana que presenta.

En su nueva película volvemos a ver lo mismo. Si este guión (quizá demasiado sencillo a priori, e incluso "ya muy visto") cae en manos de cualquier otro director el resultado no se iba a parecer lo más mínimo. Y quizá es ese guión el que impide una mayor puntuación, pero a la vez hace sumar puntos a Polanski. Era todo un reto y lo ha superado con creces: esto debería ser recordado como la mejor labor de dirección de los últimos años. Magistral. El suspense (nada de Hitchcockiano, es Polanskiano, faltaría más), esas escenas preciosas (el hotel del puerto), esos personajes extraños e inquietantes (el viejo de la casa de madera) y el pulso firme en la narración me han parecido algo digno de admiración. He salido del cine con muchas ganas de volver a ver esta película, y sospecho que ganará, una vez digerida con calma uno tiene la sensación de estar ante un clásico moderno. Seguiré la evolución de "El Escritor" en mi cabeza mientras aplaudo a Polanski.
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hilarante comedia con su punto justo de mala baba la que nos presenta Porumboiu (ese apellido ya se presta a la juerga etílica y al cachondeo variado). Es más, debo decir que en ciertos momentos del debate televisivo, con ese barco de papel, me revolvía en mi sofá sin parar de reir. Con su parte de sátira social y su particular estructura, con ese comienzo dubitativo donde se presenta a los entrañables personajes y un final apoteósico: efectivo y original. Y no olvidemos los puñetazos en el estómago, esos tan típicos del prolífico y reivindicable cine rumano actual.

Una suerte de Kaurismaki siendo menos sutil en su humor y más directo, a eso me ha recordado el bueno de Porumboiu. Humor con el comunismo de fondo, austeridad y hallando el punto intermedio entre Ozu y los Martes y Trece de finales de los 80, por decir alguna chorrada que vaya con la dipsomanía reinante en esta película.
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2010
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen, que recomiendo su visionado como el de tantas obras checas de la época, todas llenas de originalidad y demostrando tener una cantera de directores de un talento impresionante.
...
Como último punto debo reseñar que en ciertas partes se puede hacer algo monótona, pero sin llegar aburrir en ningún momento.
...
El segundo punto es el divertidísimo tono de comedia negra y absurdo, algo que recuerda a partes concretas de esa otra joya checa de los 60: Trenes Rigurosamente Vigilados. Además, los gags visuales de la gente escupiendo bebida en sus copas, el tipo "clavando" la espina en la garganta, o el humo entrando en la boca al fumar, ayudan al conjunto de la película.
...
El primer punto a destacar es, obviamente, ese artificio consistente en ir narrando la historia al revés. Cuando supe este hecho debo decir que desconfié bastante, esperando encontrarme algo pretencioso, con un supuesto afán de originalidad y poco más, pero en realidad esto es todo lo contrario. El artificio funciona, queda natural y te arranca una sonrisa desde el primer instante.
...
Otra gran trabajo salido de la antigua Checoslovaquia en los años 60, a sumar a joyas como La Tienda de la Calle Mayor, El Incinerador de Cadáveres, Trenes Rigurosamente Vigilados o esa rareza de Valerie y Su Semana de las Maravillas. Paso a comentar punto a punto:
...
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de marzo de 2010
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra preciosa muestra del buen hacer de los franceses durante los años 30. Apoyándose en un personaje antológico (interpretado a la perfección por ese coloso llamado Jean Gabin) y con un Duvivier dejando muestras de clase en cada plano se da forma a este "noir" en el que el toque de almíbar le va perfecto. Recordando a veces a Carné y otras marcándose un suave vals con la cámara a lo Max Ophuls, Duvivier es un director de lo más interesante. Quizá le falte dar la puntada final, cortar y entrar en las entrañas de los personajes, pero tiene tantas secuencias memorables la historia de Pépé Le Moko que incluso este pequeño hecho forma parte de su encanto. Una curiosa delicatessen que no comprendo como no había catado antes.
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow