Haz click aquí para copiar la URL
España España · girona
Críticas de elomiro
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
22 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún sabiendo el final de la historia mantiene un aire de suspense tan creíble que te hace olvidarlo, y sigues el desarrollo con expectación a lo desconocido.
Una actuación bastante sobria de Afleck rodeado de actores parcos de palabras, miradas cómplices y padecimiento interior.
Recurre a una visita al país buscando exteriores para una película en una época muy crispada, donde El Ayatolà Jomeini copaba las noticias de prensa y audiovisual, había ocupado la embajada norteamericana po lo que los diplomáticos se refugiaron en la de Canáda
Pudieron entrar, ya es una hazaña, fácilmente y también salir.Obsevar la escena en que los soldados ilusionados reciben las escenas de las películas. Reflejan ingenuidad y no hay nada más peligroso que te la machaquen.
No se quedaron para comprobarlo.
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio resulta un poco larga pero a medida que avanza necesitas saber más y los diálogos requieren tu atención para captar como se desarrolla la justicia del siglo XlX La búsqueda de un culpable para que se restablezca la paz es la línea que siguen fiscal y generales. El inductor no es el mismo que el ejecutor ni el pensador.
El color que predomina es uniforme gris , marengo, antracita y negro le da color la
madera .El ambiente en ocasiones es rígido, demasiado, hasta que la hunanidad de la situación sustituye la frialdad que produce al inicio.
La actuación de Robin Wrigt es superior Que desesperación y resignación a la vez. Ver a Kevin Kline fuera de sus geniales personajes de comedia y además irreconocible. Mcvoy intenta estar a la altura de los demás actores y lo consigue.Rober Redford nos podría haber regalado una pequeña aparición suya. Como Clint Eastwood son directores con una temática compleja a veces de la sociedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de agosto de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra una biografia en las plantaciones donde las personas son propiedad, se prestan entre amos, y carecen de derechos. Así es la vida de los esclavos ya explicada de forma excelente en otras películas. La peculiaridad de esta es que el sr Solomón es un hombre libre con dcumentos que lo demuestran, dos truhanes lo timan y le despojan no solo de su libertad y sus pertenencias sino de lo más preciado que tenemos, su dignidad autoestima y el derecho a amar y expresar sentimientos.
El guión y el director cuentan una historia real ayudado por actores todos principales, cada uno tiene un carácter muy definido, genial Fassbender, una charla de Brad Pitt resume el principio de la esclavitud.
. -Por qué se preocupa por mí y no por sus empleados?
- Porque son mios
Aparece una actriz Lupita que refleja la desesperación con la mirada, Chiwetel efleja la confusión, que hace el allí?
Hay escenas fuertes pero no profundiza en la crueldad física, es una historia que discurre rápida a pesar de su duración. Emociona, es inevitable no llorar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La elección de los dos actores D. Hofman y E. Thompson es un acierto para mostrar el sencillo guión sobre una pareja de solitarios, decepcionados y resignados que un dia se encuentran por casualidad.Pero el tiempo siempre apremia y no se conocen hasta pasadas unas escenas. El destino los une. No veo detalles de comedia, es un suave bamboleo hasta darse una oportunidad de sentirde acompañados. Las personas se cierran puertas parece mostrar, hasta que confian en alguien.
La naturalidad de la pareja la edad y la ausencia de glamour o superficialidad hace que sea original a las peliculas que derrochan lujo y maquillaje. Emma Thompson es una actriz que dibuja los personajes con una humildad para acabar siendo la reina de la escena. D.Hofman demuestra una vulnerabilidad tierna pero sin dejar que la situación, tremendamente solo, lo prive de sr feliz.
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los efectos especiales son colosales para describir la visita de unos alienígenas que surgen del suelo. Original es el transporte que usan una máquina de tres patas, fuera platillos voladores, con cestos dónde meten a las personas para robarle su energía y alimentar al bicho con tentáculos provistos de linternasy
La actuación de Tom Cruise es la de un padre patoso que se siente desbordado por la situación, es un antihéroe, un padre normal que sólo quiere salvar a sus hijos. Dakota sin hablar mucho muestra una gran expresividad , sorprende tan pequeña.
El guión tiene una continuidad, sin saltos que no se entienden, ya que es una adaptación de un libro.
Hay una gran multitud de gente pero sólo se enfoca a un padre con sus dos hijos y una corta aparición de Tim Robbins. Hay una justa dosis de sentimentalismo que dota Spielberg a todas sus películas con generosidad.Todas son un saludo a la humanidad.
Que mal redactarlo en el móvil, la escribes y se borra sin darte cuenta.
elomiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow