Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Heroquest
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de marzo de 2010
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Charles Bronson y sus films con poco argumento(o sin). Este sin ser malo no es uno de los mejores, Bronson hace de tipo duro como siempre con el apunte de que además es alcohólico. Una de las mejores escenas de la película es la persecución inicial de un maleante que acaba con el típico acribillamiento a balazos de nuestro buen amigo, lo increíble de la escena es que una vez acabado con el villano Murphy saca una petaca y se echa un buen trago a escondidas antes de que lleguen los refuerzos y le pillen. Eché una gran carcajada con esa escena y por lo políticamente incorrecto de esa secuencia, hoy día sería imposible ver eso en una película de acción. Los héroes de las películas de hoy ya ni siquiera fuman. Que tiempos aquellos donde los buenos fumaban, bebían y eran unos machotes.
La peli no es la mejor de Bronson como ya he comentado. Esta lastrada por la pésima interpretación de Kathleen Willhoite y aunque no os lo creáis no hay demasiada acción, la suficiente para contentar a los fans pero poca comparada con la saga Death Wish. El protagonista se enfrenta a unos escasos 4 esbirros de un mafioso local, la sanguijuela del principio y luego la trama central del film nos cuenta el juego del gato y el ratón al que es sometido Jack Murphy por parte de una antigua ex-convicta a la que había encerrado años atrás. Creo que es la única cinta de la filmografía de Bronson en que el villano era una mujer.

Lo mejor: Bronson en su salsa.
Lo peor: Que Bronson se carga a menos gente de lo habitual por falta de villanos.

La frase: La única ley que conozco es muy simple. No jodas a Jack Murphy. ¿Podrás recordarlo?.- Jack Murphy.
spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Heroquest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de marzo de 2010
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la sombra de otros films de hombres lobo más conocidos como Un Hombre Lobo Americano en Londres o Aullidos tenemos estos Lobos Humanos que con una historia simple sobre la investigación de unos asesinatos logra una de las mejores películas de hombres lobo (cosa no muy difícil) gracias a la buena dirección del desconocido Michael Wadleigh, cuyo único referente era haber rodado la película Woodstock. Aquí demuestra un dominio de la cámara excepcional logrando momentos muy buenos gracias a la buena ambientación, la fotografía y la excelente banda sonora.
Un pero es que no tenemos transformaciones ya que se trata de personas que se transforman en lobos, vamos como los lobos maricas de Luna Nueva. Eso sí, no están exentos de ferocidad porque la película nos enseña buen gore para tratarse de 1981.
Buenos actores, buen director, banda sonora inquietante y escenas sangrientas al servicio de un guión algo simple. Film entretenido a pesar de ser largo.
Destacar la visión nocturna de los lobos que años después seria utilizada en Depredador por John McTiernan.

Lo mejor: Es una de las mejores películas sobre hombres lobo.
Lo peor: Que otros films inferiores tengan más prestigio.

La frase: Matan para sobrevivir, para proteger su terrritorio, su familía. El hombre mata por menos.- Un indio.
Heroquest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de marzo de 2010
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Descent parte 2 tiene el handicap de que ya no es un film que pueda sorprendernos sino que ya sabemos bien de que va todo. Para suplir eso se ha decidido superar en nivel de sangre, violencia y monstruos. Salen más monstruos, hay más muertes y de maneras mucho más salvajes. Ni siquiera se salvan de la sangría las criaturas que en esta ocasión reciben de lo lindo.
El argumento se repite y lo que no se repite mejor correr un tupido velo porque no tiene ni pies ni cabeza. Aparecen algunos personajes de la primera parte, del reparto me quedo sin duda con Natalie Mendoza que por desgracia tiene muy pocos minutos en pantalla.
Uno de los mejores aciertos de la película es que esta mucho más iluminada que la primera parte que era un film extremadamente oscuro. Ahora podremos disfrutar mejor de las muertes que se reflejan en pantalla con todo lujo de detalles y sin ninguna censura. Aviso para navegantes... la peli es fuertecilla, hay mucha sangre y vísceras. No ver a la hora de comer si es posible.
Un film que promete una cosa y te la da. Amantes del gore no os sentiréis decepcionados.

Lo mejor: Supera a su antecesora en nivel sangriento.
Lo peor: Es previsible, no esperéis muchas sorpresas.

La frase: El silencio es el mejor arma.- Natalie Jackson Mendoza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Heroquest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es lo mejor de Stallone pero es un film de acción sin más que se ve sin sentirse ofendido...por diossss!!!!! que mal lo he pasado viendo Open Water, putrefacta basura.
Perdón, estamos en la crítica de Halcones de la Noche. Película de pareja de policías, Stallone y Dee Williams, aceptables. Deben dar caza a Rutger Hauer que como terrorista hace que su papel sea el más atractivo del film.
Halcones de la Noche es una película entretenida que se deja ver sin dificultad, con las suficientes escenas de acción para no aburrir aunque filmadas muy apaticamente por Bruce Malmuth que después dirigiría a Seagal en la mucho más hiperviolenta Difícil de Matar.
También destacar una banda sonora sencilla pero efectiva en las escenas de persecución y la buena música de las escenas en la disco.

Lo mejor: Rutger Hauer.
Lo peor: Las escenas de acción son muy sosas.

El dialogo: -¿Por que mataste a la mujer?.- Stallone.
- Porque quise.- Hauer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Heroquest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de febrero de 2010
34 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soldado Universal es una de esas pelis que si estabas en el cole y no la habías visto, no estabas en la onda. Normal, vaya peliculón para un chaval de 13 años. Tenemos dos actores que nos habían deleitado con sus pelis de acción y sus músculos como Van Damme (Kickboxer, Lionheart, Libertad para Morir) y Lundgren (Rocky 4, Red Scorpion). Y encima hacen de supersoldados que no sienten el dolor y tienen una superfuerza. Vaya, quien pudiera ser un Universal Soldier. Todo esto con un montón de peleas magnificas, tiroteos que te dejan sordo si pones el volumen alto, persecuciones y explosiones de todo tipo. El film es un no parar en cuanto a acción. Y encima esta hecha con toda la violencia de las pelis de los 80. Cuando le disparan a un tío, el tío sangra. Luego Roland Emmerich empezó a hacer películas para niños que es donde esta la pasta y se olvidó de hacer cine. Bueno, El Día de Mañana reconozco que es una película decente. Pero por ejemplo lo de Godzilla fue lamentable.
La peli es una flipada para los fans de la acción. Un semicruce de Terminator y Robocop salvando las distancias con todo lo que pidaís en el menú.

Lo mejor: Acción sin freno.
Lo peor: Ally Walker a veces tiene puntos graciosos... y a veces no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Heroquest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow