Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cerebroterminal
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
10 de mayo de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial obra de Alberto Rodríguez que se apoya en la maestría de Julio de la Rosa que evoca con su música la oscuridad de los estados más profundos de la mente colectiva de una comunidad que se asfixia en su pesadilla. Pero la magnífica fotografía de Alex Catalán, heredera del mismísimo Malick, hace de este thriller, un ensueño con imágenes coloridas a priori fractales irreconocibles, pero que con el tiempo de observación y el movimiento de las aves se torna conocida. Fotografía que junto con el retorcido guión dan al film su mente y alma. Rodríguez ya nos tenía acostumbrados a su geniales películas con guiones peculiares a la par que atractivos como los de "El Factor Pilgrim", "7 vírgenes", "Grupo 7",... Otro aspecto importante y con merecidos reconocimientos y premios es el gran elenco, desde los actores más reconocidos en el ámbito nacional hasta la mujer que enseña la fatídica casa de hechos luctuosos.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta sigue la historia que se empezó con la primera entrega. Con el mismo estilo cuidado y sobrecargado de minuciosos detalles, la película se hace corta. Los actores, llevados de la mano de Alemán, consiguen transportar a espectados el terror del desconsuelo de saberse perdidos por un horror mayor que cualquiera imaginado. La excelente fotografía y puesta en escena hasta el más mínimo detalle deleita al amante cultista. Todo acompañado de una colosal banda sonora que más de un ritualista quisiera para sí. Creanme cuando les digo que lo que se dice de esta secuela no es realmente la película. Hay que verlas con ojos de cultista amante y devoto de Los Mitos. Y absténganse los que no conocen la obra de H. P. Lovecraft.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de abril de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alemán, ha intentado transmitir al público la esencia del universo lovecraftiano. Ha querido imbuir al espectador en el terror del que duerme por eones en una narrativa visual que se regodea en cada detalle. Una fotografía con tantos detalles y tanta calidad que el ojo humano de un mediocre espectador, acostumbrado a la acción, las carreras, las huídas y los golpes no saben decodificar toda la información. En esta obra cada fotograma equivale a un cortometraje, que unidos unos a otros hacen de la película un banquete para el hambriento del cine de terror. La música elegida a priori para trasladar cada neurona a un exóterico universo lleno de terror durmiente. La cinta, con una puesta en escena, digna de las películas de Roger Cortman o Vincent Price, se recrea en todo tipo de rituales tanto sociales como exotéricos. En su opera prima, que además de arriesgar por la calidad pone todo su saber hacer y sabiduría del universo de Howard Philips Lovecraft. Será el público internacional quien eleve una vez más a esta cinta a incunable, obra maestra y clásico del terror, como ya sucedió con los incunables del tristemente desaparecido Paul Naschy. Clásicos a la altura de Roger Corman.o Vincent Price, los cuales si hubieran sido españoles, los críticos papasfritas compatriotas los hundirían como han hecho con ésta.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de enero de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta cinta se aprecia a la perfección la rutina de el día a día gracias a la música, la fotografía y la impresionante falta de emociones de la cara de Scarlett Johansson. El director entreteje todas esas artes para crear una atmósfera de tedio que raya con la locura. Se palpa el mensaje de infinitud en el quehacer diario hasta que esa rutina se rompe y da paso a la curiosidad y la exploración. Es la respuesta a la humanidad de si estamos solos. Es también otro escalón en la cadena trófica, el cual te lleva a otra dimensión. Es la evidencia de la miseria de la civilización humana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander Payne crea una obra maestra con la vida de una familia cualquiera de cualquier lugar. Este director hace maravillas con escenas y situaciones cotidianas. Es un cuento camuflado en la más aplastante realidad. El uso de técnicas muy complejas para plasmar al microsegundo la cotideanidad hasta tal punto de hacerte un nudo en la garganta. Emociones, situaciones y personajes cristalizados fielmente nos narran una historia que nos hará dar carcajadas a la par que nos acongojará en la reflexión de un futuro hacia la senilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow