Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.175
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de marzo de 2024
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La protagonista de "Stranger Things"y "Enola Holmes" Millie Bobby Brown es Elodie, una chica de armas tomar en la última película del director español Juan Carlos Fresnadillo que estaba ausente trece años desde que rodó  "Intruders"en 2011, y que dirigió con mucho acierto la secuela de zombis "28 semanas después". Aquí nos conducirá a una especie de cuento medieval fantástico donde hay dragones.

Elodie, es una chica joven que, a petición de su padre, decide casarse con un príncipe para poder salir de la pobreza en la que están envueltos, Henry de Aurea es encantador y entrañable. Pero su madre, la reina Isabel, parece que esconde algo turbio. La madrastra de Elodie, Lady Bayford no le gusta esta unión e intenta cancelarla sin éxito. Después de la boda, la nueva princesa es llevada a un ritual en la montaña, donde es arrojada como sacrificio a un dragón,  tendrá que ingeniársela para sobrevivir... 

Millie Bobby Brown como la testaruda Elodie, Ray Winstone como Lord Baylor su padre, Angela Bassett como su madrastra y una pérfida reina Isabel interpretada por Robin Wright completan el reparto de esta producción de Netflix. 

Fesnadillo con un rodaje en Portugal, resulta convincente en esta narrativa de fantasía clásica, con buenas interpretaciones, algún giro sorprendente y efectos visuales bastante bien realizados. Un mundo oscuro de fantasía que gustara a los fans de este género de espadas y dragones.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las nuevas aventuras del Guerrero Dragón con la simpática voz en español de Flo (en la version inglesa Jack Black) vuelve a las pantallas en esta cuarta película de Dreamworks, añadiendo un nuevo personaje, una divertida zorrita (raposa) para no ofender a nadie la mar de divertida. 

Después de un tiempo, el maestro Shifu le informa a Po de que es hora  de que asuma una posición superior en el templo y delegue la responsabilidad de guerrero dragón a otro luchador que lo merezca. Los candidatos, a pesar de ser buenos, no convencen a Po, es cuando surge una nueva villana apodada "El camaleón". Con la ayuda de una ladrona supersigilosa llamada Zhen tendrán que detener el reinado del terror que quiere imponer esta nueva amenaza. 

La animación de este héroe, algo ingenuo y patán que tanto nos ha hecho reír durante los 16 años que se desarrolla esta magnífica producción con cuatro películas, un especial de Navidad, unos cuantos cortos y una serie tv, nos vuelve a encandilar con sus aventuras. Aquí opta por algo menos de comicidad  para mostrarnos más acción y entretenimiento para los más pequeños.

Este osito karateka con esa mezcla de ignorancia y humildad ha sabido hacerse un hueco en este mundo de las franquicias con bastante éxito, enfrentándose a la arrogancia de numerosos malvados, con unas tramas simples y efectivas. Siempre se opta por incorporar nuevos personajes e incluso han quitado de esta sus compañeros de viaje de las otras secuelas.

Un entretenimiento perfecto para críos y mayores, entre los que me incluyo como fan devoto de este simpático maestro del Kung Fu.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de marzo de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia al uso con la que tienes que ir con muy pocas expectativas, que utiliza la nostalgia del pasado y el rock and roll para formar un film que a mi modo de ver resulta en muchos aspectos muy fallido.

Un grupo de rock de finales de los 80 que consiguieron un gran éxito con su primer y único disco titulado 'Por tus muertos' se disolvieron antes de llegar a la fama.  Treinta años después, Miguel, uno de los componentes de la banda, todavía sigue soñando con ser una estrella del rock and roll. Ordúñez, un famoso comunicador radiofónico del rock, le ofrece dar un concierto en el Palacio de Madrid, pero con la condición de que reúna a los componentes originales de la banda.

El esfuerzo del director Sayago Ayuso, componente habitual de los programas de Jose Mota, se diluye en chistes poco graciosos y una historia poco original. Se salva algo por las actuaciones de Marta Belenguer como la rockera Janis y un Jorge Sanz realmente pasado de vueltas.

Jose Mota, en cambio, está realmente mal, con una sobreactuación contenida que no le pega nada, distando mucho de los personajes a los que nos tiene acostumbrados. 

Esos sueños de juventud no cumplidos y esa reunión de amigos después de tantos años quedan en agua de borrajas en un guion y una dirección torpe con gags bastante soeces rozando el mal gusto y la vergüenza ajena para el espectador.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de marzo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Celia Rico Clavellino vuelve al Festival de Málaga para presentar su último film "Los pequeños amores". Utilizando la misma fórmula que su anterior film "Viaje al cuarto de una madre", madre e hija se unen tras el accidente de una de ellas para conversar durante un verano caluroso de multitud de cosas de forma muy natural.

En esos pequeños detalles de la vida cotidiana radica la magia de esta directora que consigue atraerte con una historia que transcurre sin ningún giro ni con una historia que realmente suceda con interés, olvidando un poco la narrativamente cinematográfica a la que estamos acostumbrados.

Si en la anterior película contó con las maravillosas  Anna Castillo y Lola Dueñas, esta vez Adriana Ozores y la protagonista de la estupenda "Matria" Maria Vazquez  respaldan dos excelentes interpretaciones de madre e hija respectivamente con los matices necesarios para impulsar el interés de este discreto drama. 

Premiada con el premio especial del Jurado y la mejor interpretación de reparto para Adriana Ozores, la pelicula se ha estrenado el 8 de marzo en cines.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de febrero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género slasher dio un vuelco al cine de terror en los años 80, matarifes con máscaras que mataban a diestro y siniestro de las formas más variopintas, la fórmula era la misma en casi todas las películas, grandes cuchillos, asesinatos espantosos y un personaje prácticamente indestructible que daba paso a alguna franquicia. Todas ellas destinadas a un público juvenil adolescente que la verdad consiguió llenar muchos cines.

La administradora de un parque de atracciones en Liseberg,  Fiona, se ocupa de un grupo de amigos que se han ganado una visita privada en Halloween. Cuando llegan al parque, se dan cuenta de que no están solos, hay alguien más que comienza a acosarlos... todo se convertirá en una pesadilla.

De Suecia nos llega esta nueva producción con un director amante de este género, Simon Sandquist lo que ocurre es que la falta de sangre y que la identidad del asesino es muy sencilla de adivinar hace que la película deje de interesar a medida que avanza el metraje. Un guion flojo de Marten Gisby, Filip Hammarstrom y Henry Stenberg que parece que no se han esforzado mucho, consiguen que bosteces continuamente durante la proyección. Una pena porque había buen material para haber hecho algo más gore e interesante.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow