Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de yoparam
Críticas 2.387
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
8 de septiembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honoré perdió a su padre a los 15 años. Lucas, el de esta película, a los 17. Los dos son homosexuales. Honoré dedica el filme a su padre. Lucas se siente pero que muy afectado por la muerte del padre, no se explica bien por qué, porque no parece que hubiera una relación estrecha. Su profundo dolor no le impide entregarse al sexo casi con quien se ponga delante. Quizá como vía de escape, yo qué sé.
Sé solo que la película no me ha captado en ningún momento. Que toda la primera parte, con gente abrazándose casi continuamente (en el duelo), rodada cámara a hombro resulta cansada, mareante y superflua.
Me imagino que es de esas películas en las que el director, inspirado en su realidad, ve muchas más cosas que un extraño. Pero sea lo que sea que haya visto a mí, al menos, no me lo ha transmitido. Y es muy larga para tan escasa trama, sin ninguna escena de especial interés dramático.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Por si sirve de orientación, estreno crítica.
La policía india intenta cazar a un asesino en serie de mujeres, nada menos que 29, aunque ahí pienso que se les ha ido un poco la mano.
Rodada sin grandes alardes, pero correctamente, lo más interesante es que hace conocer algunas de las lacras de una parte al menos de la sociedad india: la pervivencia de la discriminación por casta, a pesar de ser ilegal; la actitud homofóbica, la supeditación de la mujer, los matrimonios concertados incluso contra la voluntad de la mujer, la incomprensión hacia la soltería…
Buenas interpretaciones de la subinspectora ( Sonakshi Sinha) y del malo (Vijay Varma)
La única pega y que está motivada por un defecto casi inevitable en las series: se alarga demasiado. Con menos episodios habría quedado mejor.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece interesante por cómo esta rodada, con esa tranquilidad y sencillez que el cine japonés tiene, al menos desde la época del gran Ozu.
Pero, hablando de Ozu, compárese la trama y la sutileza de, por ejemplo, Cuentos de Tokio, con la verborrea interminable del primer y del tercer episodio, con problemas muy posmodernos pero carentes de interés.
No solo es que no paran de hablar, sino que lo que dicen es inverosímil. El segundo episodio que es de pornolalia (no sé si es neologismo, es porno en el lenguaje) no sé si responde a algún tipo de mentalidad nipona, pero el mismo planteamiento es un poco tonto.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que las grandes películas sirven en toda edad y en cualquier situación que te encuentres. A la vez, comprendo que se hagan películas para un público determinado, como el infantil. Pero esta película solo puede interesar, me temo, a treintañeras en crisis, eso sí con mucha psicología barata y ese narcisismo que hoy invade casi todo. Una mala divulgación del existencialismo.
En resumen, no me ha interesado en casi nada.
Y está rodada con una indefinición, desenfoque a veces y fragmentariedad, que contribuyen a que la historia no acabe de atraparte.
Veo aquí una crítica que habla del gran Drake Doremus. De este tío yo no he visto antes nada, pero si esta es la tónica, primera y última. A no ser que cambie de registro y de modo de hacer.
Veo que tiene de media un 5. Muy justo. Solo es pasable.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de septiembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que los dos amigos, que en el fondo, si se va al grano, no lo son tanto, me impresionó el glaciar. Es una película muy larga, con un guión regular, que va saltando de un sitio a otro (de los Alpes a Nepal), siguiendo las peripecias de Pietro y Bruno, que, al fin y al cabo, no tienen mucho interés. Uno empeñado en ser "montanaro·. Otro más bien vago y luego se nos dice que es un escritor de éxito (esto de escritor de éxito es una de las salidas más tópicas de muchos guiones).
Por un momento pensé, sobre todo cuando empiezan a construir la cabaña, que íbamos a asistir a una especie de Brokeback Mountain, pero, por fortuna no fue por ahí, que ya está contado.
Lo mejor, los episodios de cuando son niños.
La banda sonora; un error. Si es algo alpina y luego nepalí hay decenas de estupendas melodías de esas tierras, que podrían haberse si no interpretado tal cual (como, por ejemplo, La montanara) o con arreglos más modernos. Pero todo americano y algo country no me va.
Hay que verla con subtítulos. Doblada me imagino que pierde. Yo la pude disfrutar en italiano, con las variantes dialectales y aun con eso no me acabó de convencer del todo.
Habría quedado casi perfecta, reduciendo el tiempo y dando algo más de frecuencia y profundidad a la relación entre Pietro y Bruno.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow