Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ELHIJODERYAN
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de diciembre de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha enganchado esta historia sobre esta ególatra y tóxica actriz que parece escrita para el lucimiento de Deneuve y para la penumbra de Binoche y Hawke, totalmente eclipsados por la primera. El guión, a priori interesante, queda lastrado por el sobrio estilo narrativo de Hirokazu. Solo me parecen destacables las frases-dardos de la diva rellenas de venenoso destilado pero que no son suficientes para articular un conglomerado narrativo que apasione. No esperaba encontrarme con Sunset Boulevard pero tampoco con esta historia templada, falta de pulso y sobrada de humo, que desemboca, tras una serie de meandros familiares, conceptuales y fílmicos guiños en un resultado demasiado zen.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de diciembre de 2019
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que unas escenas no me atrapaban de la manera que lo han hecho en esta emocionante apuesta por el cine de aventuras y épica científica. Con secuencias de "altura" literal y cinéfila, que te mantienen en vilo en sus momentos aerostáticos. Buenas interpretaciones de ambos actores, quizás mejor Felicity. Una lástima el lamentable doblaje español. ¡Imprescindible disfrutarla en versión original!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de octubre de 2019
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poner bien a esta nueva historia de Woody Allen es despreciar el gran número de obras buenas que tiene en su carrera. Esta es una obra mediocre, con un argumento rebuscado, con un guión que roza el absurdo y unos actores que no exprimen su talento y que parecen componer un guiñolesco dúo de extraña bipolaridad . De nuevo vuelven las viejas obsesiones del veterano director: Nueva York, la lluvia, las relaciones interpersonales, las infidelidades, etc...pero todo me parece ya visto y desgastado, intentando enmascarar, tras las savia nueva de jóvenes actores, una boba nadería. A veces roza el esperpento o el aburrimiento. Solo la secuencia de la madre del protagonista se salva y revela, para mí, el nivel de lo que debería haber sido esta última entrega del neoyorquino, lo demás es olvidable. Los diálogos me parecen artificiosa parlotería para un argumento igualmente trivial. Ni siquiera el genial Storaro sabe que hacer con su filtro dorado en este falso paisaje gris y falsa lluvia. Es una de las cintas más flojas del maestro, quizás con derecho a completar una fallida trilogía junto a "Vicky Cristina Barcelona" y "A Roma con amor". Ojalá que su último trabajo rodado en la España húmeda me resulte más brillante.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de octubre de 2019
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Para mí es la mejor de Amenábar! y eso que tiene el listón alto. ¿Por qué? Porque destaco en esta cinta tres cosas : (1) su madurez como director (2) su maestría narrativa y (3) su dirección de actores ¡vaya dúo Karra-Eduard! Y todo esto sin dejar de ser una película muy comprometida con nuestra historia y nuestro presente.
He puesto por delante estos tres argumentos para contraponerlos a otros leidos y en donde solo colocan el foco en la mayor o menor proximidad al hecho o al personaje histórico. Sin embargo donde muchos espectadores quieren ver a Unamuno, a Franco, o a Millán Astray, yo veo Cine ¡cine con mayúscula! con enormes actuaciones, fotografía y ritmo fílmico.
La mirada histórica del director por supuesto es subjetiva y toma partido, pero es también muy aproximada y muy delicada. Y es ecuánime no porque sí, sino porque Alejandro ha querido hacer un buena película, una gran película por encima de una película histórica, sin dejar de serlo, y es -sobre todo- una reflexión de la España de entonces y la España de ahora, la "gresca" de ayer y la de hoy. Pero aquel joven director de las tempranas Tesis o Abre los ojos, la deslumbrante Los otros, la irregular Ágora o la conmovedora Mar Adentro hoy nos vuelve a regalar otra magnífica y madura obra de la misma forma que Unamuno iba regalando sus primorosas y delicadas papiroflexias.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de octubre de 2019
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que la mayoría de espectadores y fans de esta serie -y ahora film- se conforman con ese refinado y preciosista retrato de ese microcosmos familiar de sangre -arriba- y familiar de compañeros de trabajo -abajo- que es Downton Abbey. A mí no me resulta cómodo ver esa asunción gozosa por parte de criados y mayordomos trabajando para limpiar la suciedad de los de arriba y aceptando una condición inferior con poca o ninguna crítica a ese perversa diferencia de clases. Y menos si se adereza con un guión simple aunque envuelto en papel de lujo y deslumbrantes fotografía y diseño de producción. Desde luego no incomodará a los pijos que tras ver la película pensarán que la vida no ha cambiado tanto y que "los de abajo" se lo pasan bien siendo lo que son mientras los de arriba "sufren" con bailes, desfiles, saraos y absurdas intrigas y protocolos.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow