Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Pellejero
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
El hombre que plantaba árboles
MediometrajeAnimación
Canadá1987
7,7
3.874
Animación
5
28 de diciembre de 2019
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pues no deja de ser un cuentecillo imposible, una utopía, que a algunos les puede gustar, porque hay muchos a quienes les gusta pensar que el devenir del planeta está en nuestras manos, y está muy de moda creerse capaces de llevar a cabo "sueños imposibles", o ponerse en plan héroes para revertir la situación en la que estamos, como si todo fuese tan sencillo.
Por mucho que nos quieran meter en la cabeza otra cosa, no dejamos de ser una especie atrapada en un sistema de vida abocado a colapsar más pronto que tarde, expoliador de los recursos naturales y explotador de las personas, y que sigue estando a merced y en manos de la Naturaleza, que se mueve a escalas temporales y espaciales para las que la humanidad y su devenir no representan nada.
Pellejero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si fuera poco por lo que están pasando millones de personas, para que unos pocos podamos vivir con todo lujo de bienes materiales, el colmo que cierra el círculo de la falta de respeto es aprovecharse de ello para hacer una película absolutamente comercial. Y encima decir que está basada en “hechos reales” (claro, la salvaje explotación que muestra la película existe) y tener la sinvergüenza de poner al final que está dedicada a las mujeres que están siendo explotadas, violadas y matadas en el norte de México. Por favor, un poquito de respeto hacia esas personas.
Si se quisiera denunciar esa situación basta coger cualquier historia "real" de cualquiera de esas personas y llevarla a la pantalla, poniendo en el centro de la historia a esa persona y su historia, pues historias desgarradoras ha de haber a millones. De no hacerse así, al menos que sea una historia mínimamente verosímil, Y para hacer una buena denuncia no es necesario mostrar desagradables imágenes de violencia que no aportan nada.
Lo que se hizo, en cambio, es una película con un guion que no se lo cree nadie, hecho a medida y con el objetivo de que pudieran lucirse los dos “héroes”, protagonistas absolutos del film: Jennifer López y, en menor medida, Antonio Banderas. Una vergüenza.
Le pongo aun así un 2 y no un 1, porque al menos no hay que dejar de valorar que, gracias a la existencia de pelis como ésta, por algún lado salga a la luz y nos llegue a los habitantes del mundo “desarrollado”, que en realidad debería llamarse “enriquecido" (a partir de la explotación salvaje del mundo “empobrecido”), alguna imagen de lo que están pasando millones y millones de personas en buena parte del planeta para que una parte de la población mundial podamos disfrutar de tanta abundancia y de tan alto nivel de consumo) mientras nadie quiere saber nada de lo que está pasando y se mira para otro lado.
Pellejero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé por qué le pusieron "12 Angry Men", y menos aún lo tradujeron por "12 hombres sin piedad". El título en mi opinión no se corresponde con la película.
La película expone una interesante situación que hace pensar, y además engancha de principio a fin, aunque enseguida se sabe cuál va a ser el final, lo cual aún le da más mérito
Es un gran film, que demuestra con qué poco se puede hacer algo muy bueno, y también que, cuando algo es bueno, aunque pase el tiempo, no sólo no pierde valor, si no que incluso puede ganarlo.
No obstante, no le pongo el 10 porque la forma de comportarse algunos de los personajes me parece un tanto exagerada, y también porque el caso que tratan es poco verosímil, ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pellejero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de diciembre de 2019
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título de este comentario creo que ya está resumida la película, no hay nada más.
Acaba uno harto de ver todo el tiempo en la pantalla el torso desnudo y la cara del protagonista, siempre con la misma expresión de agobio, y alrededor de él tantos indios, actuando como salvajes muy salvajes al principio y después casi como blancos (la verdad es que no sé cómo se puede decir que en este film se les trata con respeto)
En resumen, una aburridísima película que, al menos a mí, no me aportó nada.
Pellejero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una pena, porque la idea de la película y la situación a la que se enfrentan los monjes podría haber dado mucho más de sí, si no fuera por el ritmo tan lento, y tanto tiempo de escenas inútiles de los monjes con sus rezos o haciendo esto o aquello, escenas que no aportan nada. Ya puestos a poner escenas al margen de la trama mejor hubiera sido para mostrar algo más del entorno en el que se desarrolla la película, tanto los espectaculares paisajes del Atlas y, sobre todo, centrarse más en mostrar imágenes de la vida de gente allí, y no centrarse tanto en los monjes, que acaparan todo el protagonismo.
En definitiva, que le falta algo, no termina de enganchar.
Pellejero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow