Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Críticas de ivaneste
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de marzo de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si Bollywood decidiese hacer una versión con un toque gay de Bridges Jones y no tuviesen coreógrafo para hacer un musical?, pues que rodarían “Otro toque rosa” o “Un toque rosa 2”

Desenfadada, intrascendente, simpática, simplista y pasable comedia que trata de una manera nada original la temática de los problemas interculturales con la salvedad de que los protagonistas son dos homosexuales, (un ingles y el primo hermano del indio del anuncio de la coca cola en el que cantaba “del pita pita del”) aunque hoy por hoy el uso de la temática homosexual en la comedia tampoco es un tema ni mucho menos original.

Tal vez el título más adecuado sería “un gran toque rosa con tanto azúcar y tanta nata que empalaga sin llegar a indigestar”... ah, y con más pluma que la Gallina Caponata, aunque se deja ver y te arranca alguna sonrisilla.
ivaneste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de marzo de 2007
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurdo ejercicio de thriller con un guión insostenible y ...”absurdo”, perdón por repetir la palabra pero creo que es la mejor definición.
Comienza bien, incluso sigue bien durante un tiempo pero apenas transcurrido un tercio de película te das cuenta que algo no huele bien... no son los actores (ni Clive Owen, ni Jennifer Aniston ni ningún secundario dan pena en sus actuaciones, incluso están correctos)... ni se está quemando nada en tu cocina, ni el perro se ha desahogado en tu alfombra... es la propia trama de la película, está podrida, es previsible (si queréis saber la trama leer el espoiler), incoherente (¿se cree el guionista que la policía es tonta?), tópica, aunque he de decir que es previsible hasta casi el final, pues la conclusión es sorprendente...sorprendentemente innecesaria, barata y “absurda”.

No se en que crítica lo leí pero es cierto, últimamente la industria de Hollywood considera que todas las películas necesitan un último, retorcido y sorprendente giro en la trama a riesgo de ser innecesario, y este es un claro ejemplo de ello.
Tal vez si no depositas ninguna esperanza en la película te pueda llegar a entretener en alguna sobremesa de resaca, pero si la presupones interesante acabaras con la rabia y la impotencia del que acaba de ser objeto de una estafa (en eso si que me siento identificado con el personaje).
Altamente desaconsejable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ivaneste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de febrero de 2007
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que antes de decidirme a ver esta serie era bastante escéptico en relación al juego que podría dar su argumento, pues pensaba que si la primera temporada tenia 22 capítulos y suponía que la fuga no se consumaría hasta el último capitulo, el resto de los mismos podían correr el riesgo de acabar siendo monótonos o aburridos.

Pues no señor, el director consigue una atmósfera de continua tensión que va "in crescendo" hasta una conclusión que a mi personalmente me satisfizo casi por completo... "casi" porque como es evidente no concluye del todo pues hay una segunda temporada.

Solo os diré que la primera temporada me parece impresionante pese a estar condicionada por cuatro paredes y un final a todas luces predecible. *

Ya me froto las manos pensando lo que se abre el abanico de posibilidades para la segunda temporada por el hecho de trasladar el grueso de la acción a un decorado mucho más grande. **
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ivaneste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de febrero de 2007
39 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intro: Antes de ver esta película, me sentía extrañamente atraído por la canción "Mad World" de Gary Jules, sintiendo una gran emoción cada vez que la escuchaba sin saber el porqué, y dudando sobre la idoneidad de buscar la traducción de su letra ,por el riesgo de quitarle la magia a aquella peculiar sensación que en mi despertaba (cosa que felizmente no hice al final). Pues bien, los últimos momentos de esta gran película que es Donnie Darko, fluyen al ritmo de esta canción, y mientras me emocionaba al verlos, comprendí que aquella peculiar sensación que había tenido cada vez que escuchaba "Mad World", era sin duda una de esas extrañas cosas que tiene este "Mundo Loco"...un "Dejavú"


(Perdonad el inusual, emocionado e incluso encriptado modo que he elegido para mi comienzo, sin más preámbulos, aquí va mi humilde crítica)


No entraré a explicar detalles de la película que puedan ayudar a la comprensión de la misma, pues podréis encontrar varias críticas de gran precisión y calidad dedicadas a este fin, ni siquiera orientaré mi modesta crítica a comentar nada sobre el argumento de la misma.

Lo que si os diré, es que para todos aquellos que disfrutéis de las películas que hacen pensar e invitan a verlas de nuevo en el mismo momento de acabar de verlas, estáis de enhorabuena.

Después de verla, es muy probable que sientas unas ganas irrefrenables de atar todos los múltiples cabos que el propio devenir de la película va dejando sueltos ... te animo a ello, aunque seguramente te animarás tú solo, pero mi consejo es que ates cabos hasta un punto en que te quedes medianamente satisfecho/a y no sigas profundizando, pues la película no es perfecta (como no lo es nada en este "Mad world") , y si te dedicas a leer otras críticas de personas que han investigado en profundidad sobre la película en internet, te darás cuenta que destriparla al máximo solo te servirá para desmitificarla al encontrar los alfileres con los que se aguanta la trama por algunas partes (alfileres que afortunadamente yo no he llegado a ver por completo al dejar de pensar-investigar a tiempo).

Por último, solo me cabe decir que si disfrutáis con las películas que, como esta, dan la posibilidad de pensar sobre ella tanto como se quiera, os invito a ver "Mullholland Drive" de David Lynch (es la única película suya que me fascinó, pero lo hizo a conciencia), de un argumento totalmente diferente a esta, pero que también da mucho juego tras su altamente recomendable "ingesta visual"
ivaneste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de noviembre de 2006
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crudo y brutal relato sobre la guerra mostrado a traves de los ojos de un niño con un realismo y rigor dificil de encontrar en otros films bélicos.

El protagonista es un joven inocente y entusiasta que desea seguir los pasos de su padre acudiendo al frente y que progresivamente irá siendo consciente de la inhumanidad y la sinrazón que envuelven a la guerra.

La película está excelentemente ambientada y consigue transmitir al espectador en todo momento las sensaciones y emociones de un niño en la rápida transición (a la que obliga una guerra) entre la inocencia y el conocimiento de la DUREZA del conflicto bélico.
ivaneste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow