Haz click aquí para copiar la URL
España España · LEÓN
Críticas de LUICKI
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
27 de julio de 2010
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
... que políticamente correcto.
Si esta película fuese un remake de El Resplandor o El exorcista entendería que la gente se allborotase pero creo que es necesario que se recuerde que el remake es de una saga de películas que, quitando la sobresaliente primera entrega, el resto son pura basura.
Jackie Earle Haley dijo que Freddy siempre fue y será Robert Englund y yo estoy de acuerdo con él porque esta película nos ofrece una imagen más cruel y perversa del personaje, ya no es tan irónico ni sarcástico; ahorá es más terrorífico y bestia. Pero ¿cuál es el problema? Del resto de la película no me quejo en casi nada, las actuaciones están muy bien (Earle Haley es un crack), el guión es mucho más coherente que cualquiera de sus predecesoras, la música y la fotografía están cuidadas... la única razón por la que no le pongo un 10 es por el exceso de sustos y porque los sosos créditos iniciales te dan a entender que vas a ver un drama.
Y ahora hago una pregunta ¿Qué hace caer más bajo a Freddy: este digno remake cargado de tensión y suspense o todas las películas sucesoras, la serie de televisión y su enfrentamiento con Jason? ¿Cuál es peor? Basta ya de criticar a una película porque sea un remake y porque no responda a todas las exigencias con las que vamos a ver una pelicula. Que es más seria que la anterior pues bien, que es un Freddy menos irónico ¿y a mi qué? mientras sea una película de calidad superior a la media del género...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de septiembre de 2009
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Von Trier, ¿de qué vas?, ¿te crees que por hacer una película que sólo tú y todos los enfermos mentales como tú pueden entender estás innovando en el cine o estás aportando algo al séptimo arte? Eres patético.
Para empezar, te diré que te has cargado el cinema verité que tanto defendías (corriente artística estúpida por sí sola porque la palabra cine, ya implica mentira) porque poner a un zorro que habla (y me da igual que quisieses representar el chamanismo) y a unas mujeres sin rostro es ya un artificio como cualquier otro.
Pero eso me da igual, lo que me molesta es la manera en que nos ofendes ofreciéndonos imágenes desagradablles, groseras, sucias, chabacanas, asquerosas, vomitivas, para expresar ¿qué? ¿tanto odio tienes a las mujeres?.
Mirad, no se qué pensaréis vosotros, pero a mí, el hecho de que alguien con cierto nombre venga a ofrecerme imágenes como las que he visto y sexo explícito y que se considere a sí mismo el mejor director del mundo es para hacerle un boicot internacional y que no vuelva a dirigir nada en su pu... vida.
Lo dicho, vergonzoso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de septiembre de 2009
41 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no me esperaba que el mismo director de "La casa de cera", película que no creo que pase nunca a la historia del terror, fuese capaz de crear una historia terrible, espeluznante y sobretodo, sorprendente, sin usar en exceso la sangre.
Tampoco me esperaba que los guionistas de Hollywood fuesen capaces o tuviesen la suficiente imaginación como para ingeniar uno de los mejores giros narrativos que he visto en mucho tiempo.
Desde luego, tampoco imaginaba que una película que cae en los clichés ya vistos mil veces sobre niña adoptada, niña malvada, padres en crisis, asesinatos y demás fuese capaz de mantenerme en vilo durante dos horas, y no sólo eso, sino de tener escenas en las que casi no podía ni respirar.
Y, por supuesto, ni mucho menos, me esperaba que una niña desconocida para todos, fuese tan buena actriz para no sólo eclipsar a muchos de sus adultos compañeros sino de encima, crear un personaje sucio, malvado, retorcido, sin escrúpulos, odioso y diabólico de una forma insuperable.

Pues todo eso es justo lo que ocurre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado gratamente sorprendido al ver esta sensacional película de terror, porque al contrario que otras películas del género en las que se revisan grandes obras clásicas de teror donde lo único que importa son la sangre, las vísceras, los asesinatos y demás (¿verdad?, La matanza de Texas: el origen), en ésta el director nos sumerge bestialmente, con una garra impropia en otras precuelas en la psicología del asesino. Para ello, Rob Zombie, quien ha evolucionado mucho desde la basura de "La casa de los 1000 cadáveres", nos muestra un prólogo sobrecogedor sobre el ambiente familiar y escolar del niño psicópata.
Por si fuera poco, los fans de la saga disfrutamos al ser testigos del tratamiento psiquiátrico dirigido por el Doctor Loomis (un buen Malcolm McDowell) y la fuga de Myers del centro psiquiátrico, escenas que no aparecían en la original y que si era importante mostrar.
El desarrollo siguiente de la historia cierto es que no es demasiado original pero desde luego no decepciona, pues ofrece lo que ofrecía la original.
Lo dicho, una película gratamente sorprendente con escenas bestiales e interpretaciones por encima del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de octubre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha dejado en mí un sabor de boca muy extraño, por un lado me ha encantado, ya que la factura técnica es sobresaliente, Belén Rueda está gigantesca (no me extrañaría que ganase el Goya) y hay escenas que realmente te sobrecogen hasta límites que no sospechabas. Por si fuera poco, los secundarios son sensacionales, los escenarios de mi querida Asturias son el compañero perfecto y la banda sonora parece elegida por el mismísimo Hitchcock.
El problema es el siguiente: el guión no deja de ser un rollo patatero que consiste básicamente en meter en una coctelera las madres defensoras de sus hijos (Dark Water, The Ring...), casas encantadas (Amytville, The haunting,- y me refiero a la original, no a esa mierda con Catherine Zeta Jones-, Al final de la escalera...) y mediums para contactar con los muertos (Poltergeist, White noise...) obteniendo como resultado una notable película que entretiene, sobrecoge, pero no aporta absolutamente nada nuevo al género.
Lo que más me ha gustado de la película es la fuerte carga dramática con una protagonista que vomita el alma en el papel, y el alto suspense de la película. Lo dicho, una película altamente recomendable que arrasará en los Goya españoles, pero que tendrán que ver la gala de los Oscars desde casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow