Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ana Cervantes
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Críticas 313
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
El salto infinito (TV)
DocumentalTV
España2009
6,8
149
Documental
6
28 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El homo Sapiens Sapiens, de pronto, adquiere conciencia propia, creencias, símbolos, arte, religión, lenguaje. Somos lo que somos justo a partir de ese instante. Y todo surge en una cueva...

El documental muestra cien horas de grabación en cuevas prehistóricas de España y Francia: pasadizos, esqueletos, pinturas jamás vistas por las cámaras, ilusiones ópticas que se empleaban en la Edad de Piedra y que por vez primera son captadas por un equipo de televisión. Lugares llenos de historia, misterio e incógnitas como Altamira, Niaux, La Pasiega, El Castillo, Santián, Los Casares, La Garma, Las Monedas, Las Chimeneas, La Hoz, Más D, Azil, son mostrados en este trabajo, que contará además con la presencia de expertos en la materia que arrojarán datos muy interesantes sobre el tema.

Como punto negativo diré, que aunque las cosas que se cuentan son muy interesantes y el trabajo de Iker es de lo mejor desde el punto de vista de la documentación, el metraje me pareció algo excesivo ya que se trata de una hora y cuarenta minutos hablando sobre el mismo tema.

No obstante, el documental fue muy interesante de ver porque, al fin y al cabo, se trata de nuestra historia.

Saludos!!!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Plastic Planet
Documental
Austria2009
6,9
136
Documental
10
28 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Han imaginado la vida sin objetos de plástico? ¿Han pensado cuáles son las consecuencias de la extrema “plastificación” de nuestra vida cotidiana? son dos preguntas que el documental Planeta plástico toma como base de una investigación sobre este producto sintético.

El documental es un viaje alrededor del mundo que nos lleva a China, Estados Unidos, India, Inglaterra, Alemania, Uganda, Austria, Bélgica y por supuesto, Europa, donde se producen aproximadamente 60 millones de toneladas anuales de productos plásticos, “utensilios modernos para la vida moderna” ya que al plástico “lo comemos, lo tomamos y lo vestimos”. Como dato sólo diré que el 40 por ciento del petróleo es para convertirse en plástico.

Este trabajo cinematográfico reúne varias voces acerca del plástico que hablan sobre el lento deterioro que traen consigo años de expulsar al ambiente materiales dañinos. El director y guionista advierte sobre los peligros invisibles que hay detrás del plástico y el desconocimiento de información sobre estos riesgos y, en contraparte, presenta varios ejemplos de cuánto plástico se puede acumular en hogares, haciendo reflexionar a sus integrantes sobre la utilización excesiva de este material.

Sin lugar a dudas, el documental no sólo te hará reflexionar, sino que te va a dejar literalmente con la boca abierta...

Saludos!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Trinity Blood (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2005
6,1
326
Animación
7
28 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé la serie no sabía que tenía un final inconcluso y que no tenía segunda temporada ni la habrá. Así pues, cuando llegas al final te quedas sin enterarte muy bien de la historia porque se nota que faltan explicaciones que vendrían después en una segunda temporada o en alguna ova.

No obstante, la serie es una pasada desde el punto de vista gráfico, el argumento está genialmente construido y la ambientación es muy distinta a todo lo que haya visto antes en otros animes. La banda sonora también está genial. Así pues ¿merece la pena verla? Yo diría que si por que todo lo ocurrido hasta el final es una gran historia, inconclusa, pero una gran historia al fin y al cabo.

El argumento me pareció muy original y las historias que se cuentan, muy acertadas. Respecto a la temática, es muy variada... yo diría que la serie es esencialmente del género fantástico, aunque también tiene acción, intriga, drama y una historia de amor pero muy muy muy sutil.

Por tanto, la serie es recomendable, pero has de saber que la única forma de saber cómo termina realmente la historia es leyéndote el manga.

Saludos!!!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Paradise Kiss (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2005
7,1
422
Animación
8
28 de noviembre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la historia central es de amor, el argumento de la serie no se ciñe sólo a eso. Se tratan muy distintos temas como la superación personal, la indecisión de qué hacer con el futuro, el descubrimiento de uno mismo, la amistad, los sueños y metas de cada uno... y por supuesto, la moda!

Aparte de que los dibujos están muy bien hechos y se alejan de los típicos 'moe' de los shojos, el final, que se sale de lo común, no me desagradó en absoluto (lo comento con más profundidad en el spoiler). La serie contiene doce episodios, así que se ve en un abrir y cerrar de ojos pues con cada uno de ellos te quedas con ganas de más.

Si te gusta el anime y el género romántico, ésta es tu serie.

Saludos!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Maid Sama! (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2010
7,0
459
Animación
8
28 de noviembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen anime con una relación amor/odio como tema central que gustará a todos los seguidores del género. Mientras que el chico, Usui, recibe una de cal y otra de arena, Misaki irá descubriendo poco a poco cuales son sus verdaderos sentimientos hacia él. La serie es muy entretenida y realmente me gustaron todos los episodios, no como en otros animes en los que los episodios son muy dispares entre si. Así pues, la serie se ve prácticamente del tirón.

Sólo por la historia central, merece la pena verlo. La ironía de él y el coraje de ella os reportarán alguna que otra risa. Los dibujos están muy bien hechos y el humor bien conseguido. Que por cierto... ¿Os habéis fijado que en todos los 'shojos' siempre aparece el mismo chiste recurrente de que la mujer japonesa no sabe cocinar? Yo ya llevo unos cuantos vistos y siempre aparece este tema...

A quien le gustara Toradora, Skip Beat y Hana yori dango, le gustará este anime ya que es del mismo estilo y la protagonista es una mujer valiente y cabezota que le cuesta reconocer sus sentimientos.

Saludos!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow