Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1.036
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de mayo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bajo presupuesto que está dirigida por el mismo que firma títulos como Matar a Dios (2017), y que cuenta con un reparto protagonizado por David Pareja (Amigo, 2019), y Estefanía de los Santos (Grupo 7, 2012).

María y Jesús acaban de ser padres, pero su relación de pareja no pasa por el mejor momento. Están en crisis y tienen varios problemas. Lo que no imaginan ni en sus peores pesadillas es que la compra de una mesita para el comedor se convertirá en la peor decisión de sus vidas.(FilmAffinity)

Esta propuesta, a la que merece mucho la pena llegar sin saber prácticamente nada sobre su trama, consigue, con muchos menos recursos que otras películas, impactar al espectador. La comedia negra que lleva por bandera La Mesita del Comedor, consigue confundir a un espectador, que no sabe si reír o llorar durante todo su metraje. Las interpretaciones son un auténtico pilar de una propuesta hecha en poco más que dos localizaciones, y cuatro intérpretes con peso en la trama, en el que destaca un premiado David Pareja que lleva sobre sus hombros gran parte de una historia con una potente dosis de drama.

La Mesita del Comedor es un ejemplo de una película de bajo presupuesto, que suple su carencia de presupuesto con creatividad y una buena dosis de mala leche. Una propuesta que merece la pena ser vista.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de terror sobrenatural sobre exorcismos que adapta el cortometraje homónimo. El director de la película es el mismo responsable del proyecto de origen, que firma aquí su primer largo, además firma otros títulos como A Creature Was Stirring (2023). La película cuenta con un reparto con nombres como Kyle Gallner (Smile, 2022), y Ryan Guzman (Todos Queremos Algo (2016).

Millennials y emprendedores, Drew y Max se dedican a transmitir exorcismos en directo, aunque, en realidad, las posesiones no son nada más que una puesta en escena. Hoy el destino les tiene reservada una vuelta de tuerca: la actriz protagonista del show ha sido poseída por un demonio de verdad, que alberga misteriosas intenciones. Para colmo, la víctima de la posesión es la novia de Drew.(FilmAffinitty)

En el manido subgénero de exorcismos es complicado aportar un soplo de aire fresco que le dé vitalidad a la propuesta, quedando la mayor parte de intentos en películas fallidas o simplemente mediocres. En esta ocasión se ha sabido combinar una trama tan clásica como gamberra de exorcismos, con algo tan contemporáneo como una transmisión online en directo, dando como resultado una película divertida sobre mostrar un terror algo trillado. Las actuaciones son resultonas y mantienen un buen nivel en todo momento, y los efectos dejan momentos terroríficos muy bien conseguidos. El ritmo es un punto fuerte del film, junto a un tono que mezcla algo de humor grotesco, con momentos de terror sobrenatural y sangre.

The Cleansing Hour es una propuesta que sabe desmarcarse en un subgénero plagado de películas clonadas como es el de exorcismos, dando como resultado una película que merece la pena ver para todo fan del cine de género.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de terror independiente, que es el primer largometraje del responsable del corto Zumo de Limón (2010), que cuenta con un reparto repleto de caras conocidas protagonizado por Lluvia Rojo (serie Cuéntame Cómo Pasó), y Adrián Lastra (Primos, 2011).

Emma, (Lluvia Rojo) una cocinera que vive en Estados Unidos con su pareja (Jimmy Shaw) se ve obligada a volver a España. Aquí rescata a un perro y entra en contacto con una protectora de animales, lo que la llevará a enfrentarse a unos sádicos; Jack y Daniel (Adrián Lastra y Antonio Bachiller) que graban torturas y peleas de perros para vender en la deep web. Emma tiene una sanguinaria venganza en mente contra ellos.(FilmAffinity)

La película está hecha con un presupuesto muy escaso, contando con pocas localizaciones reducidas, y aunque en el largo tengamos muchas caras conocidas, la inmensa mayoría realizan breves cameos. La trama tiene un necesario y actual trasfondo, y aunque no se pueden realizar demasiadas virguerías por los pocos recursos y el resultado final no sea gran cosa, se agradecen las producciones comprometidas con ciertas causas. Las interpretaciones cumplen su función en todos los casos, destacando a Locus, el cual sin destacar (es rapero, no actor) cumple su cometido, y los efectos no son gran cosa, pero nos dejan algunas escenas, que son de lo más sugerente del film.

Carne Roja es una película con un presupuesto ínfimo, que si bien no destaca y se olvida nada más acabar su visionado, consigue entretener con un metraje de tan solo 82 minutos, además de realizar sus reivindicaciones.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la mítica Aullidos (Joe Dante, 1981), que coge de la película de origen poco más que el nombre y que tiene que ver con hombres lobo. Está segunda parte cambia al mítico Joe Dante (Gremlins, 1984), por el responsable de títulos como Communion (1989), y cuenta con un reparto con nombres como el gran Christopher Lee (Drácula, 1958), y Annie McEnroe (Bitelchús, 1988).

Una joven contacta con un investigador de lo oculto durante el entierro de su hermana. Él les cuenta que la fallecida ha sido víctima del ataque de un licántropo. Al principio, la chica y su novio se muestran reticentes, pero acabarán por creer al desconocido, tanto que le acompañarán a Europa, a una aldea en la montaña en busca de la líder de un grupo de hombres lobo, la malvada y explosiva Stirba, que resulta ser la hermana del ocultista. Pero la mujer loba no tardará en darse cuenta de la llegada de sus enemigos, y dará las órdenes necesarias para acabar con ellos.(FilmAffinity)

Está secuela resulta muy inferior a la primera entrega, de la cual tiene poco que ver, ya que en esta se introducen elementos como ritos satánicos o criaturas infernales. Las interpretaciones no destacan, incluso el siempre solvente Christopher Lee tiene el piloto automático puesto en todo momento, y el guión peca de introducir un pastiche de elementos dispares, que si bien dejan un cóctel de serie B que entretiene en todo momento, son un disparate sin sentido. Los efectos prácticos son cutres pero resultones, con unas transformaciones cantosas pero con encanto, los efectos digitales en cambio, dañan a la vista, además de que podrían haberse evitado en todos los casos en los que los vemos.

Aullidos 2 reduce la saga a una propuesta de serie B sin ninguna pretensión, que el espectador que no tenga ninguna expectativa y cierto estómago para la serie B podrá disfrutar, pero que resulta tristemente olvidable.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de mayo de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Combinación de slasher, y de género sobrenatural, que es el primer largo que dirige esta dupla de directores, responsables de guiones de blockbusters de nombre, pero de dudosa calidad, como Moonfall (Roland Emmerich, 2022), o Los Mercen4rios (Scott Waugh, 2023). La película cuenta con un reparto protagonizado por Alana Boden (La Invitación, 2022), y Jacob Batalon (Spiderman: No Way Home, 2021), además de contar con una veterana del género, que no es otra que Olwen Fouere (La Matanza de Texas, 2022).

Cuando un grupo de amigos infringe de manera imprudente la regla sagrada de la lectura de las cartas del Tarot -nunca se debe utilizar la baraja de otra persona-, desatan sin saberlo un mal atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara al destino y acaban en una carrera contra la muerte para escapar del futuro que las cartas predicen.(FilmAffinity)

Si bien la película no pretende ser nada más que un simpático divertimento de terror, lo cual ya viene remarcado desde sus tráiler, el pobre guión que adapta la novela de Nicholas Adams, no es capaz de aprovechar, prácticamente nada, el misticismo y juego que podría haber dado las figuras y predicciones del Tarot. La dirección tampoco se escapa de la mediocridad, limitando sus trucos a los vistos en millones de ocasiones, por cualquiera con cierta afinidad por el género de terror. Las interpretaciones cumplen, con unos papeles cargados de estereotipos, en conjunto con el resto del film. El mayor acierto de la película, resulta en un buen ritmo, y unas criaturas bien conseguidas que harán las delicias del espectador de género, aunque las muertes podrían haber sido algo más explícitas.

Tarot es una propuesta que no pasará de la mediocridad, y seguramente caiga en el olvido en poco tiempo, pero sirve como un correcto pasatiempo terrorífico, con muertes resultonas y todos los clichés del género.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow