Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de maticola
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
9 de octubre de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truño sin fuste ni alma con un reparto a la altura cuyo argumento es que un tarado solitario, gracias al robo de un uniforme y otros superpoderes no especificados, consigue durante una hora y pico larguísima dejar en ridículo a media policía sueca y a uno de Dinamarca que le tocaba intercambio. Mi más sentido pésame a mí mismo por esos irrecuperables minutos tirados al fango. No me extraña que estos suecos tengan un pedazo museo de un barco que se hundió nada más botarlo.
maticola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Austin to Boston
Concierto
Estados Unidos2014
6,1
54
Documental, Intervenciones de: Ben Howard, Nathaniel Rateliff, Bear's Den, The Staves
2
18 de septiembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peñazo arquetípico del huffingtonponiense cercano. Clichés encadenados con el ritmo de un martillo compresor, impulsado por el buenismo aventurero de esos que penetran lo desconocido para calmar el desasosiego de una infancia en colegio de pago. Se encuentren a sí mismos o no, en la travesía siempre habrá un cajero que calme las necesidades, o un buen vecindario al que volver para suicidarse.
maticola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de septiembre de 2016
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesada carga esa de los prejuicios, cuanto más tiempo encima más profundo se enquista. No sé si por eso o por los doblajes pero no puedo estar en mayor desacuerdo con alguno muy poco riguroso que aquí se expresa.

Ni hay divorcio, ni están en Tejas. Es Colorado, en plenas Rocosas, el pueblo de la foto se llama Ouray y es una de esas estampas alucinantes de la Route 550.

Kutcher es un ingrediente más de este coro de profesionales. La elección del elenco, los registros de cada uno de ellos y un guión excelente demuestran que el principal mérito está detrás de las cámaras. Gracias a lo cual el amigo Ashton ha conseguido que olvide su paso por Two&Half patéticos millonarios en California, se hayan ganado mi respeto las, (para nada florero), jóvenes rubias y Danny Masterson, (colega del guaperas desde That'70s), beneficiados por estar en su sitio y bien arropados tanto por el guión como por su bagaje respectivo.

A cada uno de los veteranos se les ha brindado la mejor de las oportunidades para desplegar su oficio y así lo han hecho. Perderse sus respectivas locuciones originales sería imperdonable. Y me alegro porque no tenía a Sam Elliott en mi campo de interés, al contrario que Debra Winger, (de la que aún disfruto en la última temporada de In Treatment), o el ex astronáuta Barry Corbin imborrable desde las andanzas por Cicely, Alaska.

Advertir que me resultó al princio chocante el uso simultáneo e intencionado de contenido dramático y humorístico. No sé si la extrañeza o el uso, pero la sensación mengua conforme discurre la serie. Yo no recuerdo nada similar y me ha parecido una valiente forma de no hacer lo de siempre.

Ojalá que a por la siguiente temporada.
maticola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de agosto de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas personas en el planeta no conocen el rostro de Meg Ryan. No sé cual será para ella su rol favorito, el mío es este. De aquella tarde saliendo del Cine Salcillo recuerdo la escasa preocupación sobre el inminente lunes y la satisfacción de haber invertido bien setecientas pesetas, aprox.

Una notable satisfacción aquella, puntúo sobresaliente hoy porque consideraba entonces la reunión de un colectivo de profesionales en diferentes estadios de su madurez profesional o artística imprescindible en un producto de esta clase. Ahora en tiempos de orgullo + prejuicio + zombies no hay manera de evitar resultar agredido por productos inacabados por perezoso con talento y maltratados por la adulación de tanto infantiloide a uno y otro lado de los medios de información, digo, teletienda.

Me llevo ahora muchas más decepciones eligiendo hotel, restaurante o película con tanatas opciones para la vista que entonces echando mano únicamente del olfato.
maticola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de junio de 2016
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso de tenerlo todo y estar vacío suele tener consecuencias menos graves que las del argumento de este bodrio digno de Amenabar, o cualquier otro asiduo a los trucos baratos. Veo por aquí mucho identificado a juzgar por las valoraciones que me han hecho desperdiciar noventa minutos.

A destacar la cohesión del reparto y la capacidad dramática del protagonista, una figura a seguir en cuanto complete un par de cursos de dicción.

Hitchcock suele ser el referente de estos malabaristas aficionados, pero no da el mismo resultado hacerlo con dagas ardientes que con berenjenas.

Si como la novia de Rocco os lo tragáis todo pues hay cosas peores ahí fuera.
maticola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow