Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de antipseudo
<< 1 2 3 4 10 62 >>
Críticas 306
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
31 de enero de 2012
35 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolasete ha encontrado a su Nicolasilla, no hay duda ¡Que pareja! ¡Cuánto anti glamour! ¡Dios mío!... Aunque el problema de esta peli no es ese.

Se daba por hecho, por lo menos para mí, que Nico estaría catastrófico en esta peli, no es nuevo. Peluca sucia y corta de segunda mano, gafas de pasta tipo profesor de matemáticas del siglo pasado, cara de auténtico amargao, muecas variadas, y pinta de alcohólico (Hace poco el tipejo en cuestión fue detenido por zurrar a su mujer en pleno estado de embriaguez ¡Lo que le faltaba!), ósea crónica de un desastre anunciado que ya a nadie extraña.

Nicolasita Kidman (Uno de mis mitos eróticos), empieza a parecerse a Nico. Todos hemos dudado siempre si detrás de ese pibón había una actriz, y viendo sus últimos trabajos la duda se acentúa. En esta no sé si para que no se le vean las arrugas o por haberse sometido a un tratamiento de criogenia, la tía es que ni parpadea, no mueve un músculo de la cara, con los ojos siempre forzadamente abiertos, que más bien parece “Martin Feldman” que el pedazo de tía que ha sido siempre. Cascadilla Nicolasa, por lo menos eso parece. Su actuación en este bodrio ¡Deplorable!

Para colmo han fichado a ¡Nicolasín! Se llama Nico Tortorella, con el cual se puede hacer la broma fácil cambiando la primera “r” por una “n”. Una pena de criatura, para bien de la humanidad solo sale un ratito, que dolor de tío.

Pero ojala quedara la cosa en estas dos ¿Viejas glorias? y el pipiolo, lo peor es que los acompañantes son la banda del patio. Que panda de actores más malos ¡Dios!, no se salva ni uno. La que hace de hija es, sin duda, pues eso, hija de alguien importante, que desastre de chavala…Y los ladrones… Al ladrón guaperas solo se le puede definir con una palabra (con perdón pues no encuentro otra) “gilipollas”, el que hace de su hermano se pega una sobre actuación de esas que pasan a la historia por ser mala malísima, creyéndose el colega que se está saliendo del mapa (pobre iluso), una tía que hace de drogata es para pegarla de palos, y el matón de la pandilla no tiene ni media hostia y es tan mal actor que solo causa risa.

Si a todo esto le unes un guión sin pies ni cabeza, incomprensible, absurdo, rozando lo surrealista sin quererlo, y una dirección chapucera hasta decir basta, ya tenemos todos los ingredientes para conseguir una de las peores películas de la historia ¡Que horror! Pues, eso si, de terror puede clasificarse, pero solo para el espectador, que contempla atónito semejante esperpento.

No la veáis aunque os regalen un jamón de Jabugo con la entrada, quedáis avisados.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de enero de 2012
139 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar diciendo que uno no deja de sorprenderse de el nivelazo que tiene el personal de FilmAffinity haciendo críticas, me he leído un montón sobre esta película y es sorprendente el buen hacer de casi todos los usuarios, tanto los que bromean con la película como los que lo hacen totalmente en serio, casi todas geniales (La de Servadac que ocupa la primera posición, a mi gusto, sobrepasa con nota a cualquiera realizada por un crítico profesional). Además estoy de acuerdo con casi todas, tanto los que la encumbran como obra maestra, como las que tienen sus serias dudas.

No obstante me quedo con una, la de Neathara, ya que describe exactamente lo que yo he sentido al visionar esta película. Igual que ella me puse delante de la pantalla totalmente ilusionado, con la seguridad absoluta de que iba a ver algo grande, e igual que le ha sucedido a ella empecé a sentirme incomodo (Aunque no tenía ganas de ir al baño), alguna vez miré al reloj y sentí un desasosiego que no era otro de que pese a estar divirtiéndome, y pareciéndome una buena película, la cosa no era para tanto.

Y es que tiene, a mi forma de ver, muchos pse…

Los actores principales (No así los secundarios) pues pse…No terminé de tener claro si eran muy malos o hacían perfectamente le papel de pésimos actores de cine mudo. Supongo que es lo segundo, pero pse…
La ambientación, pues pse….Las he visto mucho mejores, no han utilizado muchos decorados, cuatro o cinco, los que salen, pues correctos sin más, así que pse…
La historia, siendo bastante original, creo haberla visto antes y con mucho más arte. Esa transición del cine mudo al hablado ya se ha explotado en el pasado (Sé que he visto muchas películas que trataban del tema, pero no tengo ganas de investigar ni exprimirme el limón, que estoy muy mayor), así que pse…
El cacareado perro, pues pse….Aunque es gracioso, solo hace cuatro perradas. Yo he tenido algún perro (Como supongo que muchos de vosotros) que si a este le quieren dar el Oscar, al mío le tenían que haber dado el premio Nobel de Física.
La música, pues pse…Empieza pareciéndote cojonuda y cuando lleva machacándote una hora agradeces bestialmente esos pequeños cortes que se producen. Luego pse…

Podría seguir diciendo pse…más tiempo, pero dejémoslo ahí. Igual que a Neathara me ha parecido bastante buena película, entretenida a veces, pero de ahí a cargarla de Oscar y premios me parece excesivo (Prefiero mil veces la “Invención de Hugo” que también tiene un toque cinéfilo), aunque mucho me temo que se va a inflar . No sé que pensarían Chaplin (“Quimera del Oro”, “Luces de Ciudad”, “Tiempos Modernos”…) y Buster Keaton (“El maquinista de la General”, “El moderno Sherlock Holmes”…), viendo que esta puede ganar la estatuilla y muchas de sus obras maestras ni la olieron.

Así que un siete, más tirando a seis que a ocho, pues a mi la película esta me parece que tiene de nota un Pse…….
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2012
307 de 428 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la típica crítica que si no te vas al spoiler y la despellejas un rato no tiene ni la menor gracia. Y así lo haré, meterla caña en spoiler y reírme un rato.

De lo que se puede decir fuera de ese lugar, contar que la historieta de este abnegado caballo, de 146 interminables minutos de duración, se me ha antojado larga en exceso, demasiado potranco para mi cuerpo. Y es que Spielberg ha cambiado, sin más, al niño del “Imperio del Sol” por un caballo y se ha quedado tan pancho. Mil avatares equinos dentro de la primera guerra mundial llenos de sentimentalismo, con el agravante de que nuestro amigo caballo, pese a ser mejor actor que muchos humanoides, no deja de ser un animal, con su limitaciones interpretativas, y el bicho chupa más cámara que “Sarita Montiel” en el “Último Cuplé” y llegas a aburrirte de tanto arte ecuestre.

La película tiene gran fotografía, una buena ambientación, y dos escenas muy buenas (La carga de los caballos y la de las trincheras), y nada más. Historia muy repetitiva, demasiado azúcar, y escenas que rozan lo delirante (Para no perderse una en la que el caballo para salvar a un colega se presenta voluntario para tirar de un cañón)

Aprobarla, la apruebo, no sin mis serias dudas, pero de ahí a recomendarla….

Me voy a spoiler, no leer ni locos si no se ha visto, destripo bastante película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2012
64 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Razones para ver esta película:

-Una trama sencilla pero llena de matices
-Unos personajes de psiquiátrico pero entrañables
-Unos actores en estado de gracia, Clooney extraordinario, los chavales que se salen del mapa, los veteranos de auténtico diez.
-Un dramón del ocho que sorprendentemente te tiene con la sonrisa en los labios en todo momento.
-Una música para tener guardada en casa y disfrutarla de vez en cuando.
-Una dirección que ralla lo perfecto, acompañada por una fotografía que quita el hipo.
-Una acción relajada pero sin tregua, siempre está pasando algo interesante.
-Un desenlace previsible pero potente.
-No engaña a nadie, esto es lo que hay, lees la sinopsis de la película y es lo que te ofrecen, ni más ni menos, no esperes nada más de lo que se anuncia.

Razones para no verla:

No se me ocurre ninguna, quizá haya a gente que le parezca una historia normal (para mí no lo es) y con personajes forzados (para mí no lo son). Si llegan a esta conclusión la película les puede aburrir atrozmente.

Concluyendo: Me parece genial que partiendo de una desgracia familiar, el accidente de la madre que se encuentra en coma, se pueda crear una película tan sumamente humana, con un estudio de las distintas generaciones de la familia tan elegantemente contado, centrándose en las crisis que sufrimos los seres humanos en las diferentes edades.

No le pongo un diez debido a que realmente algún personaje (Sobre todo el del amigo de la hija) me ha podido en algún momento (aunque finalmente hasta me caía bien el pollo)

¿Los Oscar? Cualquiera que le den me parecería bien.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de diciembre de 2011
83 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el mensaje de la peli, y para ofrecerlo Scorsese se vale de un pobre huérfano que vive en un reloj en la estación de París, un ex combatiente de la primera guerra mundial tullido, que es el jefe de estación, enamorado locamente de una floristera, un señor mayor que quiere acercarse a su amada y su perro siempre se lo impide, y de un pobre viejo juguetero al que le embarga la más profunda tristeza. Todos están rotos, no funcionan, y el coraje del niño es lo único que existe que pueda solucionar la situación, él arregla cosas, aparatos, y piensa que las personas somos iguales, si no funcionamos es porque necesitamos una reparación.

Para contarnos esta historia Scorsese se vale de toda su maestría cinematográfica, todo su talento al servicio de un maravilloso cuento. Unos fantásticos decorados, preciosa fotografía, buenos actores, con la increíble resurrección de Ben Kingsley, música pegadiza, un buen guión basado en el libro de Brian Selznick y finalmente una conmovedora sobrecarga cinéfila en recuerdo a los pioneros del cine.

Normalmente, cuando pongo una nota, esta va siempre dirigida al género que estoy presenciando, y aunque esta peli abarca un buen número de ellos, mi puntuación va como película fantástica, y como tal me parece una de las mejores de los últimos años, yo diría que una obra maestra del género.

El maestro Scorsese ha vuelto, y lo ha hecho por la puerta grande, por lo que hay que darle gracias de nuevo por peliculones como este, tan alejado de sus anteriores trabajos.

Aviso a navegantes: Pese a ser una peli presumiblemente infantil, quizá a los chavales les aburra, ya que es una peli dirigida más bien para adultos, cuidado con lo de los niños, pues además es bastante larga, y ya sabemos todos la guerra que dan cuando se aburren.

Debido a esto le he bajado un punto y no le he cascado ese 10 que seguro se merece, película redonda.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow