Haz click aquí para copiar la URL
España España · La città delle donne
Críticas de pongipapara
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
4 de octubre de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli perfecta donde las haya, ¿qué lujo se puede permitir una secundaria como Dana Delaney?, que como pocas- ¿Debra Winger y un puñado más?- sexualiza el mundo en exceso. Ya que estamos con lo de Days of Heaven, si habíamos de definirme, empresa que acabó en una matriz combinada de mis 10,000 pelis en diez años, a medida que miraba sorprendido a unos coetáneos obsesionados con Scorcese, Los Padrinos y la violencia, Mallick era violento ¡pero no lo era!, y por eso Cavell se fijó en él, que decía aquello de Heidegger pero como no le he leído ni le voy a leer al ser mi Hegel precisamente esta peli (y Burnt by the Sun mi Marx) y, vista recientemente sigue siendo más poderosa aún y no hay porque condescenderla, a contrario que en guiños como My Girl, siguiendo una poética que nada tiene que ver con la analítica que es el gran enemigo del cine, la del crítico profesional de cine. Tampoco hay que extrapolar algo raza aria/ Rousseauniano/ Randiano/ The Village de mi obsesión por esta preciosidad inigualable en la que el frigorífico de Daniels recuerda las majaderías de Doc en Back to the Future y la Chapin se queda todo lo lejos de Enya posible. Tampoco pertenece a esa claúsula de hecho relevante que indica que los idiotas pueden hacer grandes pelis, véase la Delpy en Deux jours a Paris, logro, se dice, de la novela del siglo XX, es decir Dostoyevsky, si bien la imbecilidad de Delpy es desde otra matriz, o en el libro Como Amar una Imagen de Martínez McGough, por no decir su lista para Beyond the Canon, sino que ni hay idiotez presente. Pertenece a esa clase excepcional de peli, como la de Contact impagable sólo por la Foster al final sentada, si bien aquí está presente la imbecilidad subyacente de la humanidad, como al final de Deux Jours a Paris aceptando al judío con sus alergias- y, ojo, el final de In Her Shoes y la peli también, con la Cameron Diaz, Cummings y el reggae, es inmensamente superior a la Delpy de Paris, aunque les haya dado 8 y 9- y de hecho en Youtube reza uno de los Contact fanvids una ¡cita! cutre a ¡Nietszche!- a lo que iba, sin embargo, ni hace acto de presencia en Fly Away Home, la Reinette de Mirabelle, peli que probablemente ví a los 20 años y no a los 14 que permitiría el menor trazo de coherencia irrelevante en mi holística de hechos relevantes, a contrario que objetos como Liberad a Willy, haciendo del relato algo bastante más que la idea por su carácter de galleta, de ahi el *lingering* atractivo que tiene el cine.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de septiembre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre solicitado por mi anuladora ironía, qué hacer con esta peli. Y el problema de las pelis es los que las describen, que lo hacen en palabras. ¡Oh sacrilegio! Y cómo no protegernos del sentimentalismo de las palabras con el masoquismo de la ironía. Y no nos olvidemos de que el que escribe es porque no habla, y que hablar mola más. ¡Oh, el canon literario occidental!

Ok, escribir tarda más que hablar. ¡Por no decir pensar! Y los que hablan endogamian. Pero ¿y si el mundo se acaba y acabamos desplazados los reyes de la noche, del silencio, la belleza, la música de la calma, los nómadas, los solipsistas, los que dependemos de las cartas?

No es única al prog-rock pitch-fork Chainesco. Tantas veces he visto ese hueco fondo a las palabras que trata esta peli. El poeta soy yo, el crítico. La única mímesis es la copia en que nos convertimos de las obras de arte que nos rodean. ¡Qué mundo tan cruel y enorme! ¡Protéganse, disfruten e inflijan!
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de septiembre de 2009
3 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las extravagancias más exacerbadas del panorama tántrico reciente es la manipulación que hace Merril Lynch de Grifols. Otra es la oferta de depósito a tres años y medio del mafioso que fichó a Zigic. El segundo es la repera, consistía en una revaloración del 50 por cien del IBEX, si es que hay revaloración, si nos olvidamos de que el Santander es prácticamente el 10 por cien del IBEX y lo devaluarían a propósito justo antes del fin de esos tres años, si es que el momento no les pilla en una corrección del tipo vagina que nos es frecuentemente conocida recientemente, si es que olvidamos la brutal inflación de los años venideros, o las míseras cuentas que presenterán y, sino, al tiempo, y con una mísera plusvalía del 4 por cien entregada hoy mismo. Así exactamente es cómo se siente la Breckenridge en esta serie. Tal cual Bruce Campbell V. Fémina, aterroriza a todos sus exes con propuestas de salida y sacada del Texas Hold 'Em, lo cual no es de culpar en una contemporaneidad en la que ella es, sin duda, la equivalente de Zelig. No la culpo de mis pajas ya que en filosofías venideras sabremos si es verdad que las pajas están sujetas al destino o disfrutan del libre albedrío. La primera sería cíclica, como Sol Meliá, y la segunda de esas defensivas al estilo de Telefónica, más que nada porque si nos planteamos otro A Complete History of My Sexual Failures dentro de diez años, o decidimos entrar al cine a ver cómo han involucionado los ya abyectos y siempre abyectos Linklater/Hawke/Delpy, habrá que tener cuidado con el precio de los condones, só caballeros y calientapollas del comité de Merril Lynch al que está dirigido esta reseña de esta serie televisiva de terror.
Eso explica porque me he zampado la temporada entera en series yonkis. Es la fundamental. La especulación no lo es tanto porque está claro que esto habrá creado una docena de cinéfilas cachondas deseosas de mi polla. Así que, como decían los pringaos pequeños en el 2007 y a finales de 2008, a sentarse a esperar comiendo palomitas. Y, a la suma, esperar hasta que las manos fuertes se la metan a Expansion.com para decir que todo va de maravilla, y dejarse de mariconadas tipo mercado débil, para preveer otra manipulación, salvarse- ¡sólo la mujer Merrilera sabrá lo que está detrás del asunto Volkswagen!- y protegerme del globo inflado en que se convertirá mi miembro en los próximos años sólo porque a la Breckenridge le dio por amamantar Citigroup- porque esto se va a inundar de inaguantables 'soccer mums'- cuando está claro que soy yo el necesitado de teta peluda.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de septiembre de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me olvidaban las influencias Capraescas a las últimas campañas pro-amnistía del tipo combinemos Wall-E con Black Hawk Down en ese futuro permanente de multinacionales unidas pero lo que en realidad me pilló por sorpresa fue esa alusión a mi vida sexual en torno a las numerosas referencias a la escena del frigorífico y los cangrejos en Annie Hall y, como, en su propaganda más sagaz y sutil, semejante desemejanza apta para los archivos y su intercambio me conlleva una contracultura que, una vez más, insiste en que debería tener una vida sexual de fórmula tipo X>0, y eso que creía que Black Sheep ya había cubierto la posibilidad de impacto en mi psique que District 9, sin duda, no ha hecho otra cosa que apuntalar. Ante el mensaje de District 9, yo exclamo 'must I fuck?' y considero catálogos y cómo me dejo seducir por Laura Nyros que, tal cual cangrejos, se convierten en Amy Winehouses con el cerrojo de la puerta en unos tiempos en que los que más hablamos de follar y amar, como los tardíos Helen Hunt o Woody Allen, somos los más convencidos de su imposibilidad, innecesariedad, parodia y peso del espectador real sobre el espectador implícito. Léase esa secuencia en la obra total Then she found me donde Matthew Broderick se chinga a la Helen en mitad de la calle. Mankiewicz, Sturges, Leisen, Hawks, La Cava, Cukor y Minnelli, los dos últimos maricas perdidos- o ganados- y demás bazofia no sabían lo que se les avecinaba. Y aún así, cuanto más le doy al tema, más heterosexual soy.
Aunque siempre me he considerado una serpiente en unas camas que, ante la avalancha de mujer-río-orgasmo cruce entre Rose Byrne y Glenn Close (Damages) de la contemporaneidad que, en un permanente desajuste e inferioridad consideran a los Aris Goldmans algo para lo cachondo, que la conspiración David Ickeana- bastante similar a la Capraesca ahora que lo pienso- me considere también un cangrejo lo considero un halago, aunque David prefiera follarse lagartos. No es este el sitio para burlarse de propietarios de foros de internet que se creen críticos de cine, no quisiera reírme de Álvaro Arroba, pero ya que Johnny Chase se folla francesas trenes en las playas de Cannes, no puedo hacer cosa que sea otra que sentir un ligero resentimiento hacia unos medios de comunicación que insisten en lo inapropiado de mi pajilleo.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de agosto de 2009
8 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos he encontrado tan sobrevalorados como la factoría Appatow Mottola, y ya avisaba de sus declives, junto con el de Rogen.
Aquí vuelve a los orígenes, los únicos que molaron, los de Freaks and Geeks, que tampoco eran tan buenos, más que nada porque My So-Called Life molaba mucho más, como tantas otras series de TV, pero esta peli es mejor que Freaks and Geeks.
Y eso que entretanto he tenido que aguantar una bazofia de lo más espectacular, como 40 year old virgin, Sarah Marshall o Lío embarazoso.
Así que qué puto milagro de peli, por dios. Si dentro de cinco años, con otras 4000 pelis a mis espaldas, no recuerdo esta peli con un enorme cariño, me castro.
pongipapara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow