Haz click aquí para copiar la URL
Paraguay Paraguay · Asuncion
Críticas de Alejandro
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
28 de mayo de 2017
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Semejante despliegue escenográfico y una logradísima ambientación, para una película llena de situaciones que hemos visto en decenas de filmes, plagada de errores de continuidad, una trama tan obvia que te permite salir al patio, fumar un cigarrillo y volver después de diez minutos y todo sigue igual ( y lo que no sigue igual, ya sabes cómo cambió, porque es tan obvia, tan predecible, que por momentos resulta muy naif. Un bodrio redondito, con un final que seguro los niños de menos de 12 años, aplaudirán felices…
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de marzo de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final, me pareció interesante. Uno pasa por todos los conceptos con esta peli. No es cierto el argumento de que el tema está muy visto, ni que bla bla bla…porque si no, entonces no podrías ver películas de cowboys, ni de robo a bancos, ni de infidelidades, ni de asesinos sicópatas que torturan niñas impuras y toda esa historia conocida, porque “también está muy visto”. Acá, más allá de parecer un filme patrocinado por el ministerio de turismo de Islandia o de tener una bonita fotografía, venos un momento apocalíptico, pero distinto. No hay virus, ni zombies, ni ARMAS !!. Ni siquiera esa desconfianza sobre la maldad del otro, en nuestro instinto de supervivencia. Hay mucha belleza, hay mucha filosofía urbana, hay una ausencia total de peligro inminente, hay una lógica práctica, hay un instinto primitivo, que a diferencia de otras tramas similares, no se basa en el “contigo hasta el fin del mundo” y decenas de detalles más que la diferencian de pelis post apocalípticas. Digamos que no nos gustó, que nos dormimos, pero por favor, no confundamos.
Esto no es “The Day”, “28 Days later”, “I Am legend”, “Contagion”, “Melancholia”, ” The Book of Eli”, “The Road”, (ahora, si alguno de ustedes vio en este peli, algo similar a algunas de las señaladas, perdón, vimos cosas distintas), ni tiene nada que ver con series como “TWD” ni mucho menos con The Last Men on Earth” . Tiene para mí, algo que la diferencia y eso me dejó pensando. Realmente se puede debatir y mucho después de verla. Después de probar que no hay belleza en la soledad. Después de verla sin pre conceptos, obvio.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno por ahí desconfía cuando IMDb le pone puntajes altísimos a filmes provenientes de India, deduciendo, que siendo una industria tan inmensa, con tal que solo algunos de los involucrados en el producto, le otorguen buena calificación, ya alcanza.
Pero que a este bodrio, que solo merece ser exhibido en alguna parroquia de pueblo después de misa, lo califiquen con un 5.8 (por ahora, porque puede empeorar), me deja abrumado.
Es tan mala por donde la mires, que se hace muy difícil entrar en detalles. La trama, las actuaciones, los personajes, el desenlace, TODO es increíblemente mediocre.
Pero para ser honesto, no todo está perdido. A veces hay algunas notas musicales que te distraen, que te hacen olvidar los malos momentos. Por la mitad suena un tema musical (creo que el único de toda la peli que recuerdo) que según la gente de Shazam, se llama “Priceless by for King & Country”. Solo eso, me fumé una película entera, para escuchar un buen tema musical….Cado uno pierde el tiempo como quiere.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de marzo de 2015
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy, pero muy divertida. La idea original está muy buena. Arrancar con un tipo, que después de recorrer todos los estados de Norteamérica y dejar cientos de señales, no llega a ver a ningún ser humano es fascinante. (La historia transcurre prácticamente en la actualidad pero por supuesto no muestra como se llegó a esa situación) y si continúan por ese camino, será muy difícil no esperar con ansiedad los próximos capítulos. Es que las situaciones que se presenten son (deberían serlo) prácticamente inagotables. Honestamente, hacía mucho que no me reía tanto con una serie. El actor y comediante que interpreta el papel principal es sumamente gracioso. La historia vendría a ser algo así como “Soy Leyenda”, pero sin el dramatismo, ni los zombies, ni nada sobrenatural. Solo el delirante abuso y la desidia en general, de alguien que tiene “todo” el mundo a su disposición y su principal fantasía es encontrar una mujer…….y si la encuentra? Noooo!! . Imperdible.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow