Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Críticas de Xavier Vidal
Críticas 640
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de abril de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruc: el desafío es una película de aventuras en el sentido más clásico del término. Más que contarnos quién fue el 'timbaler del Bruc', la cinta prefiere tomar el referente histórico y transformarlo en un superhéroe con mucha fuerza pero con poca enjundia (en otras palabras: sin ninguna complejidad emocional que aporte brío a su gesta). De esta forma, Bruc va acorralando a las tropas de Napoleón en las montañas de Montserrat para poner en jaque a los asesinos de sus padres y a los secuestradores de su prometida. La anécdota acaba aquí: aunque Ballesta preste todo su sudor a la causa, la película acaba por adolecer de falta de interés, más allá del clásico juego del gato y el ratón.

Uno desearía más contenido y más metraje, incluso que la escena-flashback de la Batalla del Bruc fuera algo más que la versión mala de un Resident Evil ibérico. Es aquí cuando se intuye la personalidad del director Daniel Benmayor, autor de la muy inocua Paintball. En Bruc, sin ser algo escandaloso, se nota un trabajado aspecto visual en detrimento de una historia más compacta. La revelación que esconde Bruc es que su director batalla en el bando de los malos, algo que, por muchas piruetas que dé el joven carbonero, es difícil de obviar. Película familiar y correcta que hubiera podido ser mucho más.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monsters no acaba de ser el entretenimiento frívolo que precisan unos y la reflexión definitiva de las miserias del hombre moderno que esperan otros. Se sitúa, pues, entre Pinto y Valdemoro, alternando códigos, turnándose en intenciones, pensando durante toda su hora y media qué película quiere ser. Al final su identidad es clara: es otro engañabobos con espíritu continuista, no rompedor; un cura vestido de lagarterana que aspira a ser una película con monstruo pero sin presupuesto. ¡Eso sí que es una paradoja!

Uno se espera una nueva versión de Distrito 9 o Monstruoso y acaba encontrándose con... un dejà vu, copia indie y pedante de todas las invasiones, colonizaciones y catástrofes terrenales e interestelares que nos ha brindado el último cine norteamericano. Percátense que el final de la cinta nos remite al principio, todo al más puro estilo REC: la grabación de una cámara de video sentenciando el destino de los dos personajes. ¿Será porque Monsters también esconde de forma nada casual la posibilidad de una secuela, precuela o versión futura? Estafa y topicazo.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué difícil es la convivencia en pareja! Los tres amigos de Ils se marièrent et eurent beaucoup d'enfants son un pequeño muestrario de todas las combinaciones posibles de las parejas más allá de los 30 años. Uno asegura que quiere a todas las mujeres menos a la suya. Otro quiere a su mujer, pero también a su amante. Y el otro se entrega a un sinfín de citas intrascendentes para luego ser el primero en querer un hijo y una vida estable. El colegueo de tres hombres de clase media que hablan de sexo y que saben que eso de 'fueron felices y comieron perdices' era una sandez. Todo rodado de una forma enérgica, con un guión rápido y efectivo, con momentos francamente divertidos ayudados por un montaje vigoroso.

Charlotte Gainsbourg, excelente como siempre, es el apicentro femenino de esta especie de Días de fútbol a la francesa (vaya, con mucha más clase) y brilla a toda potencia. No pueden perderse las dos escenas que comparte con Johnny Depp (¡verán a Jack Sparrow hablando francés!). Una película menos insustancial de lo que parece, agridulce, muy efectiva. ¡Ah! Y no se estrenó en España. A descargar se ha dicho.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de abril de 2011
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dispongo de barcos es un experimento, una rareza, un juego hecho entre amigos y parece que solo divierte a los implicados. Puestos a buscarle su qué, diría que la cinta toca cierto tomo surrealista y onírico que la emparenta con una Inland Empire de patio de colegio. Aunque lo mejor de esta extravagancia aparece cuando la historia pierde sus ínfulas misteriosas y bucea en el humor cazurro, absurdo. Tampoco es que Dispongo de barcos esté dotada de un humor superlativo: más vale repasar algún capítulo de Muchachada Nui o La hora chanante para reirse más y mejor.

Por otras webs van diciendo que es una obra de culto. No se equivoquen: es una película mala, y si no fuera por el gancho de sus actores y ciertos momentos inspirados, su director merecería ser quemado al estilo medieval delante de la mismísima Academia. Una hora de metraje, lo justo para que unos se queden mirando a Cuenca y otros echen una sana cabezadita.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de abril de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mammuth lleva más de diez años trabajando en un matadero. Es una persona tan básica que sólo sabe despedazar las partes de un cerdo. Su figura oronda esconde un cerebro minúsculo y un tacto definciente a la hora de dirigirse a su agobiada mujer. Ante tal panorama, cuando Mammuth se jubila, no sabe qué hacer y emprende un viaje para conseguir los papeles que acrediten todos los trabajos que realizó en el pasado. A partir de aquí, este Obélix imponente iniciará una etapa de revisión y reflexión, una mirada nostálgica, un reencuentro con todos aquellos que conoció y otros tantos con los que compartirá por primera vez experiencias surrealistas.

La película es eso: un cuarto de hora de presentaciones (va, pues, al grano) y una hora de apuntes excéntricos (es, por lo tanto, una película corta). Su tendencia a lo raro, a insertar sinsentidos porque sí, no consigue la comedia tronchante que podía esperarse. Cada uno opinará diferente al respecto, pero creo que las tonterías que pueblan la parte central de la narración no merman un ápice la humanidad del personaje. Delépine y Kervern han logrado una historia amable que parece un homenaje a todos aquellos que prefieren vivir al margen de lo normal. Mammuth tampoco es una película corriente.

Para los que busquen película bizarras o quieran reconciliarse con el 'mamut' que llevan dentro. Y si saben apreciarla, una invitación a recordar los gloriosos 70 y el espíritu Woodstock: su dogma hippie, la música reivindicativa, la estética motera, su concepto del amor, el arte y la libertad. En todo caso, un tiempo pasado que quizás fue mejor.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow