Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Saffron
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Críticas 164
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
18 de diciembre de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo queriendo ver esta mítica película. Al fin lo he hecho y no me ha parecido para tanto, básicamente porque es para un público infantil. Es una entrañable historia de niños para niños. Seguramente si la hubiese visto de cría me habría emocionado y le hubiera dado una nota más alta. Pero la he visto de adulta, y me ha parecido más bien simple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2022
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que tuve noticia de esta película, fue hace varios meses al leer en un periódico la reseña de un crítico cinematográfico. La ponía a caldo; de basura para abajo. Lanzaba tales improperios que por supuesto despertó mi curiosidad y mis deseos de verla. Entre la mencionada crítica y que es Cannes, y no los Oscar, me esperaba algo que me dejara impactada, del modo que fuera. Que me sublevara, para bien, para mal; lo que no esperaba era que me dejase indiferente, como así ha sido. La película es buena, tiene un buen guión, buenos intérpretes… Pero ahí se queda. No es provocadora, innovadora, original, impactante o experimental. Es un buen filme, sí, pero no destaca especialmente en ningún aspecto.

He leído otras críticas que señalan su ‘mordaz’ crítica del capitalismo, del consumismo, del sistema de clases, de ricos y pobres. Tal crítica existe pero no tiene nada de mordaz. Bien hecha y ya. No ofrece ningún punto de vista o filosofía que no hayamos visto mil veces. Está bien presentada, eso sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de diciembre de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Niebla. Un coche negro. Un establo gris. Sale el sol. Se pone el sol. Unos caballos aparecen y comen paja. Se van los caballos. Nieve. Aparece una furgoneta roja. Viento. Vuelven los caballos. Hierba verde. Niebla. Una piedra que cae, va rodando abajo por la colina, tropieza con otra piedra y sigue rodando; finalmente se precipita al río, donde salpica y se hunde. La piedra se ha hundido. Una lancha que surca el agua, recorre el lago, entre la niebla. Avanza la lancha por el lago, se va abriendo camino a través del agua, formando olas y espuma. Una carretera. Un túnel.
Han pasado cincuenta minutos de película.

No tengo nada en contra de que un filme sea pausado, tranquilo. No soy una adicta al ritmo frenético, a la acción trepidante. Si la película transcurre lentamente, no es problema para mí. Pero eso sí, en ese transcurrir, ha de ir contándote algo, desarrollando una historia. Tienen que pasar cosas. No sólo el tiempo y una sucesión de paisajes, imágenes y postales, inertes o en movimiento; con personajes que apenas se esbozan y dicen cuatro frases que no te ubican en la trama. Que se empiece a vislumbrar de qué va el cuento cuando ya ha pasado más de una hora de película, eso ya me parece demasiado.

Hay una fijación con los paisajes, pero no se profundiza en las personas, la acción o la historia. Me fue imposible encontrarla interesante o empatizar con los personajes. Una trama tan difusa e impalpable como esa niebla blanca que cubre el frío paisaje islandés.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de noviembre de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las críticas profesionales de ‘Amanecer’ que se reseña en FA expresa de forma certera mi impresión al ver esta película:

“Conquistó el tiempo y la gravedad con una libertad que sorprendió a los primeros espectadores. Verla hoy es quedarse asombrado con la audacia de su experimentación visual.”

Robert Eber da en el clavo. Cuando uno ve una de estas película tan antiguas, con razón espera encontrarse una obra ‘desfasada’ en el buen sentido. Pondría como ejemplo de ello a ‘Nosferatu’ de Murnau. Es evidente que es un filme excelso, pero han pasado cien años y eso se nota. Se ve ‘primitiva’. Sin embargo, con ‘Amanecer’, que me esperaba tener la misma impresión, me quedé asombrada por lo moderna que me resultó. Casi podría ser una película del presente. Obviamente adaptándola a la estética de hoy, pero por lo demás sorprende lo actuales que resultan las situaciones, el argumento, las reacciones de sus protagonistas…

Murnau emplea en ‘Amanecer’ muy escasos intertítulos. Y no necesita más. Asombroso todo lo que se puede transmitir a través de las miradas, las expresiones, las luces, las sombras, la música, la fotografía (ej. Esos patos alzando el vuelo; las campanas repicando…)

El ritmo es dinámico y además tiene de todo: drama, romance e (inesperada) comedia, que me pareció muy divertida. Destacar también los giros de guión.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de noviembre de 2022
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para pasar el rato, sin más. Clichés al peso.

Soy aficionada al género de terror y no me ha dado nada de miedo. Te suelta algún que otro ‘jumpscare’ que me veía venir como si hubiese escrito yo misma el guión, así que ni ‘jump’ ni ‘scare’; eso sí, bajaba el volumen ya que no me apetece quedarme sorda prematuramente.
En general muy básica y plana, pero para pasar el rato ni tan mal.
De las que se olvidan a la semana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow