Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
<< 1 9 10 11 20 113 >>
Críticas 563
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
9 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de El mago de Oz, la leyenda Judy Garland llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz está hecha mierda. Al principio todo bien, hasta que de a poco comienza el caos salvaje.

Peli que muestra la biografía desde el lado del ocaso de la actriz, a cargo de una actuación impecable y de Oscar: Renée Zellweger. Tenía en lo más alto a Charlize Theron en Bombshell, pero acabo de ver Judy, y pienso que Zellweger está un escalón más arriba.

La película que retrata a una artista de carácter muy especial, rota, cansada, alejada de sus hijos… podrida de la elite de Hollywood, y todos lo que le manejan la vida. A través de flasbacks vamos a ver su paso por el set de El Mago de Oz,

Es un panorama cruel, un relado, y crítica hacia la industria del cine que le chupa un huevo la salud de sus estrellas, y los toman como una marca, un negocio, un billete andante, y demás detalles que son muy obvios en el rubro, aunque en éste caso, Garland no entendió las reglas del juego, y de tanta angustia terminó con una sobredosis, como les ha pasada a muchos.

Quizás la peli no detalla tanto sobre la vida de la actriz, y el guión no es tan copado, pero entretiene, te da interes, y la matiene Renée Zellweger, ella es la que se pone la mochila y se lleva todo el film, merecido Oscar si se lo lleva.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Klaus
España2019
7,6
18.748
7
9 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut del director de Sergio Pablos, quién fue guionista de Depicable Me y su laburo en general es en la animación. Junto a Netflix nos traen una peli animada sobre la navidad como nunca antes había visto, la originalidad es lo que garpa en ésta cinta con muchas probabilidades de llevarse el Oscar.

Un cartero (Jason Schwartzman) es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que un viejo odioso y ermitaño llamado Klaus (J.K. Simmons) y juntos van armando la leyenda en la que se convirtió Papá Noel, y la navidad como la conocemos hoy.

Fantásticas interpretaciones de voces, muy buena animación, aunque la peli no va por deleitar los ojos, sino por su argumento, una narrativa super original, que la hace única en cuánto a films navideños.

Se cuenta el mito navideño desde otra perspectiva, más terrenal, y que no solo va dirigida al público infantil, sino también al adulto.

Seguramente quedará en el recuerdo de muchos, por su tonalidad fresca, el mensaje, y que por fin, vemos algo que sea distinto a otras pelis en épocas de navidad.

Hitaso de Netflix, y una joyita que volaba por lo bajo, pero que en su nominación a mejor peli animada puede dar el golpe en la mesa.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sr. Link
Estados Unidos2019
6,2
2.623
7
6 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Laika Entertainment, la productora de animación que siempre nos ha traído obras de arte como Coraline, Kubo and the Two Strings, o Corpse Bride. En 2019 nos deleitaron con Missing Link, nominada al Oscar como mejor peli animada en 2020.

Sir Lionel Frost (Hugh Jackman) es un buscador de monstruos y leyendas, que lo lleva a encontrarse con un yeti, el señor Link (Zach Galifianakis) Y juntos emprenden una aventura en la búsqueda de su especie. Se une a la compañía otro personaje carismático Adelina Fortnight interpretada por la voz de Zoe Saldana.

Buena peli sobre aventuras, y sobre todo la amistad, que se va conformando entre los protagonistas a medida que pasa el tiempo. El humor es genial, nada de chistes estúpidos, los gags te sacan una sonrisa y hasta a veces una carcajada.

Lo que sí, a diferencia de otras pelis, la intensión de Laika es abrirse a un público más infantil y accesible, ya que han bajado el tono de lo que venían haciendo, sin embargo también logra divertir a los adultos.

Lo mejor, obviamente, es su maravilla visual, que sin lugar a dudas una gran candidata a ganar el Oscar, de no ser por su gran competencia: Klaus.

Mención de laburazo también a su director y guionista, Chris Butler, que ya estuvo nominado en otra peli de Laika, Paranorman, en 2012.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Peli que se enfoca mayormente en el argentino Jorge Bergolio (Pryce) y explora la relación que mantuvo con el Papa Benedicto XVI (Hopkins) Ambos abordan sus pasados ​​y las demandas del mundo moderno, en tiempos donde Benedicto está hasta las pelotas y busca un sucesor.

Otro hit de Netflix, y en 2019 aunque usted no lo crea ha pegado varios, dirigida por el brazuca Fernando Meireles quién estuvo nominado como mejor director en 2002 por la espectacular Cidade de Deus.

Son una delicia las actuaciones de Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, los dos nominados al Oscar, y juntos logran una química que es de los mejores detalles de la peli. Los diálogos son inteligentes, tienen humor, y se mezclan con ironía y sabiduria.

No solo es un duelo actoral, sino que su guión, aunque sea una adaptación, es muy original, nominada al Oscar también en éste apartado; atrapa aunque seas o no creyente, porque no va de eso el film, y se centra más en lo social y político de la iglesia, pasando por corrupción y otros temas de actualidad que se refieren al Vaticano.

Buena propuesta de Netflix, no le daba dos mangos pero me terminó sorprendiendo.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En homenaje a un grande, Kirk Douglas, que se fue hoy 5 de Febrero de 2020 a la impresionante edad de 103 años, dejo una mini crítica de una de sus mejores películas.

La trama reza de la siguiente manera, con tanta simpleza, tras una terrible batalla, unos soldados se enfrentan a un angustioso consejo de guerra acusados de cobardía. El general Boulard (Adolphe Menjou) ordena la conquista de una posición alemana y encarga esa misión al general Mireau (George Macready) El encargado de dirigir el ataque es el coronel Dax, Arte Kirk.

Antibelicista y antimilitarista es esta obra de arte de Stanley Kubrick. Ni dudas que tiene que estar en tu top five de las mejores metrajes sobre guerra, y en el podio del top 3 de anti-belicistas o de izquierda. Notable de principio a fin.

Kubrick siempre declaró que era una película que hablaba de sentimientos y ésa es precisamente una de sus virtudes. Cine visceral en forma y contenido salido del fondo del alma.

La Biblioteca del Congreso de EEUU la incluyó en la lista de “obras dignas de ser conservadas para futuras generaciones”.

Vas a ver un film sobre guerra como nunca antes, con toda su crítica, directa, dura, sin piedad y un papel de Kirk Douglas en el que empatizás de entrada. Para mí, es la mejor película de Kubrick. Escenas magníficas y un final memorable.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 113 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow