Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Josep
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que en “Amores perros”, González Iñárritu juega con tres historias, tristes y duras, contadas en paralelo y sólo unidas por una acción del azar. Notable el planteamiento, buen arranque y excelente el desarrollo de cada una de ellas.
Creo que el director, espoleado por sus éxitos, intenta una obra demasiado ambiciosa y la sobrecarga de contenido, lo cual complica las tramas y absorbe demasiado tiempo. La película decae algo en la fase de desenlace y el cierre final no está tan a la altura del resto del film.
La historia japonesa, espléndidamente filmada, en comparación con las otras dos es más floja y light, y no me acabó de convencer.
La filmación de algunos planos es magnífica tanto desde el punto de vista técnico (zoom out del balcón japonés), de mensaje humano (magredí que no acepta propina), artístico (decepción en la discoteca japonesa), como ambiental (boda mexicana).
En definitiva, recomendable, sin llegar a obra maestra.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de enero de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película de intriga con gotitas de suspense, que te obsequia con un final inesperado. Genera intriga y suspense a la manera académica, sin necesidad de violencia, persecuciones, ni bombas potentes; es decir, como en las películas de antes. Es de agradecer esta “innovación”. También pongo en el lado positivo su puesta en escena en la Viena de principios de siglo, enmarcada en la decadencia del imperio austro-húngaro.
Película característica del cine de entretenimiento y distracción sin más mensajes. No consigue otra cosa, ni tampoco lo pretende. Es un cuento light que no defrauda. Parece ser que su proyección está prolongándose más de lo esperado. Este ha sido el motivo que me ha llevado a verla.
Lo mas flojo, para mi gusto, la algo “acartonada” actuación del protagonista Edward Norton. Paul Giamatti le supera en todo, pero es que, claro, éste es un artista.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de enero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A valorar positivamente la puesta en escena: la magnificencia de Versalles, vestuario, jardines, comidas y pasteles. Destacable la coordinación musical. La música acentúa y acompaña los mensajes y la contundencia de ciertas sensaciones: solemnidad, cursilería, inquietud, alegría, etc. Hasta donde yo conozco, trata muy correctamente el trasfondo histórico. Queda claro el objetivo de la directora de usar solo imágenes y música para narrar la historia y trasmitir las sensaciones, evitando los diálogos, dejándolos al mínimo. El objetivo lo consigue plenamente y algunas escenas son, en este sentido, de altísima calidad.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de diciembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la originalidad del tema, el ritmo del desarrollo de la trama, la ambientación, la intriga y la interpretación (en especial a destacar la de Dustin Hoffman, está muy creíble). El final es muy osado y seguramente despertará mucha crítica negativa. La verdad es que el desenlace bordea el ridículo (y no digo que lo sea, solo que se le aproxima). No he leído la novela y aprovecho para decir que eso no importa. Ya debería ser sabido y asimilado que el lenguaje cinematográfico es totalmente diferente del lenguaje literario.
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de noviembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muy poco argumento, con ritmo premeditadamente pausado, sin ninguna escena ni de acción ni de impacto, la película va planteando con equilibrio y elegancia unos temas históricos conocidos. Presenta muy finamente las tensiones entre el la familia real y el mundo real, entre la tradición y lo moderno, entre la liturgia protocolaria y la realidad actual, entre lo que se piensa que el pueblo piensa (o que seria correcto que pensasen) y las percepciones populares. Y todos, pero todos, guardan un exquisito respeto hacia las formas. Cada cual está interpreta su rol, lo saben, lo aceptan y nadie pretende cambiar nada (esto es lo que más me gustó).
Sensacional el enlace entre las dos secuencias, la inicial y la final, en que la reina reitera que debe ser ella quien haga recomendaciones a Blair y al gobierno. Muy sutil la forma de el tratar el poder de la prensa.
Película recomendable para mentes sensibles e inteligentes; que con seguridad no se van a aburrir. Recomiendo a quien pueda que la vea en versión original. Es una gozada escuchar el diálogo, la dicción y el tono educadísimo
Josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow