Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Críticas de alekhan
1 2 3 4 10 20 64 >>
Críticas 319
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
21 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una simple y bella película, con un ritmo parsimonioso pero simpática constantemente, dos personajes que hacen de todo un momento mejor.
Una historia que nos contará del amor después de muchos años, él un marino de guerra volverá a Francia para despedirse de un viejo amigo soldado, en ese viaje descubrirá amigos y compartirá vivencias. Ella muy enferma aun tendrá vida para disfrutar hasta su último aliento.
Una película que da vida, que nos muestra que es importante de verdad, y que si estamos bien acompañados todo es mejor.
Grandes actuaciones de Michael Caine y Glenda Jackson.
Muy bonita.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Analizamos apocalypse now,
De direcciones espectaculares, a una historia largas con un mensaje claro pero con poco peso.

Tengo que dividir mi crítica o reseña en varias partes.

Hay que decir que la dirección de fotografía de Vittorio Storaro es excelente a tal punto que hoy en día sigue siendo de las mejores que vi en el cine, desde simples luces logrando rostros mitad oscuro y mitad claro, la naturaleza del lugar mezclada con humo, luces y sombras, muchos puntos por destacar en todas las escenas del film.


Lo que también destaco es un gran trabajo de cámara y montaje, como los encadenados de diferentes imágenes un trabajo realmente sobresaliente, tomas en contrapicado que dan en la tecla en momentos justos, primeros planos que quedan grabados para la historia del cine.

Otra cosa es el sonido, por momentos que aturde y en otros dejando escuchar apenas la caída de un machete, también la música que da mucho poder a algunas escenas, audios y voces en off muy bien manejadas.

Hay que hablar de la gran puesta en escena constante del film, como los helicópteros en conjuntos, algunos templos muy bien logrados, las tribus que aparecen en diferentes momentos, escenas de disparos y luces que quedan perfectos y más.

En el caso de lo que es la trama el film es claro, pero a mi entender falto de peso, si bien es muy bueno el mensaje que deja, varía en diferentes momentos, mostrando inexperiencia, inoperancia, miedos y rebeldía. Esta falto de hilo conductor, si bien el hilo es el viaje en búsqueda de un general desertor. En el camino vemos diferentes momentos de la guerra, pero a mi entender no es sobresaliente como si lo son los otros aspectos del film.

Las actuaciones son correctas Martin Sheen tiene un buen papel, mostrándose tranquilo y sensato, pero destaca aunque aparezca poco tiempo la actuación de Marlon Brando.

En sí el film es una mezcla de imágenes e iluminación perfecta, constantemente sorprendiendo en ese sentido, a lo que es la historia si bien van sucediendo cosas en el trayecto nada es totalmente relevante, de ese modo me quedo con fragmentos que están muy bien logrados, y sobre todo con la iluminación y la puesta en escena.

Por último la dirección de Francis Ford Coppola, claramente el dueño de esto, un visionario, que tenia en mente contar exactamente de esta manera el film, basándose en diferentes películas antiguas, destaco mucho su trabajo por que creo que sin su dirección el film sería solo buenas imagenes.
Una película que hay que ver si o sí.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que comienza siendo muy potente, pone en juicio a dos personajes con una filosofía totalmente diferente en la vida cotidiana y se verán entrelazados en una trifulca trágica, el protagonista, Grandinetti continuará con su vida como si nada hubiera pasado y con el tiempo ya trascurrido aparecerá un detective a descubrir la verdad de una desaparición y pondrá los ojos sobre el abogado y aunque al principio parece un personaje ético y recto lo veremos en diferentes ocasiones sacando provecho de sus habilidades laborales para hacer las cosas por el lado incorrecto.
Cuando todo apunta hacia él veremos de que está hecho y que es capas de hacer por su imagen.
La película funciona bien, apunta mucho a que veamos a los personajes y adentramos en ellos, y nos pongamos en su lugar.
El film cuenta con un gran acabado de imagin en algunas escenas específicas.
Interesante
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encuentra con una película totalmente diferente que se volvió interesante desde un principio, nos va mostrando diferentes personas que hacen falta para lograr un film, se detiene por momentos con cada uno de ellos para que sepamos que lugar ocupan, desde producto, director, guionista, asistente de director, cámaras, director de arte, maquilladora, foquista y más.

Esta es la intención principal del film que sepamos todo lo que se necesita para poder rodar una cinta, y lo agobiante que puede ser para muchos, sobre todo para el director que no deja de pensar en todos los inconvenientes que van surgiendo y todas las consultas que el set completo le hace contantemente. Eso queda claro, por ahí va bien y uno se siente por momentos parte de los problemas que aquejan al director sobre todo.

Ahora el film no trata solo de esto, detrás de las semanas de rodaje ocurren cosas, cada uno de los diferentes asistentes, actores o demás tendrán sus historias y problemas y esto saca un poco de contexto todo lo que vamos viendo, talvez para darnos un respiro, pero a mi entender no funciona tan bien, si bien hace semejanza de la realidad y la ficción que suceden en paralelo entre el rodaje y las vidas de los personajes y o asistentes, no me resulto convincente.

Para destacar tengo que decir que me resulta muy interesante ver desde un movimiento de grúa a otra grúa grabando, o desde un traveling ver el movimiento de traveling de una cámara, esto refleja lo complejo que me imagino fue hacer este film, ya que tuvieron que montar dos sets uno para filmar la película en sí y otro para mostrar que filmaban una película, eso es algo para sacarse el sombrero, ya que no me parece nada fácil y más bien agobiante.

Un párrafo aparte para que es actor, director François Truffaut que pareciera que tiene que dirigir dos películas en simultáneo.
Interesante, sobre todo para los que están empezando a estudiar cine.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La moraleja del film es buena, pero me resulto todo muy trillado, chistes gastados y escusas típicas para demostrar una amistad de años.
El film no me resulto atractivo, ya que todo sé sabía de antemano y aunque me dejaba llevar por lo que cuenta aun así nunca me sorprendió, acude a lo fácil, busca ser sensible y graciosa y hacer pasar un bello rato, pero a pesar de que al público pueda gustarle, lo hace desde un punto a mi entender muy trillado.
Los personajes también me parecen muy comunes de este estilo de películas y tampoco sorprenden, un centrado con los pies en la tierra y el que vive sin preocupaciones, muy clásico y con poca sorpresa.

Así y todo el film tiene algunas cosas buenas y logra lo que tiene en mente para el espectador, pero no mucho más para destacar.
Buena pero del montón.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow