Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Campanella roza la exquisitez con esta sabia mezcla de thriller policiaco y drama romántico. El gran punto fuerte de esta historia es el tremendo guion que trenza con finura elementos como el amor, la lealtad, la venganza, el humor, la esperanza y el miedo al atrevimiento. Una lograda cuadratura del círculo que hace que todo case a la perfección y haga que sea imposible no encontrar compasión con los protagonistas y sentirse identificado con ellos. Porque lo que nos cuenta esta película no es más que un reflejo de un poso de sensaciones y sentimientos que el paso de los años va dejando en todos nosotros y que un enorme Darín (como de costumbre) y una sorprendente Soledad Villamil consiguen transmitir en pantalla a la perfección. LLegamos a conocerles como si fueran de nuestra propia familia hasta el punto de entender lo que desean solo por medio de sus miradas, aunque estén callados o hablen tan rápido y con acento tan marcado que pueda incluso hacerse difícil su literal comprensión (che pibe, ¿oíste?).

Mención especial para Ricardo Darín como la figura de esa persona a la que se le han ido acumulando unos sentimientos encerrados que no ha sido capaz de expresar por miedo, exceso de prudencia o temor a las consecuencias. Atormentado en silencio, tan cuidado por fuera como destruido por dentro, obsesionado en la búsqueda de una paz interior que nunca llegó a alcanzar a pesar de las oportunidades que tuvo. Una forma de decirnos que el hombre propone y Dios dispone y que las cosas, nos guste o no, vienen cuando vienen. Y es que siempre hay algo que puede ir zancadilleando caprichosamente una relación amorosa, especialmente la hijoputez humana que cuando quiere se desata y huye por piernas.

Me gusta mucho la forma tan sutil de meternos el humor con calzador en una historia que en el fondo no deja de ser un auténtico drama para todos los personajes. Su director se dedica a abofatearles sin compasión y se entretiene en ir creando heridas para luego regocijarse metiendo sus dedos en ellas, pero a pesar de eso no solo no nos deja mal cuerpo sino que incluso llega a resultar amable. De hecho, ver a Espósito con su ebrio compañero de trabajo nos deja momentos más cercanos a un "Arma Letal" o a un "Tango y Cash" en versión de andar por casa que no a algo que quiera mostrar la inmensa porquería moral en la que de verdad se están enmerdando con sus investigaciones. Aspecto que alcanza su clímax con un recital de alineaciones futboleras en un momento de tremenda lucidez alcohólica de barra de bar, donde Campanella se acaba desatando con un impresionante plano secuencia por la Liga de fútbol Profesional Argentina para deleite de la hinchada que disfruta de dicho pasaje. Y si hace falta, no dudará en sacarse el cimbrel y exhibir atributos ante quien haga falta para demostrar que esta película tiene los cojones suficientes para partirte la cara con una ostia de absoluta sinceridad.
Y es que la corrupción está a la orden del día y aquello en lo que Gerard Butler se quiso ciscar y se ciscó en "Un ciudadano ejemplar", aquí sus protagonistas se lo comen con patatas, aunque siempre nos quedará a todos la figura mesiánica del tipo que, aunque no quiera, nos guiará involuntariamente en la búsqueda de esa pieza que nos falta para recomponer nuestro malherido corazón.

A mí me ha encantado. Es una historia redonda, plagada de situaciones mágicas por su tremenda sencillez y sinceridad y perfectamente escrita e interpretada. Me putea un poco no tener el oído demasiado fino para seguir con soltura los diálogos cuando los personajes hablan rápido, pero esto ya es una cuestión de acento y de inoperancia del que escribe esta humilde crítica. Culpa mía.
JulesVincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largo y tenso film que consigue mantener el ritmo gracias a dos cosas: su calidad visual y su humor incorregible. Ese morbo que se respira durante todo el film es lo que hace que para algunos sea una obra de muy digna mención.
La trama no es firme en exceso, ni tampoco inquietante, pero con una historia de amor y un par de personajes con mucho mucho encanto, aguanta el tipo ante sus hermanas mayores (mayores en presupuesto, se entiende).

Campanella firma un film con un argumento sumamente sencillo, sin ningún secreto a descubrir, pero que acaba siendo una fábula en la que todo es lo que parece y nada es real.

Ps. Bellas imágenes, principalmente las del estadio en el partido de Racing…

7,5. Film bueno pero no para recordar.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto una gran cantidad de películas nacionales, "El secreto de sus ojos" es por lejos, la mejor de la historia de nuestro cine.
Reune todos los condimentos: suspenso, comicidad, romanticismo, tristeza. Y por si fuera poco, nos regala un final de los más impactantes que yo recuerde.
No pueden perderse este film. No deben.
Por mi parte, lo he visto dos veces y no dudaría en volverlo hacer.
jurgen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me esperaba más de esta película, dado que me encantó el Hijo de la Novia, del mismo director.
Hay mucha menos carga de romanticismo que en otras películas del mismo director.
El suspense no me resulta demasiado creíble (más detalles en el spoiler).
Los diálogos están bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javiert10
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los ojos de la carne tiemblan,

aparece la córnea cristalina del Tercer Ojo.

Entonces, todo el 'verdor' se vuelve 'argentino'. No sé qué ocurre entonces, tal vez

una alquimia de celofán inquieto, pero yo voy por mis ritmos.

El secreto es que sus ojos no son de ELLA, sino una violación del escarnio, apostilla

madura a las primeras excrecencias del drama de Ibsen y la tortuga Ninja Polifacética,

y más atrás (descreo) todavía la ternura aeromántica.

Son sus ojos, los que eludieron el reloj de arena en la Exposición del Tiempo Grisal.

El secreto es que esos ojos fueron la transparencia y en ella se perdieron

sin exigir el suspiro del dramático adiós.
Monstruoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow