Haz click aquí para copiar la URL

Vías cruzadas

Drama Finbar McBride odia ser el centro de atención, pero pasar inadvertido midiendo menos de uno treinta y cinco es imposible. Él, que nació aquejado de raquitismo, querría llevar una vida de aislamiento, disfrutando de su única pasión: los trenes. Por ello, se instala en una estación de tren abandonada de New Jersey, pero poco a poco y sin querer, se va relacionando con sus escasos vecinos. Olivia Harris es una artista que lucha por superar ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita barbilla. Los enanos son unos vagos, lo tengo dicho.
No puede ser que en los primeros cinco minutos de película todos los seres humanos que se cruzan en el camino del protagonista le miren raro malo, le hagan comentarios desagradables, se rían de él, le desprecien constantemente..., es estadísticamente imposible, además de moral y metafísicamente improbable e inhumano raro.
No puede ser que en los siguientes minutos, no sé cuantos, no llevo la cuenta, no soy un metrónomo, un reloj de cuco, the equalizer, estoy desincronizado, desacompasado, decalaje, malaje, todo lo que le suceda a ese personaje sea extraño y extraordinario, como si todos los elementos de la realidad o el universo se conjuraran para conspirar contra él, no se sabe con claridad si para mal o para bien, atropellos, vendedores ambulantes insoportables atorrantes pelmazos, muertes en vivo y en directo, testamentos, negras niña solitarias que asaltan tu solitaria templanza y bienaventuranza, el castillo, bibliotecarias despistadas, cafres desagradables valga la insistencia, es altamente difícil desde cualquier punto de vista incluso que sea, que lo es, resulta evidente, las migas de Pulgarcito, a las pruebas me remito, el Show de Truman o Finbar, un experimento social supino entretenimiento de la tele (le).
No puede ser que los tres protagonistas se pasen la película entera sin dar un palo al agua ni aportar a la sociedad nada, ningún esfuerzo verdadero (el puesto del cubano es una tapadera, obvio, de todo, trabajar ni en broma), sin levantar el país, parásitos, liendres, vagos y maleantes, pintamonas, bella escoria, parias de la tierra, freaks, marginales, bohemios, disolventes, así nos va, y que a la vez parezca que no pasan o atraviesan ningún tipo de dificultad económica, ¿de dónde les cae/sacan la pasta, son ricos, tienen mecenas, club de fans, patreon, es un mundo paralelo sin dinero, estorba, viven del trueque, se prostituyen por las noches en mala/a toda hora, venden droga nefanda por las esquinas más traicioneras, trafican con órganos por dos duros y la propina, venden sus riñones al peor postor, ya no les quedan, son políticos por de servicio vocación, espías de la TIA?
No puede ser, repetimos, esto es grave, (lo) denunciamos de hecho, que intervengan las autoridades públicas, que pongan remedio, que el cubano ponga un puesto de perritos calientes o lo que mierdas sea en medio de la nada donde no hay absolutamente nadie nunca y en el que no tiene ningún tipo de curro salvo que el guionista sea muy torpe o muy jeta u oculte algo muy oscuro horroroso que mejor no saberlo ni siquiera imaginarlo, vale, todo cabe, qué cojones importa.
No puede ser que una vez aclarado todo esto, era muy importante hacerlo y también la mar de bastante imprescindible decirlo, a partir de un determinado momento la psicología de los personajes sea tan obvia o descarada o más bien traducida al lenguaje más simple y previsible, ese esperanto cinematográfico que es como la cerveza, donde va, triunfa, el más fácilmente identificable en el peor sentido, en el del masajeo del cerebelo perineo del posible espectador, ponte cómodo, hermoso, relájate que yo te lo hago todo, cielo, no te levantes, majo, túmbate, relájate, querido, disfruta, cariño, eeeso.
Ni que la mirada y la creación, presentación o desarrollo de las situaciones sea tan falsamente naturalista, tan supuestamente espontánea, enfáticamente casual, forzadamente amarga (un) dulce, impostadamente sensible, tramposamente amable y hecha con el único fin de agradar, que en sí, y para sí tampoco, no es malo (como consecuencia, no como medio, mensaje, principio y final de todo), a costa de lo que sea, de cualquier atisbo de honradez intelectual, verdadera delicadeza o sinceridad auténtica de cualquier tipo.
¿Qué hace, la pobre cría gorda? ¿Dónde vive? ¿No tiene amigos, padres, parientes?
El cubano, claro, como es el hispano/latino, usted elige, vive la vida a tope, carpe diem, son como animalillos, no se les puede dejar solo que no se concentra, ni leen, felices de puro simples, buenos salvajes, no le importa cocinar gratis sin pedir nada a cambio, el corazón no le cabe en el pecho, todo le vale o sirve, le da igual ocho que ochenta, arre que so, no distingue (salvo con los lugareños que ahí sí, es inflexible, tonto no tanto, con moral recia, como Forrest), que le desprecien o rechacen constantemente, no le importa dar toda su atención, amor, cariño, apoyo, ayuda y no recibir a cambio más que de vez en cuando alguna respuesta parca o un poco de miserable compañía a buenas horas, ahí me las den todas, y, por otra parte, un millón de desplantes, malas caras y déjame en paz ya, hombre, pesado, niño; retrato/mirada de un condescendiente paternalista que en su aparente benevolencia implica o encierra un enorme menosprecio y falta de respeto, la deshumanización a través de la hipócrita bondad es, también, de terror.
Sea, o eres negra, o estás por dentro rota muy desgraciada pena que te pena o mujer preñada de libros, es cultura, rodeada o extranjero simpático o enano vago que de lo contrario, estás aviado, esto explota, estás perdido, jodido, podrido, tierra adentro, la América paleta rural de basura blanca llena que te rodea acorrala asedia es un no parar de zombis y gañanes, vivientes muertos, de mala gente, de ganapanes, de cazurros y violentos, de borrachuzos y feos, de descerebrados y chulos, que están a la espera de echarte en el alma tuya prístina sus miserias a punta pala, ¿más tópicos nos faltan?
Para espectadores ideales de la muerte como usted, no tiene pérdida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2005
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena pelicula para pasar un domingo por la tarde
plixplax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... Vías Cruzadas...
https://www.filmaffinity.com/es/film588935.html

Y me ha encantado, aunque no creo que sea del gusto de todo tipo de públicos. Pero se respira una tranquilidad, con algo de ruido, y una cierta dosis de intimismo que me resultan muy atractivos.

Es la típica historia que diciendo pocas palabras, dice muchas cosas. Y Peter Dinklage ya luce un saber estar y un buen hacer, que apunta a lo que luego sería en su papel de Tyrion Lannister en Juego de Tronos.

De todos modos, no es una grandísima película, y si la ves con expectativas, es fácil que se te quede pequeña. Yo no esperaba nada y me he quedado tan a gusto.

Se lleva un 7, que podría ser un 6+1.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tom McCarthy director que en 2016 ganó el Oscar a mejor película con Spotlight hizo su debut con una obra de pocas pretensiones, poco presupuesto y actores en ese momento casi desconocidos: The Station Agent. En ella nos habla de tres personas cargadas por la soledad y la incomprensión que se cruzan e intentan relacionarse entre ellas a pesar de sus diferencias.

Peter Dinklage que se convertiría en una mega estrella por su papel en Game of Thrones años después es el centro de la fiesta, un hombre fanático de los trenes, constantemente rechazado por su enanismo, que al perder a su único amigo se muda a una estación de trenes abandonada heredada por este, ahí conoce a Joe (Bobby Cannevale) un cubano extrovertido que maneja un puesto móvil de comida rápida y café y que busca una amistad sincera y a Olivia una pintora con un doloroso pasado personal y familiar. Resulta inevitable no querer conocer más de los personajes, sin embargo, no es ese tipo de película, ya que esta pretende que con lo poco que los mismos personajes revelan de sí mismos podamos entender su valía a pesar de sus "diferencias"

Una obra hecha con muy poco presupuesto donde es imposible no quedarse atrapado por su maravillosa fotografía que parece sacada de postales, Las actuaciones son precisas especialmente la de Dinklage que se roba el show cada que aparece en pantalla a pesar de tener a un muy carismático Cannevale a su lado. Clarkson por el contrario cuenta con un personaje menos desarrollado y con una historia personal narrativamente más caótica, pero la química que tiene con los otros dos actores es tremenda. Tres personajes con los que resulta imposible no despertar empatía como espectadores.

Una película bastante recomendable con dosis de drama y comedia mezcladas en un cóctel perfecto, que como en algunas historias de Chéjov ocurre todo y no ocurre nada, pero el viaje es más que disfrutable, vale la pena subirse a ese vagón.

Más reseñas en instagram: @fotogramajulius
Un Fotograma Para Julius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2009
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo con el cine indie de EEUU. Siempre con sus pueblos en el quinto coño, sus personajes incomunicados, su estática puesta en escena y su banda sonora alternativa.

La peli que nos ocupa: ¿es buena? ¿Es mala?

Ni puta idea.

Sé que el trabajo de los actores es bueno (coño, con gente como Patricia Clarkson...), pero poco más. No hay un final claro. La historia no tiene una dirección. No porgresa. Hay demasiadas aleatoriedades. Los personajes apenas hablan entre sí o interactúan. No hay grandes conflictos, nada en juego...

Vamos, que los recursos dramáticos o para atraer el interés del espectador son escasos.

Una película de interés escaso (para mí).
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow