Haz click aquí para copiar la URL

Escuadrón suicida

Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
<< 1 70 71 72 73 74 >>
Críticas 370
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto ha sido infumable. a mitad de la película empecé a pensar en la manera de convertir mis 220 voltios en 400 voltios para quemar la tele.
El guión es inexistente, Joker sobreactúa hasta la repelencia y los personajes van y vienen sin aportar nada. Otros opinan que sólo se salva la actuación de la loca del bate, pero también me parece sobreactuada. No la recomiendo.
Chevy76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que la manera en la que está construido el filme viese la luz, no sé si es que a lo mejor el guión venía de una serie de televisión, un piloto o cualquier otra cosa porque en el aspecto cinematográfico no funciona.

Es una película que confunde lo sórdido con lo oscuro. Al no tener un buen guión que pueda crear personajes intensos y de una atmósfera malsana (como puede ser el Joker o la Quinn) se han decidido a vestirlos como si saliesen de un videoclip de Eminem. Es nefasto. No cuadra. Y Leto al que muchos ya veían como el que iba a ser la nueva cara del Joker, queda como lo que es, un actor SOLVENTE pero que a veces se pasa de gilipolleces y sobreactúa.

La dirección es monótona y la elección de transiciones, textos en pantalla, etc...parece más para niños pequeños que para cualquier joven o persona adulta (que me voy a permitir el lujo de pensar, que es el target de la película).

El grupo de personajes protagonista es intrascendente. Y al tener unos PRIMEROS 30 MINUTOS de introducción, de aquellos personajes, que la película decide que son interesantes (los que no aparecen en esta introducción, se los liquidan en un segundo), la trama y otros personajes acaban empequeñecidos. Todo para que salgan los superhéroes y haya millones de cameos.

Mientras tanto, la trama, la villana, Viola Davis...nada funciona. Está todo a medio gas. David Ayer (decente guionista pero como director es HARTO limitado) no le da ningún tipo de gracia al filme y es un filme que desde luego lleva escrito el rótulo de FALLIDO en toda la frente.

En fin, una ABSOLUTA BASURA. No hay NADA BIEN HECHO y muestra una falta de estilo y de planificación QUE SORPRENDE EN UN FILME DE TANTO BUDGET.

La secuela tampoco es nada del otro jueves, pero parece hecha por Billy Wilder en comparación con esto.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2016
20 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cosas que no son ni blanco ni negro y tienen mil puntos de vista defendibles. El arte debe ser así.
Es respetable incluso que se defienda Avatar o El señor de los anillos porque, a pesar de lo malas y aburridas que son, detrás de ellas hay un esfuerzo por hacer cine y también de amor al cine.
Pero Escuadrón suicida no es cine, no una película, no lo es, como tampoco lo fue Ocho apellidos catalanes. Los dos bodrios más grandes de los últimos años.
Y no es cine por muchas razones.

Porque le faltan el respeto al espectador.
Porque no hay guión, ni estructura ni coherencia.
Porque no hay empatía con los personajes, con ninguno. Son fuegos de artificio y dan mucha vergüenza.
Porque las decisiones que toma la película, la trama, los personajes son tomadas porque sí.
Porque se pasan 50 minutos presentando a los personajes con mentiras constantes y torpes engaños y los flashbacks son un despropósito, un insulto.
Porque los antagonistas de este bodrio son patéticos y ridículos y dan vergüenza ajena. Comparadlos con el villano de Seven o el villano de El protegido por poner un ejemplo.
Porque los efectos digitales dan vergüenza ajena.

Al guionista, al montador y al director les importa tres pepinos la inteligencia del espectador... o lo que es peor, saben que no hay vida detrás de la pantalla y se sienten tranquilos al ofrecer esta basura.
Si alguien quiere ver cine de acción de verdad que vea Sicario, por favor, y luego hablamos.

Este bodrio es para todos aquellos amantes de lo irreal que no tienen pensamiento crítico y devoran cualquier bazofia que le echen como si fuera un menú big mac: amantes de facebook, de twitter y de instagram que no tienen vida propia y buscan sentirse especiales a través de las redes.

La mala noticia: Si alguien defiende este engendro, tiene un problema grave.
La buena noticia: Tiene solución. Lee mucho (me refiero a libros, no a twitters ni watsapps) y mira mucho cine (y descubre que el cine no empezó con Tarantino (que es un genio) sino que tiene más de cien años y que hay obras maestras en todas las décadas.
billywilder73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2016
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se presentaba con una BSO muy buena y una estética colorida y bastante atractiva. Incluso la actuación de Margot Robbie puede salvarse de lo que es una película hecha claramente para un público adolescente.
Hay fallos de guión por todas partes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduk47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2016
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La compañía de DC, podría haber aprovechado adecuadamente esta película para que fuera un gran éxito, sin embargo, solo he visto la película destrozarse en la pantalla y verla decepcionada. En la película solo trata de los problemas de cada uno y se distingue perfectamente los más protagonistas: Harley Quinn, Joker y Deadshot.
Hay que decir que está bien los cameos que se hace al antiguo atuendo de Harley Quinn, eso lo he valorado mucho como fan suya, pero el nuevo diseño del Joker... No me acaba de gustar.
Dice que son los más malos, pero sin embargo Daniel el travieso es más malo que ellos, deberían primero ir a una cárcel a documentarse que es ser malo antes de hacer una película sobre malos, porque si piensas en películas así que no es tan malo, algo estamos haciendo mal.
Tampoco entiendo una cosa, que yo sepa la relación del Joker y Harley Quinn es de amor-odio, no de amor-amor.
Me da pena que hayan dado muy, pero que muy poco protagonismo a los personajes: Killer Croc, Slipknot y Katana, si no hubieran sido nombrados solo una o dos veces puede que la película sí mereciera su nombre de Suicide Squad (O cómo la traducción, Escuadrón Suicida).
Lo único que diré de Batman es que solo sale para patrocinar la nueva película: La liga de la Justicia (Que solo por el ver el terrible diseño de la nueva liga de la justicia te quita las ganas de ir a verla).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinéfila anónima
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 71 72 73 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow