Haz click aquí para copiar la URL

Mundo Jurásico: Jurassic World

Ciencia ficción. Acción. Aventuras Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir sobre ruedas y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie desconocida, pues ha sido creado manipulando genéticamente su ADN, y que resulta ser mucho más inteligente de lo que se pensaba, se ... [+]
<< 1 60 69 70 71 83 >>
Críticas 414
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde hace unos años hasta el tiempo actual (momento en el que escribo y publico esta crítica), Hollywood no pasa por un momento creativo muy puntero: Remakes, precuelas, secuelas, reinicios, adaptaciones, etc... de sagas clásicas, películas clásicas, series de televisión clásicas, etc... En la mayor parte de los casos, los resultados son nefastos. "Jurassic World", por desgracia, entra en esa categoría.

Pretendiendo retomar la franquicia, que fue aparcada en la tercera entrega (estrenada en el 2001 con unos resultados de crítica y taquillas nada aceptables), se filma en 2014 y se estrena al año siguiente la siguiente entrega, tan retrasada a lo largo del tiempo por sus cambios en director, reparto, guión y demás adversidades.

¿Y cuál es el resultado?

Cortándome mucho, y siendo diplomático, lo expresaré así: Esta película coge los episodios de mi infancia disfrutando de la primera película de la saga y defeca, micciona, esputa (con flema) y vomita sobre ellos sin el más mínimo remordimiento de conciencia. ¿Motivos? Allá voy a citarlos.

Lo primero de todo: El guión es un CALCO, a grandes rasgos, de la primera película con toques de la segunda y la tercera película (en especial los peores fragmentos); seguidamente el reparto, si bien es cierto que la película tiene buenos actores, éstos están totalmente desaprovechados porque todos sus papeles son topicazos y porque actúan ante las situaciones de forma (en general) disparatada; continuamos con una gran cantidad de referencias a las anteriores entregas (en especial la primera entrega) que en muchísimos casos son improcedentes y, para acabar, unos efectos especiales de dinosaurios sonrojantes (parece mentira que en una película de hace 22 años los dinosaurios se vean más reales).

¿Tiene algo bueno la película? Pues sí, por eso no le pongo menos nota: La escena final (la contaré en el spoiler) y la estructura del parque, si bien creo que con menos propaganda de marcas estaría mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras más de una década de espera al fin han vuelto los dinosaurios a la gran pantalla. Para esta ocasión, Colin Trevorrow se ponía a los mandos de esta súper-producción para contarnos como finalmente en un futuro no muy lejano el Parque Jurásico soñado por John Hammond abre sus puertas. La película cuenta con un reparto totalmente renovado que incluye a grandes actores como Chris Pratt, Bryce Dallas Howard y Vincent D´Onofrio. Además se puso sobre la mesa un presupuesto multimillonario para poder relanzar esta saga.

No me sería posible comentar algo sobre Jurassic World sin antes mencionar que la película original rodada por Steven Spielberg en 1993 es una película especial para mí. He crecido disfrutando de Jurassic Park y sin duda alguna es una de mis películas favoritas. No tenía expectativas de que esta nueva producción pudiera equipararse con ella, y así ha sido. Pero aún así y siendo totalmente objetivo he de decir que he disfrutado esta nueva película bastante más de lo que me esperaba.

Jurassic World tiene problemas, y muchos. Pero siendo un blockbuster y juzgándola por lo que es: "Muchos dinosaurios matando a muchas personas", es una película disfrutable, te permite evadirte un poco a un mundo jurásico y pasar un buen rato. Es decir, no la podemos juzgar en las bases de Jurassic Park porque en comparación esta nueva película es una broma en cuanto a guión, narración y sobretodo en el tratamiento de las subtramas, de las cuales hablaré en la critica con spoilers.

Pero como ya he dicho la película también tiene aciertos: Chris Pratt está impresionante, es prácticamente el único personaje interesante, bien construido e inteligente. Personalmente creo que si hubiera tenido mucho más protagonismo la película hubiese tenido una estructura más sólida, porque los dos chicos protagonistas no tienen química entre ellos y resultan insoportables en la mayor parte del metraje.
Por otra parte el diseño artístico del parque es bastante creativo y original, y el Indominux-Rex, otro de los pilares fundamentales de la película, está muy logrado, su diseño es fantástico como ya lo fuera en su día el del T-Rex.
Las escenas de acción y los efectos digitales en su mayoría están muy bien llevados. Aunque a ratos se abuse de efectos sin motivo el director ha sabido crear un balance que permite disfrutar la acción como es debido.

Quizá un 5 sea una nota un tanto baja para todo lo que he disfrutado esta película, pero he intentado ser objetivo y esto es lo que ha resultado. El guión y la caracterización de personajes es muy pobre, sobre todo con la pareja protagonista. Hay demasiados aspectos de esta película que son mejorables y por ello no creo que merezca más de lo que es: ¡una película para disfrutar de una buena lucha entre gigantescos dinosaurios!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Excelsior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La veo una tarde vacía y gris de Viernes Santo. Después leo los comentarios hechos a la película en FilmAffinity. Todo no deja de ser nostalgia del primitivo Jurasic Park. A unos les emociona recordarla y otros la consideran traicionada y violada su memoria. Que todo sea recuerdo muestra hasta qué punto Jurasic World no aporta nada nuevo.

En una tarde vacía y gris ante la televisión la película simplemente distrae sin que se preste especial atención a sus incongruencias y vaciedades; todo sea por el espectáculo. Pero eso dura hasta su mitad, más o menos. A partir de ahí sacia la repetición de situaciones inverosímiles. El final, terriblemente largo, comienza a ser insufrible. Lo colma el doble toque rosa de las últimas escenas: la gratitud del bicho y el esperado romance.
RARRA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia está bastante bien y la química entre los personajes es muy buena. Tiene detalles argumentales realmente ocurrentes (como el uso de los "Raptors"), pero luego tiene una serie de fallos que (para mi humilde opinion) le hace perder varios enteros. Sobre todo me parece bastante deprimente la parte argumental que rodea a los chavales (por lo menos antes de desatarse el desastre), me parecen escenas muy infantiles, típicas y tópicas. Producen un pelín de vergüenza ajena. Una vez avanzada la película se asimilan algo mejor al ritmo general de la película (excepto el hermano mayor, ¡por favor que alguien enseñe a actuar al chaval ese!)
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En este torrente que estamos viviendo de recuperar (y destruir) sagas clásicas nos encontramos con esta "Jurassic World", una tan entretenida como innecesaria secuela que al menos logra dignificar un poco a las originales, no como ocurre con las recientes de "Star Wars" y "Terminator". La propuesta y la puesta en escena son interesantes y llaman la atención, por fin podemos ver en funcionamiento ese parque temático que todos hemos soñado con visitar. La primera hora (más o menos) está bastante bien, la película nos da un gran paseo por todas las instalaciones del parque, homenajeando a la primera entrega y resultando un rato más que agradable. El problema viene, valga la redundancia, cuando empieza a haber problemas. Desde el momento en el que el novedoso Indominus Rex se escapa todo va cuesta abajo y sin frenos, siendo solo rescatable el momento de los chavales en el parque original. El guión es predecible y lleno de humor ridículo, solo a veces pretende ser serio y llegar más allá pero fracasa estrepitosamente.

La idea de crear un dinosaurio más fiero, grande e inteligente porque "los dinosaurios ya no impresionan" es una chorrada sublime. El tema de los velocirraptores es algo que no estoy dispuesto a comprar por mucho que lo expliquen. Si algo caracteriza a los raptores es ser temibles e implacables, no payasos de circo a los que se les da una rata como premio. El personaje de Chris Pratt no convence, algo más el de Bryce Dallas Howard aunque bastante estereotipado. Además, no ayudan en absoluto los diálogos entre ambos tan irritantes o más como uno de los sobrinos de ella, el cual no solo no está nada entusiasmado por ir a un parque donde hay dinosaurios vivos sino que, una vez allí, y con el T-Rex devorando una cabra se dedica a enviar WhatsApp a unas chicas. Detestable a más no poder. Entretener entretiene, y hay partes como las ya comentadas bastante agradables que se nota pretenden rendir tributo al "Jurassic Park" de Spielberg, aunque a veces se pasen de la raya ("spoiler"). Para el cartel se recuperó el logotipo original, y eso algo que se agradece tras el sacrilegio del de la tercera parte.

No está de más verla y no es de lo peor que uno puede encontrar en esta fiebre que se ha creado en Hollywood de hacer remakes, secuelas y reboots, pero se queda a bien poco de ser un disparate y su enorme éxito de taquilla ha hecho que ya esté en marcha otra película más, lo cual nos hace temer lo peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 83 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow