Haz click aquí para copiar la URL

La caceríaSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2020-2023). 2 temporadas. 18 episodios. Un grupo de cazadores de nazis que vive en la ciudad de Nueva York en 1977 descubre que cientos de antiguos altos funcionarios nazis están conspirando para crear un Cuarto Reich en los Estados Unidos. El ecléctico equipo emprenderá una sangrienta búsqueda para cazarlos y llevarlos ante la justicia.
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una factura y un diseño que cautivan visualmente, pero con una historia que parece coquetear con una especie de género de antihéroes, sin llegar sin embargo hasta ello. Muchas ideas, muchas intenciones, pero hasta ahí. Por otro lado, alcanza para entretener; creo que al final, termina siendo su único propósito, 3 de 5.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alternando con la realidad y la ficción, la serie “Hunters” de Amazon Prime Video, es un entretenido panorama protagonizado por Al Pacino y Logan Lerman, con una historia de búsqueda y ajusticiamiento de nazis que viven escondidos en Estados Unidos en la década de los setentas.

No cabe duda que la cinta de Quentin Tarantino, “Bastardos sin Gloria”, es el referente inmediato de esta serie del streaming Amazon llamada “Hunters”, que narra la historia de un grupo de cazadores de nazis que vive en la ciudad de Nueva York en 1977 que estarían conspirando para un nuevo Cuarto Reich en los Estados Unidos.
Todo se inicia con la historia de un adolescente llamado Jonah, un chico inteligente (Logan Lerman), en Nueva York de capa caída post Vietnam, que vive con su abuela llamada Ruth la cual es asesinada en su casa y en intento de búsqueda del culpable de su muerte comienza a descubrir secretos de su abuela, que era una sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, de la cual no sabía hasta su velorio, que ella estaba empeñada en buscar a aquellos nazis que escaparon y viven escondidos en el país. Lo hace junto con Meyer(Pacino) y un equipo polifuncional. Este hombre orquesta, que con sabiduría, recursos, y cargando el con la mochila de ser también un sobreviviente también de la guerra, lidera a este particular grupo de maestros de la muerte y el disfraz, que tienen sus particulares razones para participar en esta secreta organización que caza uno a uno a los que hicieron sufrir a su pueblo en la segunda guerra mundial donde murieron asesinados unos seis millones judíos.
La serie está construida con una temporada con 10 capítulos, de una hora aproximadamente, cada uno donde se cuentan una historia de algún nazi, con muy buena ambientación de época y la construcción de cada historia con raccontos, para perseguir a los que cometieron diferentes atrocidades con los judíos, y que obviamente no hacen más que exacerbar el sentimiento de venganza hacia ellos. Tiene por momentos mucha violencia, que en su desarrollo incluso puedan parecer absurdos, con algunos altibajos pero al menos asegura la entretención con su mixtura generosa del documental, drama y recuerda a algunas películas de serie B se los años setentas, con interesantes personajes variopintos que componen esta particular banda liderada por Meyer. Sin duda, el mayor placer lo constituye ver a Al Pacino, con sus ochentas años, al cual lo preceden como una leyenda del cine con la trilogía de “El Padrino”, o su Oscar con “Perfume de Mujer”, que se suma con éxito por primera vez a la televisión con episodios Amazon Prime que arremete fuerte con varias series y películas para ser devoradas.
dlizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La encuentro floja. Al Pacino sigue sin gustarme como actor, todos sus personajes son interpretados igual, parece que van dando saltos de una peli a otra. La trama está desaprovechada me esperaba algo con más misterio e intriga, algo más serio. Parece una serie de los 70 de esas con guiones hechos tras fumarse varios petardos y por eso tiene tantos altibajos.
okupalopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el 90% de la gente que ha visto esta serie, nosotros también la vimos por Al Pacino basicamente.

Que nos encontramos? Una historia tipo guerra fría entre nazis y judíos en pleno Estados Unidos moderno.
Hollywood, en este casi Amazon también, vuelve a promocionar a los judíos en su escalada hacia el victimismo más cristiano en una serie de espías y de fantasías judías al estilo americano.
Poco que decir, la serie es entretenida y se deja ver, lo único que no podemos pasar por alto es el trasfondo, el mensaje oculto que contiene la serie.

Nosotros estamos cansados de esta temática, sobre todo habiendo tantos conflictos armados que han sido alimentados por el fascismo, la xenofobia y el racismo.
Ahora mismo se me viene a la cabeza por ejemplo el tema de la Intifada y la guerra entre Palestina e Israel; A veces lo llamamos guerra por no decir genocidio.
Dónde están los productores judíos para hablarnos de esto?
Cuando veremos a Spielberg dirigiendo un film sobre la causa Palestina? La egipcia? La causa que los países árabes tienen contra Israel?

Lo dicho; Dónde está Mel Gibson? Infórmense
AteneoCriticas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene estilo visual propio y eso ya es mucho en estos tiempos que corren tan insípidos en la realización.
Los guiones son muy interesantes y con muchas sorpresas.
Los personajes son todos geniales a su manera.
La mezcla de humor, sadismo, drama y diversión funciona sorprendentemente bien. Es atrevida en ese sentido.
Los actores están de 10.
Al Pacino, fantástico y Carol Kane, muy conmovedora.
El final lo estropea todo un poco.
No era necesario. Se ve muy forzado solo para sorprender. No es interesante que ese personaje dé tal giro y ni mucho menos que muera.
Una pena. Se arriesgaron demasiado.
Aún así, es una serie creativa y fresca. No le veo mucho sentido a la segunda temporada, pero veremos...Tal vez haya una sorpresa inesperada de las suyas.
groucho desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow