Haz click aquí para copiar la URL

El planeta libre

Comedia. Fantástico. Ciencia ficción Año 6000: en un desarrollado planeta donde la gente vive 250 años nadie quiere ir de viaje a la Tierra. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Más allá de la calidad cinematográfica de la película, considero necesario verla para abrir nuestras mentes y regresar al pensamiento desde la conciencia.

Una obra maestra desde el punto de vista humano, una de mis películas favoritas para vover, una y otra vez, a la esencia más humana, cargada de amor y humor.

Has de verla y, sobretodo, saborearla con tus hijos y seres más queridos.
unrecreo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película ridícula desde el minuto 1, vacía de contenido y de forma. Empeñada en mostrar una utopía hippie, ambientalista, anarquista y vegana, en donde nadie hace nada, todos bailan, son felices y se toman de la mano, algo que a mi la verdad, me genera bastante rechazo, yo quiero algo más realista y crudo siempre.

Y más me enerva viendo de dónde viene, un país cómo Francia dónde siempre hacen este tipo de películas idealistas, románticas, y estilizadas, porque claro es Francia, en dónde queda París, dónde todo es elegancia y moda, y casi nunca van a tocar temas serios (colonias, guerra sucia, inmigración), salvo excepciones.

Y con respecto al guion y las acciones de este bodrio, no sería correcto dedicarle muchas palabras, pero me voy a extender mínimamente, para poder desahogarme. Los humanos avanzados de esta utopía, viven en otro planeta, y la visitan para ver “que onda”, después de 100 años calculo, porque todavía piensan que la moneda esta respaldada por el valor oro. No me convence que sea el año 6000 cómo dice la ficha. Y básicamente cómo se menciona ahí en los comentarios, pueden viajar a otros planetas mediante telepatía, pero no saben cómo abrir una canilla básicamente, y la prota mediante telepatía hace que todos los humanos del mundo moderno, se cuestiones sus acciones, con críticas típicas de zurdos hippies anarquistas. Para cerrar con broche de oro, todos los hijos de puta que están destruyendo el mundo, son francesitos blancos y cuando otro de los iluminados cae en una isla donde llevan un estilo de vida más “natural”, para marcar clara diferencia, exclama, adelantándose a la asquerosa moda progresista del siglo XXI, que claro es europea: “acá el estilo de vida está mucho mejor, y por supuesto son negros”.

La cantidad de movimientos ridículos, las idioteces que pasan cada vez que la “extraterrestre” se cruza con un humano, son realmente incontables e inenarrables. Esta película es de terror, es inmirable, y terminarla le costó bastante, a mi ya reducida paz mental.
Rod_Vukmir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La víspera de un examen final paré para descansar un poco, entré en youtube y me encontré con esta película. Sobra decir que la vi entera y esa noche no estudie más.

Una interesante comedia francesa en la que se plantea un futuro primitivo y utópico. Gran reflexión sobre el mundo consumista y degradante de la actualidad, con tintes de cultura hippie e incluso de anarquismo.

Por cierto que el planteamiento del futuro como involución tecnológica me ha recordado al final de "Yo robot" (la novela, no la película).

Lo mejor, los paisajes y la música.
Lo peor, saber que no vas a vivir eso.

Concluyendo, si no le pongo un 10 es por respeto a las grandes obras del cine. Pero tal es el impacto que me ha causado que esta es mi primera crítica en filmaffinity.

PD: en el examen saqué un 9,8 (en verdad, por la mañana fui contento al campus)
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo firmemente que todas las personas deberían hacer un hueco para ver esta magnífica película. En esta sociedad de prisas y egoísmo, "La belle verte" nos muestra una alternativa. En ese planeta la gente vive en comunidad, sin demasiadas posesiones materiales y en comunión con la naturaleza. Muchos podrían pensar que eso sería dar un paso atrás... pero ¿realmente no deberíamos darlo? Las grandes empresas explotan la naturaleza para satisfacer nuestros deseos, matamos animales en masa, talamos miles de hectáreas de bosques... Sinceramente pienso que nos hemos pasado de la raya hace demasiados años, y parece que hemos olvidado que la naturaleza ya estaba en el planeta antes de que llegáramos nosotros los malditos egocéntricos humanos.

Resumiendo: mirad la película, no os dejará indiferentes.

(más en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kaleidoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de ciencia ficción que aunque esté hecha el los noventa encarna los principales valores e ideas de la cultura hippie. Como una media parte buenrrollera y sin la otra cara desagradable de Zardoz. Se podía poner en su contra caer tan de lleno en el tópico del buen salvaje, pero bueno, no es eso también hippie? Lo que no sale ni de refilón es el amor libre. Eso sí es curioso...
Ingenua, crítica, obliga a reflexionar. Un ejercicio interesante para cuestionar nuestra sociedad.
Azatoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow