Haz click aquí para copiar la URL

Hostage

Thriller. Acción Devastado por un fallo en una operación, el negociador de rehenes de la Policía de Los Ángeles Jeff Talley (Bruce Willis) se marcha de la ciudad y se va a vivir con su mujer e hija a una pequeña población en el tranquilo condado de Ventura. Un año después, se deberá volver a enfrentar a otro difícil caso de secuestro con rehenes... (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado porque es un thriller que mantiene siempre un cierto suspense, aunque le falla un poco el final, un tanto atropellado. Sin embargo da la impresión de que ya hemos visto algo parecido: no es la primera vez que Bruce mantiene una relación intensa con un niño, y por supuesto tampoco es la primera vez que resuleve sus problemas teléfono móvil en mano. Él tampoco hace mucho por cambiar de registros, es el de siempre; casi hubiese preferido que se mantuviese con la barba y aspecto desaliñado del principio de la película.
LUISMA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce Willis, ese hombre que sólo participa en producciones (si no buenas, muy entretenidas), protagoniza este film sobre secuestros y negociadores, idóneo para los amantes de la tensión en estado puro. Con un estilo visual más que llamativo, Florent-Emilio Siri firma ésta película que a duras penas sorprende, pero que no decepciona en absoluto. Puede que la historia ya nos la sepamos de memoria, que nos resulte familiar, que el guión no sea gran cosa, que los "jovenzuelos" de las nuevas generaciones de Hollywood sobreactúen y que el final...sea el que pensamos al principio del film pero... ¿que más da?

Esquizo-Gamberros, un niño con complejo de Macaulay Culkin, un rico que gana grandes cantidades de dólares, Bruce-Willis, un sheriff de pueblo entre le espada y la pared, huyendo de un pasado trágico como negociador en L.A., un reloj automático que funciona con el pulso, federales y policía de color con zapatillas deportivas... ¡¡y todo en menos de 2 Horas con secuestros de por medio!!
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film que mezcla suspense/intriga, drama, acción y violencia.
La trama se centra en una situación específica sin irse más allá de la historia ni involucrar a muchos personajes pero tiene giros inesperados. Te mantiene muy atento y no decae en ningún momento.
Si hay otras películas que se llaman 'cine de autor', ésta se podría decir que es una de "cine de actor", ya que toda ella gira alrededor de Willis, y toda está hecha a su servicio.
El personaje de Marshall es brutal, una mezcla entre "El Cuervo" y el loco de "Sin City", simplemente sin escrúpulos.
La película no tiene más pretensiones que hacernos pasar un rato entretenido, y lo logra.
ajacast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo no conocía yo esta película porque me parece buenísima, me parece que voy a ver más del director, creo que francés, porque entre el guion —aunque es una adaptación de una novela— y la forma de dirigirla, es decir, hay unas secuencias y panos ESPECTACULARES. Por ejemplo, en una de esas secuencias, en plano general aéreo pasamos del coche «de los malos» al coche «de los buenos» a la casa donde vive la familia. Hay más pero este es el que más recuerdo. Quiero decir que no es solo que se haya adaptado bien la novela sino que todo lo demás está muy bien llevado. El acabado da para más que el aprobado. Titular del Herald Tribune, o como sea, «En la línea de los grandes thrillers».
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Florent-Emilio Siri dirige con espectacularidad y cierto brío esta película bastante violenta y de acción. El guión es más bien mediocre de Doug Richardson, adaptación de la novela homónima del escritor policial norteamericano de Robert Crais. Crais, un veterano del guión de televisión y cine además de novelista policial, sabe añadir complicaciones y sorpresas a cada paso de la historia: uno de los jóvenes delincuentes es un asesino en serie, el dueño de casa tiene vínculos con el hampa, el secuestro de la esposa y el hijo de Talley; es decir, una trama en la que ninguna persona o cosa parece estable. Dada la tensión de la novela, de unos personajes bien construidos y una trama hábilmente dibujada, no es raro que MGM y Bruce Willis compraran los derechos y se pusieran manos a la obra con esta cinta.

La música de Alexandre Desplat es respetable, igual que la fotografía, aunque algo oscura, de Giovanni Fiore Coltellacci, buen montaje y buena puesta en escena.

El reparto es ante todo Bruce Willis de nuevo, con una línea emocional conducida por su personaje, capaz de proyectar más intensidad con menos sobreactuación que el resto de sus rivales. Él aporta credibilidad mientras Siri aporta un íntimo estilo visual que nos mantiene claustrofóbicamente cerca de la acción. Acompañan como intérpretes que lo hacen con oficio constatado Kevin Pollak, Jimmy Bennett, Michelle Horn, Ben Foster, Jonathan Tucker, Marshall AQllman, Serena Scott, Rumer Willis, Kim Coates, Robert Kneper, Tima Lifford, Ransford Doherty y Marjean Holden.

Es sin duda un film realizado con enérgicas aptitudes, y con un exceso de violencia llevada con cierta discreción. Resulta así un ejemplo de película tensa, con una dirección segura y con objetivos claros. Pero sin mayores aspiraciones. Lo peor es al final se produce un bajón poco lucido para la obra, un final traído de los pelos que le resta valor al film.

Una de esas películas que tienen un punto resultón, verla no es sufrimiento, quizá un poquito de pérdida de tiempo, pero no es aburrida. Incluso puede decirse que está unos escalones por encima del cine de acción que se hace hoy, un cine caracterizado por el mal gusto. Aquí no hay esa vulgaridad ni la mala onda de otras de su espécimen; hay algo de clase.

En resolución, de nuevo Willis al ataque, esta vez es un individuo tocado y entristecido por su reciente pasado, amén de angustiado por los acontecimientos de la historia. O sea, un Willis un poco depre; no está mal. Los héroes también lloran.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow