Haz click aquí para copiar la URL

Jóvenes brujas: Nueva hermandad

Terror. Fantástico Un grupo de estudiantes de instituto decide formar un aquelarre de brujas. Secuela de "The Craft", estrenada originalmente en 1996.
<< 1 2 3 4 5
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
2 de diciembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blumhouse nos presenta un remake de la original cinta de 1996, dónde nos presenta nuevamente a 4 chicas hechiceras, brujas, adolescentes... pero esta vez con mucho menos carisma, personajes no muy bien definidos y sus actuaciones son correctas, sin más.

Si nos detenemos en analizar la trama, debo decir que me pareció excesivamente lenta, además cuando avanza hacia el final lo hace muy precipitadamente y mezclan varios temas hasta acabar el film. Por ese motivo, te preguntas ¿Y esto ahora a qué viene?, vale no haré spoilers, pero la última media hora es resolutiva incluso con las nuevas tramas que aparecen de la nada.

Las actrices protagonistas son bastante noveles, a pesar de que el guión quisiera innovar agregando feminismo, una chica trans e incluso un chico bisexual, los actores estaban poco definidos y no tenían ninguna entidad recurrente, al mismo nivel que la actuación de David Duchovny, bastante mediocre por cierto, a lo que no sabemos es por qué aceptó un papel con tan poca sustancia, intenta ser el malo de la película pero es "un quiero y no puedo", no cuela vamos.

A pesar de tantas fallas, la conclusión del film es que aprueba raspado, y este reboot pues es algo inferior al original, puestos a decir las otras chicas protagonistas al menos si desprendían mucho más carisma, y el cameo de una de ellas es realmente triste, se lo podría haber ahorrado perfectamente, vamos cero emocion de reencuentro.

Importante, no es una película de terror por muy Blumhouse que lo anuncie, ni sangre por muerte, ni sustos de jumpscare. Podría definirla perfectamente como una película fantástica (o fantasiosa), para verla una vez y no más. Seamos generosos, porque con la escasez de estrenos que tenemos en nuestras salas, la vamos a aprobar. Muy mala época para Blumhouse de estrenos, el año pasado se estrenó el catastrófico remake de "Navidad Sangrienta" por estas fechas, este al menos tiene algo más de brio, pero no para echar cohetes.

Lo mejor: La agilidad aunque inconexa de la última parte, que salva el muermo de la primera hora de película.

Lo peor: La aparición de una de las brujas originales, te preguntas ¿Para eso? mejor no chica, quitas la ilusión a los fans que le encantaron la original. Y bueno tantas fallas ya comentadas, sin sustancia ni carisma.

Mi nota: 5 es suficiente.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2020
6 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La regla número uno

Algunas brujas dirían que la regla número uno es “no juegues con la magia”, que destaca sobre las demás. En Jóvenes y brujas, por su parte, destaca un reparto bastante sobresaliente que cuenta con Cailee Spaeny como Lily, Gideon Adlon como Frankie, Lovie Simone como Tabby y Zoey Luna como Lourdes (personaje trans protagonizado por una actriz trans, que siempre es una buena noticia).

También fuera del elenco principal cabe recalcar el papel de Nicholas Galitzine como Timmy y de Michelle Monaghan como Helen, la convincente madre de Lily. Por otra parte, David Duchovny parece un tanto descafeinado en su actuación como padrastro de la protagonista.

*Brujería, brujería, tan dentro del alma mía

La película se centra en un eje temático directamente relacionado con el filme en el que se basa Jóvenes y brujas: la adolescencia y los aquelarres. No resulta complicado ver desde un primer momento que la esencia de la cinta original ha sido plasmada y moldeada en torno a la situación social y cultural de una nueva generación.

No puedo afirmar que agrade a todos los gustos, puesto que siempre existirá ese grupo de personas que reniegan de una realidad que todas vivimos. Mas resulta gratificante poder ir viendo películas donde las mujeres, y no solo ellas, toman una conciencia y verbalizan unas problemáticas que hoy en día siguen siendo tan preocupantes. Sin embargo, Jóvenes y brujas deja pasar por alto muchos de estos temas y no indaga demasiado en ellos, cuando podrían haber sido propuestas bastante interesantes, como es el caso del transfeminismo y la bisexualidad.

La manera en que los tópicos están servidos es tan natural y tan verídica que he podido visualizar mentalmente conversaciones reales prácticamente calcadas a las ocurridas durante la película. Lo más probable es que quienes hablen de corrección política y toda esa pejiguera lleven mucho tiempo sin tratar con adolescentes.

Resultaría impensable realizar un reboot de una película sobre adolescentes para adolescentes donde no haya una actualización sobre los temas de interés de los mismos. Le pese a quien le pese, el feminismo es uno de los movimientos con más auge entre gente joven por razones obvias. Por tanto, es una idea muy acertada intentar acercarse a este público mostrando a unas mujeres mucho más concienciadas que en la película original.

*¿Caza de brujas o brujas de caza?

En relación directa con lo anteriormente expuesto, Jóvenes y brujas muestra una persecución cocinada a fuego lento que, desgraciadamente, se deja presentir demasiado pronto.

La película rápidamente varía entre una caza de brujas y un grupo de brujas de caza. Pero la realidad es que la batalla más dura de lidiar es la de el rancio machismo de unos contra el feminismo propio de la era de la Generación Z.

Del mismo modo que sucede con otros temas, lo que vendría siendo la caza de brujas dentro del filme se reduce a la presunción de un ser maligno que acecha a Lily y a un desenlace que ocurre con demasiada premura. Cuesta entender un final tan apresurado para una película que explora con tanta delicadeza otros temas.

*Conclusión

En definitiva, Jóvenes y brujas consigue de manera efectiva llevar al público actual una versión modernizada del clásico de culto en el que, aunque se echa en falta una dosis mayor de terror, se consigue crear una atmósfera a caballo entre el suspense, la fantasía y el drama. Las adolescentes del siglo XXI también merecen un aquelarre, y pese a que este acelera en demasía algunos temas y pasa otros por alto, resulta entretenido e incluso divertido.

Escrito por Ana Aliaga Díaz
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow