Haz click aquí para copiar la URL

Contacto

Ciencia ficción. Drama Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de ... [+]
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2014
25 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí hay una cosa que no me cuadra en esta historia. En serio, si se descubriera que existe vida inteligente fuera de este planeta (suponiendo que existiera vida inteligente dentro, que ya es mucho suponer), el problema fundamental sería cómo afrontarlo desde el punto de vista teológico?

O sea, vamos, que unos extraterrestres se ponen en contacto con nosotros y deciden darnos la oportunidad de que alguien acuda en representación de los humanos a parlamentar con ellos, y... el comité de selección estaría formado por predicadores, especialistas en humanidades y personalidades varias del mundo de la cultura? Qué te digo yo, Amador Mohedano, Kiko Rivera, Chabelita, la bruja Lola, Mario Vaquerizo...

O sea, vamos, que en ese supuesto no mandaríamos a un astronauta ni a un científico de probada experiencia en el campo de la ingeniería espacial. No, para qué? Lo suyo es preguntar a los candidatos a llevar a cabo la misión: oiga, pollo, cree usted en Dios? Y nada, si dicen que no (que ya hay que ser gilipollas, sabiendo que te lo preguntan para que digas que sí), pues no puedes ir tú porque no representas ya a la mayoría de la humanidad. Juaaaaaaaaaas!!!!!!

Joder, pero qué frikada se ha montado Robert Zemeckis, hossstia. Vale, que Jodie Foster lo hace muy bien y con su presencia le da cierta categoría a la cosa, pero coñññño, es que estamos hablando de una conexión interestelar... y ahí, decidiendo sobre el tema curas, obispos, monjas, expertos en mitología clásica y Ferrán Adriá. Un poquito de por favor, Zemeckis! Es que es como si para decidir el menú de la última cena hubieran convocado a la Terremoto de Alcorcón y a Manolo el del Bombo. Pero qué me estás contando, colega?
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2016
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrenada en el 97', (aunque la película expele un tufillo a peli barata tardo ochentera que no veas) y con el apadrinamiento de Kip Thorn, Contact se enrolla como esos curas que, pagados de si mismos, repiten la misma letanía una y otra y otra y otra vez... El fin es claro: ir más allá de la suspensión de incredulidad.

Para ello, hacen uso de frases manidas sobre ingeniería y física cuántica (que en el fondo no dejan de ser más que pajas mentales). Todas ellas entremezcladas con diálogos melosos y chuscos de una Foster que dista "eones luz" de lo que alguna vez mostró en "El Silencio de los Corderos".

Mateo aquí de actor tenía bien poco, se le coge hasta asco y cuesta creer que es el mismo actor que hace Rust y Cooper en True Detective e Interestellar respectivamente.

Una basura financiada por las orondas arcas del Vaticano, cuyas frías y mugrientas garras, vienen a intentar pervertir el lenguaje científico: si usted no comprende algún agujero del razonamiento científico, da igual: vaya a misa, que allí todo se lo resolverán. Y si no te apetece ir a pasar frío, enchúfate éste bodrio: el efecto es el mismo.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la película tiene varias situaciones que resultan inverosímiles. Pero mas allá de ver esas situaciones, creo que el objetivo principal del film, se cumple: Y es que nos paremos a reflexionar sobre la temática que aborda.
Yo nunca la había visto y reconozco que las 2 horas y 20 minutos que dura, se me hicieron cortas. Film muy recomendable para ver y, aunque para muchos un 9 les parecerá excesivo, creo que es justo intentar subir la nota que, personalmente, me parece pobre.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en una novela del inmenso Carl Sagan, en la que se narran los acontecimientos enfrentados por la astrónoma Eleanor Arroway (Jodie Foster) quien ha captado una señal procedente del espacio exterior y que trae instrucciones de fabricación de una nave interestelar. Después de la burocracia de rigor, surgen los dilemas que dan cuerpo a toda la película: ¿Quién es la persona más idónea para representar a toda la humanidad? ¿Existirá en los extraterrestres una figura similar a lo que en la tierra conocemos como “Dios”?, ¿son los seres de otro planeta similares a nosotros en cuanto a principios éticos y morales?, dentro de la incomprensible magnificencia del universo, ¿solo existimos nosotros?

Debo reconocer que me iba molestando un poco el hecho de que se quisiera poner a competir las convicciones religiosas de la humanidad junto con las opiniones científicas porque para mi es claro que son elementos incompatibles y que hacen parte de la identidad de cada ser humano y por lo mismo debe ser respetado, pero al final todo adquiere un sentido increíble que dejará satisfechos tanto a detractores como a seguidores de la idea de Dios. Un poco extensa, pero no la sentí monótona ni aburrida. No es la mejor cinta en el género de la ciencia ficción, pero considero que merece un espacio en los anaqueles de la brillantez en el séptimo arte. Obligatoria para los amantes de la ciencia ficción y los seguidores de los temas de civilizaciones extraterrestres. Ateos y agnósticos con problemas de tolerancia frente a opiniones diversas, abstenerse.
Casaubon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película interesante, que se basa en la misma idea que inspiró a Joe Dante para hacer la película "Exploradores" del 85, pero sin la aureola de inocencia que tenía aquella.
Contact es una película más gubernamental, por decirlo de alguna manera, con alguna estupidez, metiendo a un pez gordo del gobierno escoltado por militares nada más captan la señal, también , el personaje de Tom Skerrit trata de acaparar toda la atención boicoteando el trabajo de “Ellie” (Jodie Foster) llegando a resultarme antipático, y naturalmente la señal extraterrestre está dirigida a los americanos, aunque el personaje de Jodie Foster en la película tenga un momento de consideración, y diga algo así como ; (un mensaje así no es solo para los americanos.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow