Haz click aquí para copiar la URL

La vida que te espera

Drama En el valle del Pas, se desata una disputa mortal: Gildo (Juan Diego) mata a su vecino Severo (Celso Bugallo). El motivo: una disputa sobre una hermosa vaca lechera. Gildo tiene dos hijas: Val (Marta Etura) y Genia (Clara Lago): la una trabaja de sol a sol, y la otra estudia. Al entierro de Severo asiste su hijo Rai (Luis Tosar), que pronto se siente atraído por Val. La chica empieza a salir con él, por orden de su padre, que desea ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una pelicula sencilla pero a la vez profunda, con grandes actuaciones, destacando a Marta Etura y al siempregenial Juan Diego.
Maherhi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desarrollada en el cántabro valle del Pas, es la historia del enfrentamiento entre dos vecinos (Diego y Bugallo) por una hermosa vaca lechera. Este simbólico y aparentemente trivial asunto desata una tragedia que derivará también en una peligrosa historia de amor entre la hija mayor de uno de ellos y el hijo del otro.
Un drama rural de ciertos rasgos antropológicos nada novedoso y que resulta incluso hasta algo forzado, algo muy negativo tratándose de una historia de tan claro contenido naturalista y sencillo. Los actores salvan medianamente el asunto y Gutiérrez Aragón vuelve a demostrar que es un cineasta con muy poco que decir, a pesar de que inexplicablemente sigue siendo resucitado y redimido por la crítica una y otra vez (el señor Marinero a la cabeza).
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, está bien, con escenas absurdas eso sí, ahora, las interpretaciones que se hacen de la misma no dejan de sorprenderme.

Resulta que el padre es un padre superpadre y supersacrificado, y qué desagradecidas que son sus hijas, cuánto se sacrifica este incomprendido padre por ellas.

Vamos a ver, este sujeto es un completo indeseable, estaba empeñado y bien empeñado en que sus hijas no pudieran estudiar, bien se demuestra en cómo trató de hacer suspender en los exámenes a la pequeña impidiéndole acudir.

Este padre tiene tanta lumbrera que pensaba enviar sola a su hija pequeña a la casa de un hombre con maneras de loco (menos mal que al final fue la hija mayor), padrazo padrazo, después de todo el mal que ha hecho sacrificarse asumiendo la culpabilidad del crímen es su único modo de absolución moral.

Padrazo que no duda en amenazar con un cuchillo a su hija por tener sexualidad, cuestión de honor, antes se mataba a las mujeres por ello y hay que entender al buen hombre.

Veo críticas al físico de la protagonista. El novio, Ray, no es físicamente perfecto, no veo por qué ella va a tener que serlo, ni él ni ella me parecen feos.

La escena en que las hijas bailan con el padre es lo más absurdo de la película, por dios, parecía que intentaran que el padre las agrediera sexualmente para poder denunciarle. Pero bueno, había que ofrecer carne a un público masculino que pierde fácilmente la objetividad. Si la peli pretendía un relato realista y costumbrista, esa escena rompe absolutamente todo.

No creo que puede calificarse a una actriz de niña prodigio por el hecho de ser mona. Me pregunto si con los actores masculinos "monos" se pierde la objetividad con la misma facilidad.

En fin, la peli se rompe absolutamente en algunos momentos, pero como catalizador para hacer salir el hombre de las cavernas de los televidentes masculinos del mundo civilizado que se quedaron placenteramente encandilados en una escena en que una adolescente provocaba sexualmente a su padre, está requetebien.
rak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué las películas españolas son tan cutres?. Los pasiegos no son como los describen en la película, además hay muchos fallos, por ejemplo en el vestuario ¿por qué Val se acuesta con gersey y hace el desayuno a la mañana siguiente en maga corta?, no me lo explico. Me da vegüenza ajena que pongan a los actores con esa vestimenta tan sucia como en el caso del padre que da la impresión que no se lava jamás. Por favor, ya está bien de hacer este cine tan miserable.

Lo único que salva a dicha peli es la bonitísima fotografía del Valle del Pas en Cantabria del que tengo muy buenos recuerdos.
Lis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me explico como González Sinde y Gutiérrez Aragón juntos pueden haber perpetrado una película que para mí se acerca un tanto al bodrio. Y lamento decirlo, porque respeto mucho a ambos, y "La Mitad del Cielo", de Aragón, es una de mis películas preferidas de siempre. Pero el mejor escribano echa un borrón. La historia en principio tiene pegada, hay una muy lograda ambientación rural, buenos actores y actrices, pero los personajes tienen comportamientos inconsecuentes, y no porque se quiera presentar personajes incoherentes en sí, sino por incoherencia o descuido del guion. Una frase de Luis Tosar, "soy peluquero, pero no soy tonto", resume tanta incongruencia y dejadez. Hay alargamientos y decaimientos del ritmo que desmayan el interés. La película pretende gran intensidad emocional (tragedia griega, han dicho algunos), pero en mi caso lo que ha provocado es hastío. Me cuesta mucho dejar una película a medias, aunque me aburra o me harte, de hecho nunca lo hago, pero ésta es de las que me pasé toda la última parte pensando "señor, aparta de mí este cáliz". En fin.
LapulgadelaChelito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow