Haz click aquí para copiar la URL

Léolo

Drama Léo Lauzon es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a ... [+]
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2008
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un buen cinéfilo, con mucha geta. Con mucha geta, porque yo tenía un bono para nosecuántas películas y cerró el videoclub sin que yo pudiese gastar ese bono, y sin darme una alternativa. Ese hombre me debe dinero. Pero era un buen cinéfilo, porque me aconsejó Léolo...

Léolo es una de esas películas mágicas, con vida propia. Con alma. Es un tristísimo retrato, filmado a la perfección, sobre un niño. Su historia. La retorcida e inolvidable historia de su infancia. Ante nosotros desfilan, durante toda la película, acontecimientos y personajes peculiares a más no poder. Únicos. El chavalín clava su papel. Hay momentos (esa reunión de chavales en la que aparece un gato de por medio...) que dejan a uno clavado en su asiento, inmóvil y, supongo, con cara de gilipollas. Léolo no tiene tabús. Y, a pesar de lo triste de su historia, hay lugar para un humor tan entrañable como el resto de la película.

Dedicada al dependiente del videoclub: eres un cabrón, pero tus consejos cinéfilos fueron útiles. En el 'videotiendas' el personal es mucho más distante... capullo.
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2009
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaria expresar mi más profundo repudio hacia este filme Canadiense, una producción aclamada y galardonada en festivales de ¿renombrado prestigio? como Toronto o Valladolid (La espiga de oro). El realizador de tal bodrio es el también canadiense Jean-Claude Lauzon, muerto tres años después en accidente aéreo (¿castigo excesivo? no lo creo), algunos dicen que su dirección tan personal e intimista recuerda a Lars Von Trier (estoy de acuerdo, los dos hacen basura) que a su vez tiene el demérito de ser su guionista, este, trata de provocar la emoción en el espectador con una sucesión de secuencias escatológicas y sinsentidos de una familia obsesionada con la mierda, disculpen sea tan claro pero es así, con unas pretensiones tan escasas que ni siquiera es capaz de alcanzar, algunos la llaman obra maestra (Carlos Boyero, renombrado crítico de El Mundo o El País) pero creo que se han contagiado de esa atmósfera pseudointelectualoide que rezuma esta película, bien, quizás muchos me tachen de insensible pero esta producción no es más que una basura infumable...
Abrid los ojos joder, si es una mierdaputa de película, no tenéis que decir que os moló para parecer más listos, yo os respeto igual...que os gusten péliculas como La jungla de cristal no os resta un ápice de inteligencia.
LIBERTAD DE GUSTO Y CRITERIO POR ENCIMA DE LA CRITICA SECTARIA!!!!!!!!!!!!
hala un saludo!!! y hasta la próxima.
chemita gasolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2008
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que lo feo de esta peli está hecho para tocar conciencias y transmitir el mensaje de ahogo del niño protagonista, pero sinceramente llegó un momento de la peli hacia el final (escena del abuelo, de la gata...) que ya no pude más y tuve que dejar de verla.
Creo que a las personas muy sensibles esta peli no les va a agradar y que siempre hay maneras más hermosas de transmitir un mensaje.
Por otra parte me alegro de no haber caido nunca en un abismo tan horrendo como el del protagonista, de haber visto luz aún en la oscuridad, de no haberme sumergido jamás en la locura del desaliento y el desamparo.
Bhavya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2009
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ah, pero qué difícil es describirla. Hay que leerla no como una frase poética, sino como lo que debería haber sido escrito en los puntos suspensivos con los que concluye. Quizás si dijera que el acto de verla es como el acto de abrir libros al azar para capturar palabras y frases por el simple placer de escuchar el sonido del lenguaje, a lo mejor podría acercarme a una definición que pudierais entender antes de verla. Pero no, quizás no. Hay que verla y empaparse; hay que oponer una voluntad de fiera poesía a la evidencia narrativa, prepararse para lo nunca visto, lo nunca oído. La mierda y la belleza, la música y las moscas, lo puro y lo grotesco.

El agua. Ella. La blancura. El sueño. La fuerza. El placer.

Y sobre todo, él:

"Y si sus pies callosos sobresalen, lo hacen
para mostrar hasta qué punto está fría y muda
Deja que la lámpara concentre sus rayos.
El único emperador es el emperador de los helados"
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2005
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas, de temática y métodos arriesgados.
Muchos analizan "Léolo" principalmente desde la locura, pero a mi humilde entender no es ése el tema central de la película. Sólo voy a comentar una de las muchas cuestiones que esta película atraviesa, que suele quedar relegada en otros análisis: la naturaleza del impulso artístico (en este caso, la escritura).
¿Qué lleva a Léolo a empezar a escribir? Artaud afirma que "...no hay nadie que jamás haya escrito, pintado, esculpido [...], a no ser para salir de su infierno..."
En el ghetto de Montreal, casi adolescente, Léolo empieza a percibir en qué consiste realmente su vida: su familia está hundida en una pobreza que no se caracteriza por falta de comida, sino por una absoluta ausencia de aspiraciones e inquietudes mayores. Este perfil está principalmente encarnado en su padre, "...como tantos otros...un perro que mordía su perra vida". Sus hermanas se han abandonado a la locura, su hermano se infla de anabólicos porque cree que los músculos le darán personalidad. Su enorme madre navega como puede en este mar de calamidades, tratando de llevar adelante con su esfuerzo a la familia entera. Su amargado abuelo se divierte morbosamente con la musa, Bianca. Todas estas cosas pueden parecer un simple recurso grotesco, pero en verdad pintan una vida sumergida absolutamente en la mediocridad, en donde los personajes "hacen de cuenta" que son auténticos y que viven dignamente. Y a todo esto, se suma una fantasma que inquieta a Léolo más que ninguna otra cosa: la locura hereditaria, manifestada ya en su padre, su abuelo y sus hermanos. La locura aterra a Léolo porque es un estado que le haría perder el "control" que aún tiene sobre su vida: mientras sueñe, mientras no pierda su cabeza y afirme que hay "más vida de la que puede abarcar", que hay mucho más que las empobrecidas calles del ghetto y las miserias del “país de lo cotidiano”, aún hay esperanza para él, por lo menos aún es dueño de sí mismo.
Los sueños mantienen vivo a Léolo: de pronto está en Sicilia, con su virginal musa cantándole. El "domador de versos" le ha "regalado" un libro que le muestra una forma distinta de afrontar la vida "... todo lo que le pido a un libro es que me inspire energía y valor..."
Así pues, la vida abruma de experiencias (durísimas mayormente, bellísimas otras) a Léolo, que escribe para no "reventar". Hay en él una acumulación de vivencias (profundizadas por su lucidez y sensibilidad) que lo sobrepasan y lo llevan a expresar en la escritura ese "mar" de situaciones. El recurso semiótico del agua, las imágenes de Léolo en el fondo del mar, nadando hacia el tesoro, no son caprichosas. Es una alegoría de su propia vida.
Demás está decir el peso que todas estas cuestiones tienen al final de la película...
Aún hay muchísimo más para sacar de "Léolo"...no seguiré comentando porque esto ya se hace demasiado largo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JOOOSEEPH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow