Haz click aquí para copiar la URL

Matrimonio a la italiana

Comedia. Drama. Romance Nápoles, Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Filomena Marturano, una bella joven que está sola en el mundo, trabaja en un prostíbulo, pues no encuentra otra manera de ganarse la vida. Allí es donde conoce a Domenico Soriano, más conocido como Don Mimi, un acomodado burgués que la retira de la profesión y la lleva a vivir a su casa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor y drama se dan la mano con mucha eficacia en este conocido film de Vittorio De Sica para deleite de todos los seguidores de la buena comedia italiana. La archiconocida pareja formada por Sophia Loren y Marcelo Mastroianni, hilan un gran tándem que será las risas de todos aquellos que se aventuren a ver tan conseguida trama, ya que cuando estos dos actores de renombre se juntan, el resultado como mínimo va a ser bueno, y no solo en lo que el registro cómico se refiere sino también en la parte dramática del film.
La historia se basa en una prostituta que se casa con un acomodado burgués que solo busca el entretenimiento sexual de unas y otras, y su intención no es más que sacar tajada física de la protagonista, aunque esta, lejos de ser una dama inocente, le da la vuelta a la situación para sacar ella también tajada, aunque más bien económica de las circunstancias. Con esta idea, el magnífico director italiano saca todo el jugo posible a un sinfín de situaciones que vive la pareja para divertir a todos y dejar evidencia tras su visionado de porqué es una de las más conocidas comedias italianas.
Es curioso como hay cintas que resisten el paso del tiempo y son vistas por generaciones y generaciones de espectadores fílmicos, y otras siendo también buenas acaban en el olvido. Quizás, es un punto a su favor que tanto los protagonistas como el director sean reconocidos a nivel mundial, y por tanto seguidos por miles y miles de seguidores del séptimo arte. Pero desde luego, la comedia italiana y más aún la que se realizó en los años 60 y sobre todo 70, dio muchas alegrías al público, y ejemplos cómo esta película refuerzan la teoría.
Podemos decir por tanto de Matrimonio a la italiana que es una película notable que resiste perfectamente el paso del tiempo por su humor, estupendas interpretaciones e historia hilarante con tintes dramáticos que atrapan la atención de cualquiera que quiera disfrutar de algo más que del mero entretenimiento, ya que esta historia cumple ampliamente con lo que se propone y no dejará a nadie con la sensación de haber visto una película más, sino una obra más que cumplidora que será recordada con agrado por todos aquellos que se decidan a verla.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Matrimonio a la italiana" es la prueba de que los italianos dirigen películas con la misma anarquía que conducen. Es fascinante la agilidad de Vittorio de De Sica para resumir los 40 años de accidentado romance entre Sophia Loren y Marcello Mastroianni. La voluntad de síntesis del director no se anda por las ramas, comprimiendo los tiempos en un montaje lleno de elipsis que llegan sin avisar. No hay rótulos explicativos. No hay planos de transición ni el apoyo de la voz de un narrador. Un ritmo veloz que exige reflejos felinos y obliga al espectador a descubrir en pequeños detalles (como las canas) que han pasado diez años en la vida de la pareja. El resultado es una tragicomedia tan rápida como estrafalaria.

Mantenemos los ojos bien abiertos, por miedo a parpadear y perdernos media vida del matrimonio. Afortunadamente el tiempo se detiene en las pestañas, grandes como abanicos, de Sofía Loren. Su contoneo descarado y esas curvas embotelladas en vestidos baratos son la esencia de la "donna" italiana.

Aunque los años ha deslucido su registro cómico, "Matrimonio a la italiana" conserva escenas de gran belleza, como el encuentro de la pareja entre ladrillos y aparejos de un solar en obras. Sin duda los cimientos metafóricos del neorrealismo, sin trampa ni cartón.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda. Con la moral muy alta.
Ellos dos son increíbles, muchísimo, ella sobre todo en este caso, qué ojos-cuerpo-carácter-fuerza-sensibilidad e inteligencia, los secundarios ni hablar, ese par de criados tan leales, Rosalía y el otro, el eterno pretendiente, los interiores y los exteriores son fabulosos, casas llenas viejas de grietas, el Vesubio, los descampados, la guerra, las bombas como contexto, Il Duce, el mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos, Stromboli, la historia más o menos, con sus altos y sus bajos, pero me gana por goleada, como los quiero a los italianos, los amo, ese humor socarrón y dulce y agrio, esa infinita retranca, esa cariñosa sordidez que tanto todo lo baila resalta, la vida vivida a cuchillo y terciopelo, que explota, entre Pinto y Valdemoro, escombros y polvos, un amor más allá del tiempo, resucitado de entre los muertos, vértigo, de hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no se esconde que Sofía actúa como una puta, por lo tanto trabaja en un prostíbulo o en la calle. Marcelo interpreta a un putero que de vez en cuando, cuando pasa por la ciudad de Sofía, visita a ésta pues siente una cierta atracción por esta puta en particular.
Los deseos, los objetivos e ilusiones de una prostituta frente a los intereses, vicios y deseos de un rico burgués mujeriego.
Cada uno sabe cual es su lugar pero el tiempo pasa y en veinte o veinticinco años no sólo ha cambiado el mundo, también las personas evolucionan a posiciones distintas.
Es interesante el duelo entre Sofía y Marcelo, de la comedia al drama, del drama a la comedia (no lo pueden evitar). Dos grandes actores, una película que se puede ver.
zaporowsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gran pareja cinematográfica hacina Sophia Loren y Marcello Mastroianni, recuerdo una escena de celos de otra película en la que también eran un matrimonio y la reacción de él es divertidísima, le responde a Sophia Loren "yo a ti te doy lo que te tengo que dar y con lo que me sobra, hago lo que me da la gana." y creo que ademas le da una bofetada. Hoy seria imposible rodar una escena y bromear de esa manera, pero hace años me hizo mucha gracia.

En este film interpretan a una pareja que a través de los años se quieren y se odian, luchan cada uno por mantener sus postura y aunque al principio no lo parece, hay mucho amor entre los dos, supongo que el roce hace el cariño y al pasar los años solo se tienen el uno al otro.

La evolución de los personajes es brillante, Filomena pasa de ser una joven enamoradiza a una mujer de bandera, conforme pierde la inocencia, va siendo cada vez mas lista y le va ganando la partida a Domenico, un hidalguillo de aldea, como me dijo la isla caribeña, que se resiste a su destino y le cuesta aceptar que su némesis es también su gran amor.

Objetivamente no es una comedia, tampoco es una película romántica y obviamente no es una comedia romántica a las que nos tiene acostumbrado Hollywood. Es una historia sobre la vida, sobre las vidas de dos personas que comparten tiempos difíciles, una guerra a la que los dos sobreviven y que el grande Vittorio De Sica llevó a la gran pantalla y entró en el Olimpo de las grades películas del cine de l’Italia.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow