Haz click aquí para copiar la URL

La pirata

Aventuras La pirata Morgan Adams y su esclavo, William Shaw, emprenden la búsqueda de los tres fragmentos necesarios para reconstruir el mapa de un tesoro. Por desgracia, su cruel tío Dawg es el propietario del último trozo. Como la tripulación no considera que tenga dotes de mando, Adams, antes de iniciar la aventura, tendrá que sofocar un conato de motín. La situación se complicará aún más cuando la Corona Británica trate de acabar con sus incursiones. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
9 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una maravilla esta película del director Renny Harlin engancha desde el primer momento, ya que está bien rodada y cuenta además con buenos actores, por lo que no es de extrañar el éxito que tuvo en su momento. Y digo éxito porque se hicierón tres o cuatro videojuegos para las videoconsolas de su época (Super Nintendo, Megadrive, Game Boy, etc) que por cierto no estaban nada mal, aunque yo no llegue a jugar con ninguno de ellos, pero según las revistas de videojuegos decían que no estaban mal, así que yo me lo creo.

Resumiendo, una buena película de aventuras tipo `La isla del tesoro´ ya que a todos los que les gustó este pedazo de clásico aquí encontrarán más de los mismo, aunque eso sí, no con tanta calidad como las pelis de este libro, pero también bastante divertida.

Guay.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta película fracasó en su día, puede que el público no estuviese preparado porque ocho años después a Piratas del Caribe le fue de maravilla. Piratas del Caribe tiene tantas similitudes con La isla de las cabezas cortadas que hasta la quinta parte tiene el título de una frase que se dice en la película "los hombres muertos no cuentan historias".

La película es muy entretenida, la historia es muy buena y Geena Davis lo hace de maravilla incluido el reparto. Qué pena no haberla visto el día de su estreno porque yo de pequeño me lo hubiese pasado bomba. No se dejen llevar por las críticas de los 90 ni del fracaso de la recaudación.
slipknot9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Injustamente maltratada por la crítica y el público en su momento y erróneamente acusada de haber llevado a la quiebra a la productora que la financió, esta película intentó resucitar el cine de piratas que llevaba muerto desde los años sesenta.

Cuenta con un argumento muy entretenido (la búsqueda de un tesoro), abundancia de medios, unas correctas interpretaciones por parte de Geena Davis y Frank Langella y una potente banda sonora.

Se nota claramente la influencia del cine de acción de los años noventa.
Hay abordajes, tormentas, islas desiertas........

¿Qué falló?
Tal vez que el papel de Matthew Modine es de simple comparsa, actor florero, ¡Que raro suena decir eso! ¿Verdad?

Pero sobre todo se puede achacar a que el fracaso del anterior film de la productora, "Showgirls", hizo que no hubiera dinero para promocionar esta película de manera correcta.

Hubo que esperar diez años, hasta "Piratas del Caribe", para que alguien se atreviera a hacer otra peli de piratas.

De todas maneras, merece ser recordada y recuperada.
axturias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película denostada en su momento, que bebía de los más clásicos filmes de piratas. Pero es que en los años 90 no se llevaba eso de los piratas. En los 80 hubo otros dos intentos que no cuajaron en absoluto: Los desmadrados piratas de barba amarilla (1983, M.Damski) y Piratas (1986) de Polanski, con un Walter Matthau brutal. Ninguna de ellas tuvo éxito, si bien la de Polanski, que vi de estreno, era una superproducción de postín.
La isla de las cabezas cortadas es un entretenido filme de acción y aventuras, con espadachines, peleas, barcos piratas, cañonazos, mapas del tesoro en clave y por piezas, un tesoro de joyas incalculable, abordajes, varios malos, uno de ellos malísimo, romance ... ¿que más se podía pedir para que fuese un éxito? Y sin embargo fue un fiasco como su predecesoras. Quizás el motivo hay que buscarlo en el éxotico- por llamarlo de alguna manera- reparto. Ninguno de los tres actores habían rodado filmes de aventuras como tales, Langella estaba más que olvidado - sus éxitos fueron de finales de los 70 -y la Davis transitaba por comedietas urbanas. A pesar de los esfuerzos fílmicos de Harlin - la película no es aburrida en ningún momento y ciertamente espectacular - los espectadores le dieron la espalda. Incomprensible.

No deja de ser curioso que 8 años más tarde se iniciase la saga de "Piratas del Caribe" con un presupuesto bestial (140 millones $). Muy seguros tenían que estar de su éxito a pesar de los antecedentes en los últimos 20 años. Sin duda, fue el reparto. No la espectacularidad.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2008
38 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este programa, que pulula de cadena en cadena sin horario conocido, es una magnífica herramienta de ahorro que nos viene genial en esta época de crisis.

Me explico. Tras su visionado se pueden extraer 2 conclusiones:

a) La película es una mierda.
b) Puede que la película esté bien, pero me la han destripado.

En ambas, el resultado es: "Ya no voy a verla". Y en consecuencia, te ahorras 25€ ente tickets y palomitas, que puedes invertir, por ejemplo, en comprar lentejas, que tienen mucho hierro.

A la conclusión a) se llega por la vía rápida: si durante el programa, el director o alguno de los actores realiza una de estas 2 afirmaciones:
"Es una película que ofrece entretenimiento y diversión",
"gustará a pequeños y mayores",
no le quepa la menor duda de que el bodrio es descomunal.

A la conclusión b) no se llega directamente, sino por eliminación de la opción a)
Es entonces cuando ese maravilloso beso de amor bajo la lluvia pierde todo su encanto si has visto tras las cámaras al tío de la manguera.

Yo vi "Cómo se hizo... La isla de las cabezas cortadas " y tardé un microsegundo en llegar a la conclusión a)
No era época de crisis, pero ahorré dinero. Eso sí, reconozco que años después lo que sí gasté fue tiempo, que es peor, tragándomela a las 3 de la mañana en un canal digital.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow