Haz click aquí para copiar la URL

Ex Machina

Ciencia ficción. Thriller. Drama Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pasar una semana con el dueño de la misma en un lugar remoto en las montañas para evaluar si Ava, un robot-mujer con inteligencia artificial, tiene conciencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa esta obra que no esperaba más que otra (y van unas cuantas) mala copia de "Blade runner" pero nos presentan algo consistente y bien hecho.
Un aspecto visual potente y tramposo. No es algo negativo, es muy positivo que con la estética de la robot y los exteriores te hagan olvidar por completo que el escenario es pequeño y sencillo.
Unas interpretaciones más que correctas con un argumento bien trazado aunque algo simple según pasan los minutos, y son estos últimos los que se alargan demasiado. Escenas muy alargadas para crear una profundidad que ya se deja clara y momentos que no aportan nada a la trama son sus puntos débiles.

Pero como conjunto es una interesante película que a los fans de los robots/I.A. dejará fascinados por sus vueltas de tuerca en forma de reflexiones.

Nota:7,5
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, tengo que decir que me encantan estas películas que plantean discusiones filosóficas. El "que pasaría si?". Muchas veces se plantea de forma floja, y la mayoría de las veces para darle un final dulce, para que todos terminen de ver la pelicula con una sonrisa y con la sensación de "mision cumplida".
En este caso, realmente me sorprendio. No era solamente el interactuar con una máquina, sino ir mas alla. Alejarse de la idea del bien y mal desde nuestro punto de vista. Y asi la película se convierte en juego de ajedrez, donde se trata de ver quien engaña a quien, quien lleva a cabo el jacke mate. Una historia donde cazador y cazado cambian continuamente, donde nunca sabemos quien es el malo y quien el bueno. Y donde lo mas probable es que no los haya. Donde todos actuen de acuerdo a como les parece que tienen que actuar, de acuerdo a sus principios innatos o aprendidos.
Las actuaciones y los climas muy bien logrados, hacen que todo cierre de una forma notable.
Un cierto parecido con la pelicula "Her", pero vista desde otro lado, y quizás de una forma mas dura.
Para mi, la sorpresa agradable del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland nos trae un tipo de película que adoro y no es otro que simplemente incorporar pocos actores, un buen guion y unas grandes interpretaciones destacando la de Oscar Isaac, que bailen al son son de la película y la mantengan a flote a un ritmo alto, acompañado de un buen desenlace, que nos lleve a connotaciones morales y a la reflexión; por lo que nos encontramos ante una cinta que catalogaria de efectos y decoración de corte minimalista, que se sale de la monotonia, y que por tanto, mi consejo es que te sientes en el sofá y la analices y observes cono si fueras un ajedrecista para sacar tus propias conclusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElTíoSerto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2015
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces y únicamente con tres o cuatros actores se puede llegar a realizar una buena película. Aquí tenemos una muestra. La verdad es que no había visto ni el tráiler ni sabía nada del proyecto. Eso sí, antes de verla me leí por encima la sinopsis para saber de que trataría y me pareció muy interesante. Una vez visionada, el resultado no es, digamos, el deseado para mí. Puede que el argumento sobre el papel condujera a algo bastante notable, pero cuando se llega a plasmar todo en imágenes, el largometraje no consigue llegar entero a buen puerto. En mi opinión no considero que sea mala, ese es un buen punto a tener en cuenta, pero no es todo lo buena que pretendía que fuera. Los actores, los pocos que hay, se defienden muy bien con el guión que se les ha dado. El director, y no es ningún novato del cine, es Alex Garland, guionista de dos films de Danny Boyle tales como 28 Días Después... y Sunshine, ha sacado adelante con un guión propio Ex Machina. Oscar Isaac como un excéntrico programador que no para de beber durante casi todo el metraje invita a su casa a un buen chaval interpretado por Domhnall Gleeson (y que trabaja en su empresa) para realizar una serie de pruebas con él como sujeto. Aquí entra en escena la guapa Alicia Vikander como una robot dotada de inteligencia artificial (sí, como aquella película de Steven Spielberg) y que se va a mezclar en sus vidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2015
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film trepidante. Consiguió engancharme desde el primer momento y tenerme clavado al sillón de la sala.
Tuve la suerte de disfrutar de esta película en una estupenda sala Atmos absolutamente vacía, cosa que la hizo aún más estupenda.
Me mantuvo teorizando gran parte de la película y tuvo un final que ni siquiera pude llegar a imaginar a pesar de que fue el más lógico, aunque claro, para entenderlo en su totalidad hemos de empatizar con Ava, cosa muy fácil por como está labrada esta película.
Una estupenda realización y ángulos de cámara, cuidan con mucho mimo cada cambio de iluminación y cada detalle de la trama, echaba de mucho de menos una película así, que me causase la sensación casi indescriptible que produjo en mí Ex Machina.
Efímero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow